INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Advertisements

Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
Julián Caveruni y Eneko Esparzuni
SISTEMA DE DIRECCIÓN SISTEMA DE DIRECCION.
Elementos mecánicos: transformadores de movimiento y auxiliares
Elementos transmisores del movimiento
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA “Componentes del Motor”
Las máquinas EN L'AULA DE 4t'E.P.O.
TEMA SEIS Máquinas y Mecanismos
Institución educativa municipal escuela normal superior de pasto
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto.
Mecanismos de transformación del movimiento
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS DE LOS DRIVES Hecho por:
Como funciona un vehículo?
MECANISMOS by Mila.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
Tornillo sinfín-corona Biela-manivela Tornillo-tuerca Leva-excéntrica
Biela manivela y cigüeñal evaluación final:
BIELAMANIVELA Y CIGUEÑAL
Biela manivela y cigüeñal
MECANISMOS Maquinas simples: La palanca La polea
Christian donoso juan esteban Ospina erik romero 905
DIEGO TOUZÓN ALEJANDRO SANTAMARINA
Escuela Normal superior de pasto
Biela, manivela y cigüeña
i.e.m Escuela normal superior de pasto
Sergio Álvarez y Lucía Ignacio.
I NSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Biela manivela y cigüeñal Presentado por: Daniel Gómez Gustavo Bastidas Área de tecnología.
MOTORES AGRÍCOLAS.
Motores de combustión interna
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Logro 3733 Biela Final Definición Partes Utilidad
Biela, manivela y cigüeñal evaluación final
Presentado Por : Angie Polo Marianee Jobsoy Wiki: Grado:
Biela, Manivela y cigüeñal Examen final
MECANISMOS DE TRASMISIÓN DE MOVIMIENTO.
Institución educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto
Daniel Ricardo parra belmonte juan camilo suarez cadena 905
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº1 “MOTORES DE COMBUSTION INTERNA”
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPARIOR DE PASTO
Biela, manivela y cigüeñal
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
LINA MARCELA VANEGAS CAÑON PAULA ANDREA VASQUEZ CHAPARRO
Biela, manivela y cigüeñal evaluación final
I NSTITUCIÓN E DUCATIVA M UNICIPAL E SCUELA N ORMAL S UPERIOR DE P ASTO Presentado por: Camilo Alejandro Córdoba Portilla Wiki:
MECANISMOS.
Mecanismo de transmisión
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Presentado por: Karen Lorena Villota Mora Manuela Triana Núñez Wiki:
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Presentado por: Karen Lorena Villota Mora Manuela Triana Núñez Wiki:
I NSTITUCIÓN E DUCATIVA M UNICIPAL E SCUELA N ORMAL S UPERIOR D E P ASTO Presentado por: Camilo Alejandro Lozano Insuasty
Radoslav Angelov, Daniel Parrilla y Catherine Ballesteros
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Maquinas transmisión de movimientos
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
3ª EVALUACIÓN Mecanismos Leire Urdíroz y Leyre Sánchez.
Transmisión de movimiento Presentado por: Dayanna Gomez & Nathalia Mejia Grado: 10-3 Institución Educativa Provenza.
Partes Móviles y Partes Fijas del Motor
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
Carlota Triguero y Maxima Fater
 Presentado por andrea Viviana Suarez Macías.  ¿ Que es transmisión movimiento?  Transmisión de movimimiento es el conjunto de bandas cadenas o engranes.
Transmisión de movimiento. ¿ Que es transmisión movimiento? Transmisión de movimimiento es el conjunto de bandas cadenas o engranes que sirven para comunicar.
I. E .M Escuela Normal Superior de Pasto
Mecanismos de transmisión de movimiento
Maquinas Y Transmisión de Movimiento. Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz.
LA BIELA.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Presentado por: Víctor Daniel Delgado Imbachi Wiki: www.victordelgadoZ09.wikispaces.com Grado:7-8 periodo: IV Área de tecnología e informática San Juan de pasto Profesor: Luis Felipe Alvear Daza

Logro3733 Final Que es un cigüeñal Biela Parte de la biela Tipos de biela en función de la forma de su cabeza El mecanismo de biela - manivela manivela Que es la manivela Para que sirve la manivela Manivela en motores cigüeñal Que es un cigüeñal las partes torneadas por las cuales el cigüeñal es fijado al bloque del motor Partes del cigüeñal Final

Las partes de la Biela Se pueden distinguir tres partes en una biela. La parte trasera de biela en el eje del pistón, es la parte con el agujero de menor diámetro, y en la que se introduce el casquillo a presión, en el que luego se inserta el bulón, un cilindro o tubo metálico que une la biela con el pistón El cuerpo de la biela es la parte central, está sometido a esfuerzos de tracción-compresión en su eje longitudinal, y suele estar aligerado, presentando por lo general una sección en forma de doble T, y en algunos casos de cruz. La cabeza es la parte con el agujero de mayor diámetro, y se suele componer de dos mitades, una solidaria al cuerpo y una segunda postiza denominada sombrerete, que se une a la primera mediante pernos. Entre estas dos mitades se aloja un casquillo, cojinete o rodamiento, que es el que abraza a la correspondiente muñequilla ó muñón en el cigüeñal Logro 3733

Tipos de biela en función de la forma de su cabeza En función de la forma de la cabeza de biela, y como se une a ella el sombrerete, se pueden distinguir: Biela enteriza: Es aquella cuya cabeza de biela no es desmontable, no existe el sombrerete. En esos casos el conjunto cigüeñal-bielas es indesmontable, o bien es desmontable porque el cigüeñal se desmonta en las muñequillas. Biela aligerada: Si el ángulo que forma el plano que divide las dos mitades de la cabeza de biela, no forma un ángulo recto con el plano medio de la biela, que pasa por los ejes de pie y cabeza, sino que forma un ángulo, entonces se dice que la biela es aligerada. Logro 3733

El mecanismo de biela - manivela El mecanismo de biela - manivela es un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa. El ejemplo actual más común se encuentra en el motor de combustión interna de un automóvil, en el cual el movimiento lineal del pistón producido por la explosión de la gasolina se trasmite a la biela y se convierte en movimiento circular en el cigüeñal. Logro 3733

Que es la manivela  pieza normalmente de hierro, compuesta de dos ramas, una de las cuales se fija por un extremo en el eje de una máquina, de una rueda, palanca etc. y la otra forma el mango que sirve para mover al brazo, la máquina o la rueda. Puede servir también para efectuar la transformación inversa del movimiento circular en movimiento rectilíneo . Cuando se incorporan varias manivelas a un eje, éste se denomina cigüeñal. Logro 3733

Para que sirve la manivela El esfuerzo que transmite una manivela cumple la ecuación de equilibrio de las palancas; y se ve que en cada uno de los lados de la igualdad se obtiene un valor que resulta de multiplicar una fuerza por su distancia al punto de giro. Este proceso se denomina "momento". Logro 3733

Manivela en motores Las bombas son accionadas mediante una manivela o mediante un motor eléctrico. La elección depende del nivel de comodidad que se prefiera, la carga que haya que mover y la velocidad de levantamiento deseada.   Manivela (para accionamiento de las bombas de forma manual): La manivela se oculta por completo debajo de la mesa cuando está plegada. El pasador de sujeción, con el que la manivela está sujeta a la bomba, protege la bomba de sobrecargas. El radio de la manivela es de 125 mm. Opcionalmente está disponible una manivela extraíble. Logro 3733

Que es el cigüeñal Un cigüeñal o cigoñal es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela - manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa. En los motores de automóviles el extremo de la biela opuesta al bulón del pistón (cabeza de biela) conecta con la muñequilla, la cual junto con la fuerza ejercida por el pistón sobre el otro extremo (pie de biela) genera el para motor instantáneo. El cigüeñal va sujeto en los apoyos, siendo el eje que une los apoyos el eje del motor. Logro 3733

las partes torneadas por las cuales el cigüeñal es fijado al bloque del motor se denominan casquetes de bancada, mientras que las secciones de acoplamiento de las bielas son conocidas como casquetes o cojinetes de biela. Entre los casquetes de bancada y los casquetes de las bielas se encuentran los llamados codos (también conocidos como brazos del cigüeñal). Presentan además en los codos unos conductos a través de los cuales el lubricante de los casquetes de bancada es dirigido hacia los casquetes de las bielas. Las fuerzas explosivas de los pistones y las de inercia en las piezas de movimiento recíproco son de intensidad variable. Esta variación de torsión produce torsión en el cigüeñal, es decir, se produce vibración a causa de la torsión. Logro 3733

Partes del cigüeñal El cigüeñal, llamado también árbol de codos, árbol de motor o de cuello de oca, es el órgano del motor que tiene por misión recoger la potencia producidas en los cilindros y transmitirla a través de los pistones y las bielas. Esta potencia es enviada a la rueda a través de la trasmisión, mientras que una parte de la misma potencia se aprovecha para los servicios del motor , es decir para accionar el mecanismo de la distribución, la bomba de aceite, la dinamo o alternador, y eventualmente otros mecanismos subsidiarios. Todos estos elementos adquieren su propio movimiento gracias al motor y por medio de engranajes, correas o cadenas.  Logro 3733

Gracias