Cap. 6 Fricción y Movimiento Circular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rozamiento o Fricción y equilibrio
Advertisements

DINAMICA Leyes de Newton Luz H. Lasso.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
DINÁMICA. FUERZA CENTRÍPETA
Mecánica: Equilibrio Estático y Dinámico
Movimiento Armonico Simple (M.A.S)
Fuerzas y Leyes de Newton
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
Fricción Objetivos Reflexionar sobre la importancia de la fricción en el análisis y diseño de máquinas Calcular experimentalmente coeficientes de fricción.
ENERGIA DE LA MONTAÑA RUSA CARLOS DUVAN FACUNDO JM.
Fuerzas y Leyes de Newton
TEMA 3.6. OSCILACIONES ARMONICAS
Dinámica del Movimiento Circular
Fuerzas y Leyes de Newton
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
2.6. Momento de una fuerza El momento de una fuerza puede definirse como el efecto de giro que se produce sobre un cuerpo alrededor de un punto o eje,
EXTRUSION / TRANSPORTE DOS CASOS EXTREMOS. 1.- EL MATERIAL SE ADHIERE ÚNICAMENTE AL TORNILLO Y SE DESLIZA SOBRE LA CAMISA. BAJO ESTAS CONDICIONES,
Supongamos que nos plantean el siguiente problema:
Fuerzas en la vida cotidiana:
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
Dinámica de la partícula. Leyes de movimiento
EL MOVIMIENTO Y SUS CAUSAS
Las leyes de Newton.
Universidad Jesús de Nazareth.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Mecánica Clásica FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
Cap. 13 Gravitación.
Fuerzas y Leyes de Newton
Cap. 9 Sistemas de Partículas
Proyecto de física 2007 DINÁMICA DEL MOVIMIENTO CIRCULAR (M.C.U) Un cuerpo que se mueve con M.C.U tiene una aceleración (a) radial y una velocidad (v)
Cap. 2 – Movimiento en Una Dimension
 .
Cap. 5 – Leyes de Movimiento
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Leyes de Newton Curso de Física I.
ticos/rozamiento/index.htm Rozamiento o fricción Es fácil de comprender este dolor si se tiene en cuenta que.
Fricción y equilibrio Paul E. Tippens, Física © 2007.
Física: Dinámica Conceptos básicos y Problemas
Diagrama de cuerpo libre
TEMA 5. DINÁMICA. LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
3) Aplicamos la Ec. Fundamental:
Dinámica Traslacional Elaborado por: Ing. Víctor Velasco Galarza
UNIDAD 1: “FUERZA Y MOMENTO”
LA TERCERA LEY DE MOVIMIENTO DE NEWTON
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Las Leyes de Newton! ANGIE VANESSA PUERTO
Introducción & estática de partículas
Cap. 7 Energía Cinética y Trabajo
Estudio dinámico de un movimiento
Lic: Félix Ortiz.
Capítulo 4B. Fricción y equilibrio
CINEMÁTICA Conceptos: Posición. Velocidad media e instantánea.
Cap. 8 Energía Potencial Conservación de Energía
Tema 3: Sistemas dinámicos
LEYES DE NEWTON FISICA.
INSTITUCION EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCION Tema: Tercera ley de Newton Acción y Reacción Asignatura: Fisica Prof: Edmundo Narvaez Tumaco – Nariño 2011.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA.
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON Autor: Luis Cordero Vélez
FUERZAS.
Las Leyes de Newton Ley de la Inercia Relación Aceleración-Fuerza
Ejercicios de Leyes de Newton
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física I.
07. MOVIMIENTOS OSCILATORIOS Dpto. de Física y Química
Transcripción de la presentación:

Cap. 6 Fricción y Movimiento Circular

Las fuerzas durante el experimento Cero fuerza paralela (b-d) Situación estática – La fuerza de fricción estática puede tener cualquier valor hasta un máximo. Su dirección es opuesta a la fuerza aplicada. (d) Situación de fricción crítica. El valor máximo de la fuerza de fricción estática es proporcional a la fuerza normal entre el objeto y la superficie. (e-f) Situación cinética – La fuerza de fricción es independiente de la velocidad. También es proporcional a la fuerza normal (g) Gráfica de la fuerza de fricción.

Las ecuaciones μs , μk son constantes independientes de N (llamadas coeficientes de fricción) que dependen de los materiales de las superficies, de la preparación mecánica de las superficies (por ejemplo, si han sido pulidas) y de la presencia de algún material lubricante. Los detalles son complicados pero nosotros los tomaremos simplemente como constantes sin pretender poder relacionarlos a esas cosas en detalle.

La explicación de este fenómeno La fuerza es proporcional a la superficie de contacto al nivel molecular. Esta superficie depende de la fuerza normal de contacto.

Ejemplo – El Trineo Halado a Velocidad Constante En x) En y)

El plano Inclinado con Fricción Sin fricción hay una fuerza paralela resultante que acelera a la moneda. Con fricción, para ángulos pequeños la moneda no se mueve debido a que la fuerza de fricción cancela a la fuerza paralela. Mientras aumenta el ángulo, aumenta la fuerza paralela y la fuerza de fricción pero la última tiene un límite. Al ángulo al cuál la fricción tiene su valor máximo (fricción crítica), la moneda está a punto de moverse pero no se ha movido. Fíjate que esto es una situación de fricción estática.

El plano Inclinado con Fricción, continuación En x) En y) Caso crítico (max f, max θ, a punto de moverse) Este resultado se usa en la ingeniería civil y en la agricultura. Cada terreno tiene una pendiente máxima que se le puede dar para evitar derrumbes.

El plano Inclinado con Fricción, continuación 5. Analiza la situación en que el ángulo del plano es mayor que el ángulo crítico suponiendo que μs > μk.. En ese caso habrá una resultante en “x”. Habrá movimiento así que es un caso de fricción cinética . El diagrama de fuerzas es el mismo pero hay aceleración. Calcula la aceleración. 6. Una vez se está moviendo, podemos reducir el ángulo del plano hasta un ángulo en el cuál hay equilibrio otra vez y se sigue moviendo pero con velocidad constante (cero aceleración) . Fíjate que esta situación es igual que la de fricción estática crítica, o sea, es una situación de equilibrio (cero fuerza resultante). La relación entre el coeficiente de fricción cinética y este ángulo es la misma que antes.

Otro ejemplo- Auto en carretera recta y plana

Movimiento Circular Uniforme En el caso de movimiento circular uniforme, la aceleración siempre está dada por la expresión arriba. Se habla de fuerza centrípeta (Fc = mar) pero esa no es un tipo de fuerza sino la resultante en esta situación. Es simplemente otro nombre para el lado derecho de la segunda ley en estos casos. La fuerza centrípeta (mar) nunca se pone al lado izquierdo de la ecuación de Newton. Siempre se pone a la derecha. En este ejemplo, la fuerza que actúa es la tensión de la cuerda. La fuerza centrípeta resultante se compone totalmente de la tensión. En el caso de una cuerda girando en un círculo vertical, la tensíón y la gravedad se combinan para formar la fuerza centrípeta.

Movimiento Circular con Fricción Una máquina de diversión Es un cilindro que gira. Cuando está girando a suficiente velocidad, el piso es quitado y la per-sona queda sostenida puramente por la fricción. Las fuerzas actuando aquí son la gravedad, la normal y la fricción. Usamos un sistema de coordenadas con dos dimensiones: la vertical y la radial. La fricción y la gravedad son verticales. La normal es radial. Queremos calcular el mínimo de velocidad que tiene que tener la máquina para que la persona no se caiga. (Es un problema de fricción estática crítica!!)

Una Máquina de Diversión, continuación En y) Como es el caso crítico, En r) Resolviendo por v

Un Auto Tomando una Curva Plana En y) N – mg = 0 N = mg En r) Para el caso crítico (máxima fricción), Nos dice cuán buenas tienen que ser las gomas para que el auto pueda tomar la curva a esa velocidad.