Primer examen Miércoles 21 de marzo (jueves académico) Durante el periodo de laboratorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que es una muestra?.
Advertisements

1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
Traslación y composición
Métodos para estimar la biodiversidad
VI FORO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA FI DR. Rafael Rodríguez Nieto Miembro del Comité de Ingeniería Petrolera CONTENIDO -Introducción (3) -Desarrollo (5)
QUÍMICA ANALÍTICA I FUNDAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA
ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.
Pobreza infantil en América Latina
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles OBJETIVOS
Densidad relativa Mecánica de suelos García cortes Erick.
Raúl H. Posada. Nubia Higuera. Sair Sierra.
CONTADURIA GENERAL DE LA PROVINCIA – TALLER 14/10/2014 CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DIVERSOS CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO CASOS PRACTICOS.
ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS
Ajustes de datos: transformación de datos.
TEMA 4 TRANSFORMADA DE LAPLACE
Diseño y análisis de algoritmos
Los Residuos.
PREBOLETA DE EVALUACIÓN  ¿CUÁL ES EL PROMEDIO DE APROVECHAMIENTO ACUMULADO HASTA EL MOMENTO? ACUMULADO HASTA EL MOMENTO?  ¿CUÁNTAS MATERIAS HAY EN.
Estadísticas en ecología de comunidades. Relación entre 2 variables.
Teoría de Probabilidad
Muestreo de comunidades
DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
Acordar fechas Presentaciones: jueves 10, 1pm en el lab Examen final: martes 15, 10am.
Definición de grupos: clasificación Capítulos 10 y 11 de McCune y Grace 2002.
DIBUJO DE INGENIERÍA Esta asignatura se imparte al Plan Común de Ingeniería de las carreras siguientes:
Proyecto de vida Elección de carrera..
Reunión Informativa Ciclo Escolar MISS TITA.
Capítulo 4 de McCune y Grace 2002
Diversidad de plantas Lectura recomendada: Páginas de Schulze et al
Capítulo 16 Vocabulario y Pronunciación. Agenda Recoger manual de laboratorio Vocabulario nuevo TAREA miércoles: Cuaderno (Cap. 16) jueves: Composición.
Aceleración cósmica y energía oscura 1) Qué se midió. 2) La interpretación de las observaciones en términos de energía oscura. 3) Interpretaciones alternativas.
Estadísticas en ecología de comunidades Páginas en Ruokolainen et al 2004.
Medidas de similaridad y distancia Capítulo 6 de McCune y Grace 2002, y páginas de Ruokolainen et al
LUIS FELIPE BADILLO ISLAS HÉCTOR BECERRA ONTIVEROS MARÍA DEL CARMEN VILLANUEVA REYES RECURSOS METODOLÓGICOS DE LOS ALUMNOS DE POSTGRADO EL CASO DE LA MAESTRÍA.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Medidas de de dispersión
Optimización Combinatoria y Grafos Búsqueda Tabú
Primer examen: martes 5 de marzo. Procesamiento de imágenes digitales para generar mapas temáticos Páginas del Manual de Idrisi.
Universidad César Vallejo
29/07/20151 Convocatorias. 29/07/20152 Convocatorias Los alumnos podrán matricularse para cursar las actividades programadas para un mismo módulo profesional.
 LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS SON EXPLICABLES CON EL PPIO. DE HUYGENS  FRENTE DE ONDA: Lugar geométrico de los puntos del medio afectados por la perturbación.
TOPICOS DE ECONOMETRIA APLICADA
Estadísticas en ecología Páginas en Ruokolainen et al 2004.
Teoría sobre gradientes
DIAGRAMA DE CLASES.
Biodiversidad: resultado de la evolución.
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CODIGO:
Semana 3 Clase # 1 23 Junio 2015 Docente: Remberto Alarcón Miranda Remberto Alarcón Miranda1DeCh Auditores & Consultores.
DIFERENCIA SIMÉTRICA DE CONJUNTOS Operaciones con Conjuntos
L A ENCRUCIJADA DE LA E NSEÑANZA PARA LA C OMPRENSIÓN FRENTE A LA M ESA E XAMINADORA T RADICIONAL. Departamento de Ciencias Sociales y Filosofía “Juan.
Estadísticas en ecología Páginas en Ruokolainen et al 2004.
COLEGIO TIQUIPAYA ANÁLISIS POR PROMOCIONES 2004 – 2011 DEPARTAMENTO DE ASESORÍA ACADÉMICA.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE REALES
Medidas de similaridad y distancia
En éste tema estudiaremos las características que poseen las figuras como las reflejadas en un espejo con respecto a las originales.
Relación entre la base de conocimiento de los estudiantes y su desempeño en cursos portales Prof. Mercedes S. Ferrer Alameda Oficina Investigación Institucional.
Anuncio Entregar propuesta en o antes de viernes 30 de marzo.
Multiplicación de Expresiones Algebraicas
Comunidades ecológicas
Tema 3: La composición de los materiales terrestres: Los minerales
Procesamiento de imágenes digitales para generar mapas temáticos.
Teoría sobre gradientes
4º CURSO DE ARQUITECTURA
SE INFORMA A los Estudiantes que cursarán la FASE DE PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO en el Período Académico que deben formalizar su Inscripción.
Las interfaces Predicate y Function Versión Unidad Didáctica 17 Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Ing. Quím. Rosario Lucas DINAMA 11:55 a 12:15 CONFERENCIA La eólica y el medio ambiente. Primeras reflexiones sobre la operación de parques eólicos.
Complemento.
APANTANLLAMIENTO AB.
Cronograma Semana 1 Procesos y productos para alimentar la vida
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Primer examen Miércoles 21 de marzo (jueves académico) Durante el periodo de laboratorio

Indices de similaridad

Índices de similaridad Similaridad en composición es el complemento de distancia en composición Necesarios para: –Varios análisis de comunidades Clasificación, ordenación, etc. –Evaluar diversidad beta

Índices de similaridad De manera similar a los índices de diversidad, se han propuesto decenas de índices de similaridad Ya había mencionado a Sorensen

Índice de similaridad: basado en presencia Coeficiente de comunidad (índice de Sorensen) CC = 2S ab /(S a + S b ) donde S ab = # spp en común, S a = # spp en muestra a y S b = # spp en muestra b CC ab = (2 x 3) / (4 + 4) = 6/8 = 0.75

Propiedades básicas Monotonicidad: el índice refleja la similaridad en composición. Invarianza por densidad: el índice no debe ser sensitivo a diferencias en abundancias, sólo a diferencias en abundancias relativas. –Pero los índices que no poseen esta propiedad aun pueden tener otra propiedad útilPero los índices que no poseen esta propiedad aun pueden tener otra propiedad útil Invarianza por replicación: si subconjuntos del conjunto de datos son idénticos en composición, el índice debe resultar en la máxima similaridad tanto para los subconjuntos como para el conjunto de datos.

Todos estos tienen las 3 propiedades básicas

Primer examen Miércoles 21 de marzo (jueves académico) Durante el periodo de laboratorio

Parce las S1S2S3S4S5 A11100 B11111 C41100 D22200