“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
PROPUESTA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Productos Geográficos y Estadísticos
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
IRIS.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
NUEVO MARCO NORMATIVO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Registro Estadístico Nacional Gobierno del Estado de México
Metadatos Geoespaciales
6 de noviembre de 2008 COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS.
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Expand next previous                                                                     CATASTRO MULTIPROPÓSITO.
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
El INEGI Autónomo.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y su vinculación con los Estados XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información.
DIRECTORIO DE GRANDES EMPRESAS
La generación de estadísticas en el marco de un servicio nacional de información.
Chihuahua, Chih. diciembre de Sistema Nacional de Información Geográfica. Marco Jurídico, para el Sistema y Servicios del Sistema Nacional Esquema.
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Registro Estadístico Nacional
Programa Nacional de Archivos Escolares
Contenido Marco de referencia
Sandra Yazmín Betts Gómez Javier Arellano Sánchez
Carta Aeronáutica Mundial 1: Para la República Mexicana
“Calidad de los Datos Espaciales”
El Marco Geoestadístico Nacional, un marco de referencia, un marco confiable para todos… octubre 2009.
Estrategia de Integración de Padrones
Sistema de Información Geográfica del Estado de Michoacán Agosto 2008 Servicio de información como auxiliar en la definición de estrategias para el desarrollo.
Dirección General de Fondos Comunitarios
“Marco de Referencia Geodésico (MRG)” Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 26 de Septiembre de 2008.
Atlas de Infraestructura Urbana Lineamientos para la elaboráción del Atlas de Infraestructura Urbana de la Zona Metropolitana.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su calidad de Unidad Central Coordinadora del Sistema Nacional de Información.
SEGOB S E C R E T A R Í A D E G O B E R N A C I Ó N Coordinación General de Protección Civil Lic. Laura Gurza Jaidar Coordinadora General de Protección.
REUNIÓN CON EL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO 17 de noviembre de 2006.
1 C. P. C. JOSÉ ALFREDO MONTERRUBIO JIMÉNEZ 19 DE MARZO DE 2009.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Objetivo: Los participantes identificarán la utilidad que brinda al usuario, el producto “Información Vectorial de Localidades Urbanas y capa con números.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Salud 2ª. REUNIÓN NACIONAL PARA LA DETERMINACIÓN DE COSTOS DE LAS INTERVENCIONES DEL CATÁLOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD (CAUSES) Ciudad de México.
“NormaTécnica NTG ” Lic. Enrique Navarro Luévano INEGI Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Transporte y Espacio Geográfico Una aproximación geoinformática COROLARIO El transporte como actividad que atiende a la movilidad de personas, bienes y.
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA SIMON BOLIVAR MINISTERIO DEL AMBIENTE YLOS RECURSOS NATURALES Ing. María O. López V.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Aregional.com Tutorial. Herramientas de búsqueda 2 Búsqueda básica, use palabras clave de su investigación Incluye desde información internacional, hasta.
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Información Referenciada Geoespacialmente
ABC de la Reforma Electoral y Nuevas Obligaciones de Transparencia Electoral Lic. Fernando Díaz Naranjo.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Generalidades.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCION DE PUESTOS Y MANUALES DE FUNCIONES
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
COMITÉ TÉCNICO ESPECIAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE MÉXICO (CTE ESTADO DE MÉXICO)‏ Actualización de colonias de las zonas urbanas.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
Mayo, Registro Nacional de Información Geográfica Registro Estadístico Nacional El Instituto deberá establecer, operar y normar el Registro Nacional.
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
N°NOMBRESENTIDAD USUARIO / PARTE INTERESADA NECESIDAD Y EXPECTATIVA SATISFECHO USUARIO / PARTE INTERESADA.
IDEMEXIDEMEX INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa Rica Junio de 2003 INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
1 IPGH, CP IDEA E IDEMEX XXXVI REUNION DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IPGH INEGI- AGUASCALIENTES, MEXICO 4-8 DE NOVIEMBRE DE 2002.
Modelo Conceptual para las Normas Técnicas Versión: 02 de abril de 2007 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de.
Transcripción de la presentación:

“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala Eje Rector: Ciudadanización de la Información Tema: Programa de Normas Técnicas Mesa de Trabajo: “Programa de Normas Técnicas” “Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala 1 : 50 000” Geog. Susana Rodríguez Ramos INEGI

Contenido Contexto Objetivo Definición Campo de Aplicación Referencia con otras Normas o Lineamientos Técnicos Especificaciones Técnicas Observancia

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Contexto El Diccionario de Datos Escala 1: 50 000, constituye un instrumento descriptivo de la información geográfica producida en el INEGI y establece un marco de referencia normativo que facilita el intercambio de datos entre los diferentes productores y usuarios de información geográfica. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Contexto (cont.) Se creó un grupo de trabajo interdisciplinario, formado por las diversas áreas de la Dirección General de Geografía: Revisión y adecuación del Diccionario de Datos Topográficos escala 1:50 000, En función del Diccionario de Datos Topográficos escala 1:20 000, Cuatro meses de 2008 CLASIFI-CACIÓN DE CAMPO DOCUMEN-TACIÓN DE NORMAS FOTOGRA-METRÍA EXTRACCIÓN DIGITAL BASE DE DATOS Y ESTANDARES Grupo de trabajo interdisciplinario Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Contexto (cont.) El Diccionario de Datos Topográficos escala 1:50 000 estandarizado en su contenido con los diccionarios de otras escalas y temas. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Objetivo Presentar a la comunidad geográfica nacional las actividades, estrategias y resultados del trabajo conjunto efectuado para la elaboración del Diccionario de Datos Topográficos escala 1:50 000, que se utilizará en la generación de cartografía topográfica de la escala en su Serie IV. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Campo de Aplicación La aplicación del Diccionario de Datos es fundamental para los procesos de producción, actualización, consulta y análisis de datos espaciales, dentro del INEGI, así como en otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Con ello se contribuye a la generación de datos espaciales homogéneos y consistentes para su integración al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Definición El Diccionario de Datos Topográficos escala 1:50 000, es un documento que define la estructura conceptual y funcional de datos geoespaciales, que permite identificar, caracterizar e integrar información vectorial. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Referencia con otras Normas o Lineamientos Técnicos Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Título Segundo, Capítulo IV, Sección III, Artículo 26, que dice que se generará el grupo de datos topográficos como parte de la componente denominada Infraestructura de Datos Espaciales de México. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Referencia con otras Normas o Lineamientos Técnicos Título Tercero, Capítulo II, Artículo 92, que dice que el INEGI deberá establecer, operar y normar el Registro Nacional de Información Geográfica, en el que deberá incluirse los temas geográficos a que se refiere el artículo 26 de esta Ley. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Referencia con otras Normas o Lineamientos Técnicos Sistema Geodésico Nacional Estándares de Exactitud Posicional Nombres Geográficos Continentales e Insulares Nombres Geográficos en Asentamientos Humanos. Nombres geográficos del Relieve Submarino

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Especificaciones Técnicas Entidades representadas gráficamente por medio de puntos, líneas y áreas. La parte medular de este diccionario la constituye la definición y descripción de las entidades, donde se consideran de manera integral aquellas características que permiten conceptualizar los fenómenos geográficos en unidades discretas. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Especificaciones Técnicas (cont.) DICCIONARIO DE DATOS TOPOGRÁFICOS ESC. 1:50 000 RELACIONES ESPACIALES DIMENSIONES MÍNIMAS RESTRICCIONES ATRIBUTOS GEOMETRÍA DEFINICIÓN NOMBRE Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Especificaciones Técnicas (cont.) Cada entidad tiene un nombre, definición, geometría y atributos. Ha sido caracterizada tomando como base el conocimiento y experiencia de los diversos especialistas que participan en la elaboración de los diccionarios. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Especificaciones Técnicas (cont.) Dentro de la estructura de éstos se aplican restricciones de integridad que permiten controlar el ingreso de la información a la Base de Datos Institucional, asegurando la consistencia de los mismos: relaciones espaciales y dimensiones mínimas. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Especificaciones Técnicas (cont.) Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Observancia Sectores productores de información geoespacial como son las Unidades del Estado, entre las que se encuentran dependencias y entidades de gobierno federales, estatales o municipales, y organismos constitucionales autónomos, que cuenten con atribuciones para desarrollar actividades geográficas Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 Observancia Usuarios diversos, que pueden ser, la academia, los institutos de investigación, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales o privadas, y particulares. Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000

Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000 ¡Gracias! susana.ramos@inegi.org.mx Diccionario de Datos Topográficos Esc. 1:50 000