Dificultad en el desarrollo del habla: Tiene lugar cuando el niño adquiere los fonemas de un modo retrasado o desviado, lo que le lleva a pronunciar mal,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Advertisements

1) CONCEPTO DE DISLEXIA 1.1 ¿Qué es la dislexia?
Trastornos del lenguaje
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Alteraciones del Lenguaje
Dislalia.
Marc Monfort Centro Entender y Hablar - Madrid
Trastornos del lenguaje
DISLALIAS.
Dificultades del Aprendizaje Lic. Carmen Cardozo 2009
Comunicación Fuente Soto, 2005.
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
Educación Inclusiva y pedagogía para la diversidad
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
Orientaciones didácticas para el trabajo con  alumnos con discapacidad motora Ana Paola Calderón.
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
Dificultades motóricas: aspectos psicológicos.
L☻bulo frontal.
HEMISFERIOS CEREBRALES
DISGRAFIA.
 Es un conjunto de signos y formas de expresión y comunicación, que nos permite entre individuos almacenar y disponer de información incluyendo pensamiento.
AUTISMO INFANTIL Dr Juan Donari Higa J Penna B Blanca.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA Los Trastornos de la Comunicación Parte I Adaptado de American Psychiatric Association.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”  
Procesos cognitivos E.- LENGUAJE.
Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD
ALTERACIONES DEL HABLA
Trastornos del Habla CUADRO COMPARATIVO
RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
Funciones Intelectuales del cerebro
Problemas de Aprendizje
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
Introducción a la neurolingüística
D ISLALIA Es un trastorno en la articulación de los fonemas. Suele presentarse entre los tres y los cinco años, con alteraciones en la articulación de.
“La risa es el sol que aleja al invierno del rostro humano” Victor Hugo.
Universidad De La Salle. Bases Biologicas. Prof. Brradly Marin Picado. Est:Victor Solis Fernandez.
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Trastornos del lenguaje y habla
Las Necesidades Educativas Especiales
LA AFASIA.
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
ALTERACIONES DE LA COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y VOZ
PROBLEMAS DE HABLA.
¿Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Un “trastorno del habla o lenguaje” se refiere a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales.
LA INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS PRAGMÁTICOS DEL LENGUAJE
PROBLEMAS MOTORES DE EXPRESIÓN
Tema 8 - Trastornos del desarrollo de la comunicación y del lenguaje
Rita Sandí V. Jorge Bustamante
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
TEMA 9: LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE
TRABAJO REALIZADO POR:
Tema 9: Trastornos del lenguaje
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
H8 AutismoAutismo JOSEYNN MORALES CRUZ CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
MORFOLÉXICO NIVELES LINGüÍSTICOS FONOLÓGICO O FONETOLÓGICO Correspondiente a los fonemas, es decir, con los sonidos. Además, incluye la entonación, acentuación.
Educación Lingüística de Alumnos de EP con Necesidades Educativas especiales Tema 4:Tema 4: Integración de habilidades de comprensión y expresión orales.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR-2013 La discapacidad en la República Dominicana: Volúmenes, niveles de prevalencia.
ALTERACIONES DEL HABLA Y DEL LEGUAJE
Transcripción de la presentación:

Dificultad en el desarrollo del habla: Tiene lugar cuando el niño adquiere los fonemas de un modo retrasado o desviado, lo que le lleva a pronunciar mal, con las consiguientes dificultades para hacerse comprender. Se presentan omisiones, distorsiones o sustituciones de los fonemas del habla e inconsistencias en la pronunciación de sonidos coincidentes.

Pautas para el diagnóstico El diagnóstico presupone: * a) nivel de comprensión del lenguaje normal o casi normal * b) capacidad de expresión del lenguaje que es suficiente para la comunicación social y * c) presencia demostrable que el enfermo puede hablar, y habla normalmente o casi normalmente, en algunas situaciones concretas.

El mutismo: Se trata de un trastorno caracterizado por una notable selectividad de origen emocional en el modo de hablar, de tal forma, que el niño demuestra su capacidad lingüística en algunas circunstancias, pero deja de hablar en otras circunstancias definidas y previsibles.

Afasia: La afasia es un desorden del lenguaje producido por daños en un área específica del cerebro que controla la comprensión y expresión del lenguaje, y deja a una persona incapacitada para comunicarse efectivamente con los demás. En la mayoría de las personas, la afasia se presenta si el daño se produce en el lado (hemisferio) izquierdo del cerebro

Discapacidad Motora en la Articulación del Lenguaje: Se afecta por la incoordinación de los músculos Orofaciales, por espasticidad, respiración irregular; su desarrollo depende de las oportunidades que el medio le brinde y de la intención o la necesidad de comunicarse.