E L P. D. R. E. E L P. D. R. E. CAMINO RECORRIDO SALIDA PUNTO DE PARTIDAPUNTO DE PARTIDA P A R E PROBLEMA FUNDAMENTAL JUNIO 2,OO3 MONSEÑOR PROPONE AL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

Las Comunidades Juveniles.
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
COMUNIDADES RELIGIOSAS
Estructurado sobre tres pilares:
Y FRATERNIDAD EN LA RENOVACIÓN PARROQUIAL”
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE ASOCIACIÓN EN LA ARLEP
Carismas y Ministerios para la Acción Pastoral
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
PLAN DE TRABAJO
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
La Espiritualidad de la acción Misionera
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
¿Qué es una CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO?
Resultados del Trabajo de Grupo del Segundo Día VI Asamblea Arquidiocesana.
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
Presentación de la Jornada del DOMUND 2009 La Palabra, luz para los Pueblos.
Misión Continental y PPE
I. Bienvenida y Oración Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
COMISIÓN NACIONAL DE LAICOS, Contribuir al mutuo conocimiento de los Movimientos a partir de la puesta en común de las respectivas visiones.
2012 Camino de Evaluación. Análisis de: 1.- La Cultura Religiosa de la población de la Ciudad de México. 2.- Y de su opinión sobre la acción evangelizadora.
Plan Pastoral de la II Vicaría Episcopal “Cristo Rey” Arquidiócesis de México.
Sacerdocio y Nueva Evangelización A la luz de Evangelii Gaudium y Aparecida Guatemala, Agosto 4-6 de 2014.
VII SÍNODO Arquidiócesis de la Santísima Concepción Síntesis de los trabajos grupales de la Sesión Plenaria del VII Sínodo Arquidiocesano (en la VII Asamblea.
LOS VALORES: CLAVE DE UNA SANA CONVIVENCIA. POR: WILMER ALEXIS OLIVEROS ECHAVARRÍA DIONY JULIETH ECHAVARRÍA USUGA.
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
La Iglesia misionera… DE PUERTAS ABIERTAS.
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
CONTENIDOS DE LA EXPERIENCIA DE FE EN SAN PABLO Y CONTENIDOS DE LA EDITORIAL MULTIMEDIAL INTERNACIONAL PAULINA 1. La visión apostólica de los Paulinos.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Agenda por la Paz y la Convivencia Escolar
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
laboutiquedelpowerpoint.
EXIGENCIAS DE LA MISIÓN PERMANENTE PARA LOS AGENTES.
Acción Católica Un modo propio y un método particular de servir.
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
XIX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL Del 21 al 23 de enero de 2008 ¡BIENVENIDOS!
DIAGNÓSTICO DIOCESANO. ¿QUÉ ES? ¿CÓMO SE ELABORÓ? El contar con esta descripción del Ideal de Iglesia que queremos alcanzar tiene una función pedagógica,
Comunión: diversidad en la pluralidad
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
La Acción Católica en la Christifideles laici
Comunidad local Asociativismo Eclesialidad. » Falta de comunicación y formación » Falta de desarrollo espiritual Asociados. Falta de Unión, falta de compromiso,
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
Desde la llegada del Evangelio de Jesucristo a América vivimos nuestra fe con gratitud.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
CONFERENCIAS EPISCOPALES. 1.- RIO DE JANEIR0, BRASIL Papa Pío XII. 2.- MEDELLÍN, COLOMBIA Giovanni Battista Montini. 3.- PUEBLA, MÉXICO 1979.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

E L P. D. R. E. E L P. D. R. E. CAMINO RECORRIDO SALIDA PUNTO DE PARTIDAPUNTO DE PARTIDA P A R E PROBLEMA FUNDAMENTAL JUNIO 2,OO3 MONSEÑOR PROPONE AL PRESBITERIO ASUMIR UN NUEVO PLAN DE PASTORAL Noviembre 9 del APROBADO EL PDRE DESPUES DE HABER DISCERNIDO Y ESTUDIADO TAMBIEN EL SINE 1.MODELO DE SITUACION ( realidad) junio, a noviembre Contorno - entorno - visión retrospectiva - pronostico. 2.MODELO IDEAL (Idea fuerza) Noviembre, a Junio MODELO DE DIAGNOSTICO (problema fundamental) Junio, a noviembre Espiritualidad de comunión HIPOTESIS AL PROBLEMA FUNDAMENTAL enero a junio,2.005

 IDEAL : IDEA FUERZA  LA FAMILIA DIOCESANA DE GIRARDOT, OBEDIENTE COMO MARIA AL DESIGNIO AMOROSO DEL PADRE,SE RENUEVA CONSTANTEMENTE EN JESUCRISTO,ANIMADA POR LA ACCION DEL ESPIRIITU SANTO Y ALIMENTADA CON LA PALABRA Y LA EUCARISTIA SE EVANGELIZA Y EVANGELIZA INTERPRETANDO LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS PARA LOGRAR UNA COMUNIDAD DE COMUNIDADES  IDEAL : IDEA FUERZA  LA FAMILIA DIOCESANA DE GIRARDOT, OBEDIENTE COMO MARIA AL DESIGNIO AMOROSO DEL PADRE,SE RENUEVA CONSTANTEMENTE EN JESUCRISTO,ANIMADA POR LA ACCION DEL ESPIRIITU SANTO Y ALIMENTADA CON LA PALABRA Y LA EUCARISTIA SE EVANGELIZA Y EVANGELIZA INTERPRETANDO LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS PARA LOGRAR UNA COMUNIDAD DE COMUNIDADES PROBLEMA FUNDAMENTAL, EL PUEBLO DE DIOS QUE PEREGRINA EN LA DIOCESIS DE GIRARDOT INMERSO EN UNA CULTURA GLOBALIZADA Y CAMBIO DE EPOCA,SE VE AFECTADO POR EL DEBILITAMIENTO DE LA IDENTIDAD HUMANA Y CRISTIANA EN EL NUCLEO FAMILIAR Y SOCIAL MANIFESTADO EN EL DETRIMENTO DE LA PERSONA HUMA NA, POBREZA EN TODAS SUS FORMAS, EL CRECIMIENTO DE LA INJUSTICIA SOCIAL, CORRUPCION POLITICA Y SINCRETISMO RELIGIOSO. EN EL CAMPO PASTORAL UNA LIMITADA FORMACION EN PROCESOS Y METODOS, EXPRESADA EN EL ESCASO ACOMPAÑAMIENTO A LOS AGENTES DE PASTORAL DADO A LOS FIELES LAICOS EN EL EJERCICIO DE SU LIDERAZGO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD, QUE LES HAGA VERDADEROS DISCIPULOS MISIONEROS DE JESUCRISTO EN INCIDAN EN LA RENOVACION DE LA IGLESIA Y PARA LA TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD. PROBLEMA FUNDAMENTAL, EL PUEBLO DE DIOS QUE PEREGRINA EN LA DIOCESIS DE GIRARDOT INMERSO EN UNA CULTURA GLOBALIZADA Y CAMBIO DE EPOCA,SE VE AFECTADO POR EL DEBILITAMIENTO DE LA IDENTIDAD HUMANA Y CRISTIANA EN EL NUCLEO FAMILIAR Y SOCIAL MANIFESTADO EN EL DETRIMENTO DE LA PERSONA HUMA NA, POBREZA EN TODAS SUS FORMAS, EL CRECIMIENTO DE LA INJUSTICIA SOCIAL, CORRUPCION POLITICA Y SINCRETISMO RELIGIOSO. EN EL CAMPO PASTORAL UNA LIMITADA FORMACION EN PROCESOS Y METODOS, EXPRESADA EN EL ESCASO ACOMPAÑAMIENTO A LOS AGENTES DE PASTORAL DADO A LOS FIELES LAICOS EN EL EJERCICIO DE SU LIDERAZGO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD, QUE LES HAGA VERDADEROS DISCIPULOS MISIONEROS DE JESUCRISTO EN INCIDAN EN LA RENOVACION DE LA IGLESIA Y PARA LA TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD. TEXTOS DE LA IDEA FUERZA Y PROBLEMA FUNDAMENTAL

1ª.ETAPA : KERIGMATICA ( CONVOCACION ) 2ª.ETAPA: PRE - CATECUMENAL ( CRECIMIENTO ) 3ª. ETAPA : CATECUMENAL ( COMPROMISO ) TESTIMONIO PERSONAL Y COMUNITARIO (E.N.21) ANUNCIO EXPLICITO DE JESUCRISTO (E.N.22) ADHESION VITAL Y COMUNITARIA (E.N.23) EXPERIENCIA DE SECTOR EN GRUPOS DE FAMILIASCOMUNIDAD DE COMUNIDADES ACONTECIMIENTO FRATERNO SINODO DIOCESANO CONGRESO EUCARISTICO REALIDADREALIDAD PASOS DEL PLAN GLOBAL E L P. D. R. E. E L P. D. R. E. SIGA PARE C a m i n o p o r r e c o r r e r

Los jóvenes y adolecentes constituyen la gran mayoría de la población de América Latina y el Caribe. Representan el presente y futuro de la Iglesia y nuestros pueblos, están llamados a ser centinelas del mañana. En su discurso a los jóvenes, en el estadio de Pacaembu, en San Pablo, el Papa Benedicto XVI llamo la atención sobre las amenazas ala dignidad humana de sus pueblos y pidió a los jóvenes “un mayor compromiso en los diversos espacios de acción”. A 443 La evangelización del continente,nos decía Juan Pablo II, no puede realizarse hoy sin la colaboración de los fieles laicos. Ellos han de ser parte activa y creativa en la en la elaboración y ejecución de los proyectos pastorales a favor de la comunidad. A 213 La evangelización del continente,nos decía Juan Pablo II, no puede realizarse hoy sin la colaboración de los fieles laicos. Ellos han de ser parte activa y creativa en la en la elaboración y ejecución de los proyectos pastorales a favor de la comunidad. A 213

PRIMERA PARTE DEL PROBLEMA FUNDAMENTAL : Detrimento de la dignidad de la persona humana, pobreza en todas sus formas, corrupción política y sincretismo religioso. PRIMERA PARTE DEL PROBLEMA FUNDAMENTAL : Detrimento de la dignidad de la persona humana, pobreza en todas sus formas, corrupción política y sincretismo religioso. 2.OO9 VALOR AÑO DIGNIDAD Alegría Descanso Honestidad Espiritualidad Autoestima Humildad Identidad Creatividad Sinceridad Amistad Superación Igualdad 2.OO9 VALOR AÑO DIGNIDAD Alegría Descanso Honestidad Espiritualidad Autoestima Humildad Identidad Creatividad Sinceridad Amistad Superación Igualdad VALOR AÑO SOLIDARIDAD Sensibilidad Colaboración Ayuda Compartir Servicio Compasión Generosidad Fraternidad Equidad Amabilidad Comprensión Unidad VALOR AÑO SOLIDARIDAD Sensibilidad Colaboración Ayuda Compartir Servicio Compasión Generosidad Fraternidad Equidad Amabilidad Comprensión Unidad VALOR AÑO RESPETO Dialogo Prudencia Obediencia Responsabilidad Gratitud Aceptación Acogida Cordialidad Lealtad Caridad Tolerancia Disciplina VALOR AÑO RESPETO Dialogo Prudencia Obediencia Responsabilidad Gratitud Aceptación Acogida Cordialidad Lealtad Caridad Tolerancia Disciplina Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre V A L O R P R I N C I P A L P R I M E R A F A S E : V I D A FASE DE TRES AÑOS MES SIGA E L P. D. R. E. E L P. D. R. E. PARE COMPROMISO INMEDIATO