HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Segunda Guerra Mundial
Advertisements

Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN)
"¿Cómo empezó?" AKA ... ¿Cuáles fueron las causas?
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
GUERRA FRIA ( ).
HISTORIA UNIVERSAL LA GUERRA FRIA
Pacto de Varsovia Carolina Cid 4°B.
República de Costa Rica Ministerio de Educación Pública
POLITICA INTERNACIONAL CONTEMPORANEA
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
· LA OTAN Y EL PACTO DE VARSOVIA. · EL EQUILIBRIO DEL TERROR.
LÍDERES DE LA GUERRA Líderes del EJE
Orden o Desorden Mundial
PROFESOR JOHN DEZA OROS
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
La Guerra Fría Periodo que transcurre entre el fin de la II Guerra Mundial y la desaparición de la Unión Soviética.
LA GUERRA FRIA Y EL ENFRENTAMIENTO ENTRE BLOQUES.
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
OCDE.
LA GUERRA FRÍA - MEDIO ORIENTE - CHINA
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 hasta el fin de la URSS Si bien estos enfrentamientos.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Clase 25: La Guerra Fría primera parte
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
El mundo durante la segunda mitad del siglo XX
Guerra Fría Antecedentes.
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
La Guerra fría ( ).
LA GUERRA FRIA.
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
Guerra Fría.
CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín. CUANDO. Se.
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
Causas de la segunda guerra mundial
LA GUERRA FRIA FUE UN PERIODO DE TENCION ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION SOVIETICA ENTRE LOS AÑOS DE 1940Y 1980 TODO COMENZO CON FIN DE LA SEGUNDA.
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual Tema 2 La Guerra Fría y el enfrentamiento entre bloques: el armamentismo y la amenaza nuclear; guerra.
Dos Planes para: La Reconstrucción Económica.
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
La Segunda Guerra Mundial
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
1 – CONTENIDO y ACTIVIDAD
LA CORTINA DE HIERRO.
La Guerra Fría
LA GUERRA FRÍA.
Historia Universal.   La guerra de Corea fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la Organización.
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
La formación de los bloques comunista y capitalista
LA GUERRA FRIA. ¿Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e ideológico, iniciado al finalizar.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
La OTAN La Organización de Tratado del Atlántico Norte
LA GUERRA FRÍA Y SUS MANIFESTACIONES
El nuevo orden de post-guerra
La segunda guerra mundial:
PLAN MARSHALL INTEGRANTES CAROLINA DEMEL YAMILA GANON PROFESOR AVI GONEN 5KB.
El mundo de la posguerra
Observemos:.
La guerra fría Cristina Morató Andrea Beneitez. La guerra fría La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
Conflicto principalmente ideológico, pero que se manifestó en varios ámbitos entre la URSS y los EU entre 1945 y El ENFRENTAMIENTO DE BLOQUES fue.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F. GUERRA FRÍA HISTORIA HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.

CONCEPTO Disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado, y al grupo de naciones lideradas por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), del otro. No se produjo un conflicto militar directo entre ambas superpotencias, pero surgieron intensas luchas económicas y diplomáticas. Los distintos intereses condujeron a una sospecha y hostilidad mutuas enmarcadas en una rivalidad ideológica en aumento.

1947 Bernard Baruch (Asesor de H. Truman) “No nos engañemos estamos viviendo una guerra fría” Sir Winston Churchill (Primer Ministro Británcio) “Se ha construido una cortina de hierro”

(33º presidente de Estados Unidos) INICIADORES Iósiv Stalin fue el máximo dirigente de la URSS desde 1929 a 1953. Harry S. Truman (33º presidente de Estados Unidos)

ETAPAS DE LA GUERRA FRÍA Máxima tensión. Coexistencia pacífica. Último rebrote de guerra fría. Final.

PLAN MARSHALL (1947 - 1952) Presentado por el Secretario de Estado George C. Marshall y aprobado por el Congreso de Estados Unidos como la Ley de Recuperación Europea. El Plan Marsahll proporcionó dinero para la recuperación continental tras la II Guerra Mundial, a la vez que se promovió el libre comercio. La totalidad de la partida presupuestada fue a parar a Europa Occidental, puesto que la Unión Soviética y sus países satélites rechazaron la ayuda.

FORMULACIÓN DE LA DOCTRINA TRUMAN (1947) En un discurso al Congreso, el presidente de Estados Unidos Harry S. Truman anunció la puesta en marcha de una política exterior orientada a lograr la estabilidad económica y la contención del avance comunista en el mundo. La Doctrina Truman intensificó la lucha ideológica iniciada entre el Este y el Oeste al final de la II Guerra Mundial, sobre todo en Europa, y dio paso a un periodo de conflicto social y político a escala mundial conocido como Guerra fría.

                             Fundación de la OTAN Histórica imagen de la firma del Tratado del Atlántico Norte, que tuvo lugar en Washington (Estados Unidos) el día 4 de abril de 1949.

Fundación de la OTAN 04 DE ABRIL, 1949 Este documento, firmado el 4 de abril de 1949 por Bélgica, Reino Unido, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Estados Unidos. Establecía una alianza defensiva regional, cuyo propósito era preservar la estabilidad, el bienestar y la libertad de sus miembros mediante un sistema de seguridad colectiva. Fue uno de los hechos trascendentales de la Guerra fría, en tanto que supuso la formalización del “bloque occidental” frente al liderado por la Unión Soviética.

BLOQUEO DE BERLÍN (1948 – 1949) Tras la ocupación aliada de Alemania al final de la II Guerra Mundial, su territorio quedó dividido en diferentes zonas de ocupación. Cuando los soviéticos bloquearon la ciudad para hacerse con su control, Estados Unidos apoyó a los ciudadanos de Berlín Occidental mediante la puesta en marcha de un puente aéreo. La situación concluyó con la división de la ciudad y reforzó la separación entre Alemania Oriental y Alemania Occidental.

Muro de Berlín

MÁXIMA TENSIÓN La Guerra fría aumentó en los años 1949 y 1950, cuando los soviéticos llevaron a cabo su primera explosión de una bomba atómica y los comunistas de China conquistaron todo el país.