GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUERRA FRÍA Eduardo Criado.
Advertisements

MISIÓN APOLO XI El hombre pisa la Luna.
Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN)
"¿Cómo empezó?" AKA ... ¿Cuáles fueron las causas?
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
Consecuencias de la segunda guerra mundial
LA GUERRA FRÍA PRIMERO DE BACHILLER.
Pacto de Varsovia Carolina Cid 4°B.
POLITICA INTERNACIONAL CONTEMPORANEA
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
EL UNIVERSO El Sol: Astro con luz propia, que nos da luz, calor y vida
· LA OTAN Y EL PACTO DE VARSOVIA. · EL EQUILIBRIO DEL TERROR.
Orden o Desorden Mundial
PROFESOR JOHN DEZA OROS
Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid
Hasta 1991 se decía que el mundo era bipolar: EEUU y URSS, capitalismo y socialismo. La caída de la URSS llevó a la desintegración del bloque socialista.
A la conquista del cosmos…
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
La Guerra Fría Periodo que transcurre entre el fin de la II Guerra Mundial y la desaparición de la Unión Soviética.
Integrante: Esmeralda guerrero rodríguez
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y FILOSOFIA
La Guerra Fría.
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Clase 25: La Guerra Fría primera parte
CONFERENCIAS INTERNECIONALES Y TRATADOS DE PAZ Hacia el final del desarrollo de la guerra, los lideres de las principales potencias aliadas (Gran Bretaña,
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
LA CONQUISTA DE LOS COSMOS
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
Guerra Fría Antecedentes.
EL MUNDO TRAS LA GUERRA Se forma la ONU Se produce la Guerra Fría
Por Alejandro Giner Páez
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
EL MUNDO DESPUES DE LAS GUERRAS bIj9DZbPs.
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
Caratula Colegio de bachilleres plantel 2 “Cien Metros”
Guerra Fría.
SIGLO XX LA CONQUISTA DEL ESPACIO. LA CARRERA ESPACIAL La exploración del espacio fue posible gracias al avance tecnológico de los cohetes, cuando la.
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
Exploración espacial.
LA GUERRA FRIA FUE UN PERIODO DE TENCION ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION SOVIETICA ENTRE LOS AÑOS DE 1940Y 1980 TODO COMENZO CON FIN DE LA SEGUNDA.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
La Segunda Guerra Mundial
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Pacto de Varsovia.
CATEDRA RELACIONES INTERNACIONALES GUERRA FRIA. Guerra Fría 1947 a 1953 Consenso sobre Consenso sobre Origen: 1947 Doctrina Truman Fin: 1991 Caída URSS.
1 – CONTENIDO y ACTIVIDAD
El Sistema Solar.
TERCERA UNIDAD Hacia una historia global: el mundo desde la segunda mitad del siglo XX (pp )
PROSPERIDAD Y GUERRA FRÍA ( )
La Guerra Fría
La formación de los bloques comunista y capitalista
LA GUERRA FRIA. ¿Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e ideológico, iniciado al finalizar.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
Unidad Educativa “Paccha”
La OTAN La Organización de Tratado del Atlántico Norte
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El nuevo orden de post-guerra
PLAN MARSHALL INTEGRANTES CAROLINA DEMEL YAMILA GANON PROFESOR AVI GONEN 5KB.
El mundo de la posguerra
Observemos:.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
LA CARRERA ESPACIAL.
Transcripción de la presentación:

GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia Departamento: Historia y C sociales Nivel: I° Medio Unidad Temática: Hacia una Historia global: El mundo desde la segunda mitad del siglo XX GUERRA FRÍA

El término Guerra Fría se comenzó a utilizar a partir de 1946 para definir el proceso de tensión de las dos potencias mundiales, Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), siendo representados, en lo militar, por la OTAN y el Pacto de Varsovia respectivamente.

CARACTERÍSTICAS 1. División del mundo en dos bloques o zonas de influencia política y militar, bajo predominio de EE.UU. y de la URSS. 2. Estrategias indirectas de desestabilización del contrincante: no hubo enfrentamiento militar directo entre las potencias líderes, sino en otros planos. 3. Carrera armamentista, especialmente de armas nucleares, las que solo servían como un elemento disuasivo para el adversario. 4. Enfrentamiento ideológico: EE.UU se proclamó el “defensor del mundo libre”; la URSS se erigió como la “patria de los trabajadores”.

La Doctrina Truman establecía que los Estados Unidos podían dar apoyo a "personas libres que están resistiendo los intentos de dominio por minorías armadas o por presiones exteriores", siendo estas directrices de ferviente tendencia anticomunista.                   Harry Truman, 33º presidente de EE.UU. (1945-1952)

*El Plan Marshall fue el principal plan de los Estados Unidos para la reconstrucción de los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial, a la vez que servía para repeler el avance del comunismo. *La iniciativa recibió el nombre del Secretario de Estado de los Estados Unidos, George Marshall.

La OTÁN nació a raíz de un acuerdo denominado Tratado del Atlántico Norte, con el objetivo de organizar Europa ante la amenaza de la URSS. Los países miembros se comprometieron a apoyarse en los planos político, económico y militar. Fue firmado en Washington, el 4 de abril de 1949. Países miembros iniciales: Estados Unidos, Canadá, Francia, Bélgica, Holanda, Reino Unido, Dinamarca, Luxemburgo, Islandia, Italia, Portugal, Noruega. En 1952 ingresaron Grecia y Turquía, en 1955 la República Federal Alemana y en 1982 España.

*PACTO DE VARSOVIA: Aglutinaba a países que se integraban al bloque soviético. *Se firmó el 14 de mayo de 1955, en la capital de Polonia. Estuvo integrado inicialmente por la Unión Soviética, Polonia, Albania, Bulgaria, Hungría, Rumania y Checoslovaquia. En 1956 se incorporó la República Democrática Alemana. *Los objetivos del pacto eran colaborar entre sí en la ayuda militar en caso de agresiones armadas contra algunos de sus integrantes. Era, en realidad, una respuesta a la formación de la OTAN.

Muro de Berlín: Un símbolo de la guerra fría y del siglo XX

La Guerra de Corea

La Guerra de Vietnam

Proceso de descolonización LA GUERRA FRÍA EN ÁFRICA vinculada a Proceso de descolonización Independencia Estados africanos URSS EE.UU Apoyo al proceso Política fluctuante

Guerra Fría en el espacio: Carrera espacial La carrera espacial fue una competición informal entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que se inició en 1957. Supuso el esfuerzo paralelo entre ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y de posar a un ser humano en la luna.

El 14 de abril de 1958 vuelve la nave a la tierra *En 1957 la URSS comenzó la carrera espacial, con el lanzamiento del primer satélite, el “Sputnik 1”. *Su objetivo era analizar los rayos cósmicos y la radiación solar junto con los efectos de la temperatura y la presión. *En 1958, fue lanzado el Sputnik 2, que transportaba al primer ser vivo, la perrita Laika. El viaje duró 163 días y completó 2.370 órbitas alrededor de la Tierra. El 14 de abril de 1958 vuelve la nave a la tierra

Yuri Gagarín: Es el primer hombre en viajar al espacio al espacio el 12 de abril de 1961, en la nave Vostok 1. Valentina Tereshkova: A la edad de 26 años fue la primera mujer en viajar al espacio, a bordo de la nave Vostok 6, el 16 de junio de 1963.

La llegada del hombre a la Luna El 20 de julio de 1969, el comandante de la misión Apollo 11, Neil Armstrong, bajó del módulo lunar "Águila", transformándose en el primer hombre en pisar la Luna. Eran exactamente las 10:56 P.M. cuando Armstrong descendió por una escalerilla con su traje espacial y puso el pie izquierdo sobre la Luna. Sus primeras palabras fueron: "Estoy al pie de la escalerilla. Las patas del Águila sólo han deprimido la superficie unos cuantos centímetros. La superficie parece ser de grano muy fino, cuando se la ve de cerca. Es casi un polvo fino, muy fino. Ahora salgo de la plataforma". Luego diría la frase histórica: "Este es un pequeño paso para el hombre; un salto gigantesco para la Humanidad".

*Estados Unidos ganó la carrera de la Luna , pero la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas lo superó en el lanzamiento de las estaciones espaciales, que giraron en torno a la Tierra durante largo tiempo.

-En 1986, los rusos ponen en órbita la Estación espacial Mir. -Fue la primera estación espacial de investigación habitada de forma permanente, y la culminación del programa espacial ruso. - Estaba prevista para que estuviera funcionando 5 años; lo hizo durante 13 años. A través de numerosas colaboraciones internacionales, fue accesible a cosmonautas y astronautas de otras nacionalidades. -En 1993 EE.UU y la URSS firmaron un acuerdo para unir esfuerzos en el desarrollo de las estaciones espaciales.