MOTIVACION LABORAL Motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación Empresarial
Advertisements

GESTION DE RECURSOS HUMANOS
LA MOTIVACIÓN LABORAL LA MOTIVACIÓN ES AQUELLO QUE IMPULSA A LOS INDIVIDUOS A INTENTAR CONSEGUIR, MEDIANTE ACCIONES, EL LOGRO DE ALGÚN OBJETIVO; ES DECIR,
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Administración del Cambio
Motivación 7/15, VCR TSO Series Author: VSZ Last update VIMMIV.
TALLER 1: MOTIVAR PARA EMPRENDER
María Claudia Escobar Eva Vásquez
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
CICLO DE CAPACITACIÓN INTERNA 2007
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
TOMA DE DESICIONES La toma de decisiones es la selección de un curso de acción entre varias opciones. Un aspecto fundamental en la toma de decisiones es.
EL CONTENIDO DE LA MOTIVACIÓN.
T3 la motivación laboral
buen ambiente de trabajo?
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
MOTIVACION DEL TRABAJADOR
Clase 4 Dirección de personal
Prof. MARIA AURORA NICÓLÁS VEDÚ
MOTIVACIÓN INTEGRANTES: AKETZALLI ALVAREZ MORALES
Motivación y trabajo en equipo
Motivación: La aplicación práctica José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
FACTORES QUE AFECTAN LA RELACIÓN CLIENTE-PRESTADOR DE SERVICIOS
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Unidad 4 La motivación laboral
TECNICAS PARA AUMENTAR LA MOTIVACION
MOTIVACION.
Adrián lepesquier Darién Durango Fabiana Pereira.
Universidad Autónoma del estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Área académica de nutrición Licenciatura en nutrición ADMINISTRACIÓN GENERAL.
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
Proceso Administrativo
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Motivación Laboral.
Gestión de Recursos Humanos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: LA MOTIVACIÓN M.Sc. Mónica Llanos E.
Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Juana María Carreón Rodríguez.
Motivación: de los conceptos a las Aplicaciones
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
Guillermo Valiente Director de país – El Salvador Junio 20, 2013.
Dra. Myriam Castro. ¿Qué es la motivación?  Son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su.
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
MOTIVACIÒN La motivación consiste en el acto de animar a los trabajadores, con el fin de que tengan un mejor desempeño en el cumplimiento de los objetivos.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO GENERALIDADES
Dinámica de la Motivación
La persona La motivación humana.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
MOTIVACION DE LOS RECURSOS HUMANOS DE SALUD
 El liderazgo situacional es un enfoque dinámico para la conducción de hombres y organizaciones cuya eficacia depende primordialmente del convencimiento.
Concepto, Características y Efectos.
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Importancia de un buen clima laboral Para la productividad
y su diagnóstico en las organizaciones
Capacitación y desarrollo
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
CUADRO COMPARATIVO: MOTIVACION Y SUS DIFERENTES TEORIAS
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

MOTIVACION LABORAL Motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación

Motivación en el empleado La motivación en el empleado es una de las piezas fundamentales para que las empresas funcionen. Los directivos saben que, cuanto más motivada esté la plantilla, más y mejor van a producir y, todo ello, tendrá un impacto directo en la cuenta de resultados. Por eso, en los últimos años, las empresas se han esforzado en incentivar a sus empleados mediante distintos incentivos, ya sean en forma de recompensa individual o un premio para toda la plantilla.

El proceso motivacional desde el punto vista del trabajador NECESIDAD TENSION CONDUCTA NECESIDAD SATISFECHA RELAJACIÓN No logro FRUSTRACION

LA MOTIVACIÓN: DOS PUNTOS DE VISTA TRABAJADOR Impulso que le lleva a actuar para satisfacer unas necesidad y conseguir unos objetivos. EMPRESA Habilidad para conseguir que los trabajadores quieran hacer el trabajo y además bien.

Diferencia entre Motivación y Satisfacción Se puede definir a la motivación como el impulso y el esfuerzo para satisfacer un deseo o meta. En cambio, la satisfacción esta referida al gusto que se experimenta una vez cumplido el deseo. Podemos decir entonces que la motivación es anterior al resultado, puesto que esta implica un impulso para conseguirlo; mientras que la satisfacción es posterior al resultado, ya que es el resultado experimentado.

Los diez aspectos que más motivan en el trabajo son: Poder desarrollarse profesionalmente (66%). Aprender más sobre la profesión que desempeña (54%). Asumir responsabilidades (53%). Trabajar en un buen ambiente (49%). Desempeñar un trabajo interesante (40%). Tener buena relación con los compañeros (39%). Poder conciliar vida laboral y personal (39%). Poder aportar sugerencias, propuestas, soluciones (38%). Conseguir un reconocimiento por el trabajo realizado (37%). Conocer bien las funciones del puesto que ocupa (36%).

FRUSTRACION LABORAL En el trabajo la frustración ocurre cuando las orientaciones al objetivo deseado están relacionadas de alguna forma con el área laboral. Es muy frecuente encontrar frustración en cualquier trabajo, ya que las condiciones y conflictos que todos los individuos poseen promueven cambiar la motivación por frustración, ante ésta obvia realidad, no debemos olvidar que el fin primordial del trabajo no es causar conflictos, sino más bien, generar satisfacciones.

MOTIVOS DE LA FRUSTRACION LABORAL La mala relación con el jefe inmediato o supervisor. Recompensas Injustas. Condiciones desfavorables de trabajo. Toma de decisiones centralizada. Actividades rutinarias. Mal clima laboral.