QUÉ ES TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría de restricciones Julio Castañeda Oscar Montes.
Advertisements

Teoría de las Limitaciones
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Gestión de Proyectos Sesión Septiembre 5 de 2009.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Manufactura de Clase Mundial.
TEMARIO El Proceso de Mejora Continua La Teoría de Las Limitaciones Tipos de Recursos Pasos del Proceso de Mejora Continua Los Costos Objetivo de la Contabilidad.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Instituto Tecnológico Superior De Calkini En El Estado De Campeche Carrera: Ing. Industrial Grupo: B Asignatura: Administración de Operaciones Maestro:
ADMINISTRACION FINANCIERA
TALLER DE LIDERAZGO.
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
TEORIA DE LAS RESTRICCIONES
TOC: Una Experiencia Real Papeles Santiago Ltda. Rubén Méndez Saffie Gerente de Negocios.
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
Se viven nuevos escenarios
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Diagrama CAUSA Y EFECTO Kaoru Ishikawa
Nancy Ávila Anaya Oziel Jesús Martínez olin Juan Raúl Rosales Nácar
PRINCIPALES TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Por favor dar doble Click al siguiente Video
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
Marketing para Tecnología de Información
UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS ISEC
Finalidad e importancia de los procesos
ROTACION DE INVENTARIOS ANTES DE VUELTAS DESPUES DE VUELTAS ALGUNOS ALCANZAN ENTRE 30 Y 80 VUELTAS 1985 (JAPON) UNOS CUANTOS.
Administración de proyectos
Anexo 2.
Concepto de ISO: La norma ISO es un estándar internacional de gestión ambiental, que se comenzó a publicar en 1996, tras el éxito de la serie de.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Sistemas de Información IS95872 Clase 7 de Mayo. Éxito y Fracaso de los sistemas.
TEORÍA DE RESTRICCIONES
Administración de RR.HH. y Materiales
Leidy Tatiana Giraldo Candamil Carolina Naranjo García José Leonardo Delgado R.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
EXPORTACIÓN.
Proyecto de integración de saberes
Capítulo #6: Comercialización
¿Cómo se define la Economía?
TEORIA DE RESTRICCIONES
UNIVERSIDAD MARIANO G Á LVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACI Ó N ESCUELA DE ADMINISTRACI Ó N DE EMPRESAS PLAN FIN DE SEMANA ELABORACION.
Alejandra Contreras Marin
PROCESO ADMINISTRATIVO
Un buen método para la reducción de costos
ADMINISTRACION DE VENTAS
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
El Ambiente de la Mercadotecnia
© 2009 IBM Corporation Gonzalo Araque – Director de Necksize 24 de junio de 2010 Gestione inteligentemente su negocio.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Caso de éxito Disertante: Carlos A. Ramognino Gerente de Administración y Finanzas.
TEORIA DE LAS RESTRICCIONES
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Administración de Recursos Humanos
Producción en flujo – Cuellos de botella
Teoría de las restricciones y la Manufactura sincronizada
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
Teorías de contingencia del liderazgo
Aportes de la neurociencia (y de la psicología) al diseño de políticas públicas Dr. Juan Carlos Godoy Laboratorio de Psicología, Facultad de Psicología.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Es la razón de ser de una organización Es la forma de delimitar el campo de acción dentro del cual se moverá la organización Es una declaración de los.
Autora: Lcda. Lissett Rivera CI: Maracaibo, Enero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
Transcripción de la presentación:

QUÉ ES TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES? Teoría de las Restricciones es más conocido por sus siglas en inglés: TOC (Theory Of Constraints). La Teoría de las Restricciones TOC es una filosofía administrativa integral que utiliza los métodos usados por las ciencias puras para comprender y gestionar los sistemas con base humana (personas, organizaciones, etc.).

EL AUTOR Ph.D. ELIYAHU GOLDRATT Marzo 31, 1947 - Junio 11, 2011 Nacido en Israel, licenciado en Física de la Universidad de Tel Aviv, realizó su máster y doctorado en la Universidad de Bar-Ilan, creador de la Teoría de Restricciones En 1982 era el Presidente y mayor accionista de una exitosa compañía productora de un software de programación de la producción.

Para que sirve. El T.O.C. permite enfocar las soluciones a los problemas críticos de las empresas (sin importar su tamaño ó giro), para que estas se acerquen a su meta mediante un proceso de mejora continua. Para su desarrollo se tomo como base el método Socrático.

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIONES TOC Un estudio académico independiente de 80 casos de implementaciones TOC a nivel mundial dejo los siguientes resultados: 1. Tiempo de Entrega: una reducción del 69% 2. Cumplimiento de las entregas: mejora del 60% 3. Niveles de inventario: reducción del 50% 4. Ingresos: incremento del 68%

TIPOS DE RESTRICCIONES Restricciones físicas: Cuando la limitación pueda ser relacionado con un factor tangible del proceso de producción.  Restricciones de mercado: Cuando el impedimento está impuesto por la demanda de sus productos o servicios.  Restricciones de políticas: Cuando la compañía ha adoptado prácticas, procedimientos, estímulos o formas de operación que son contrarios a su productividad o conducen (a veces  inadvertidamente) a resultados contrarios a los deseados.

¿CÓMO ENFOCAR EL PROCESO DE MEJORA CONTÍNUA? TOC propone el siguiente proceso de 5 pasos, para enfocar los esfuerzos de mejora: Identificar las restricciones Decidir cómo EXPLOTAR las restricciones. SUBORDINAR todo lo demás a la decisión anterior . ELEVAR las restricciones de la empresa . Volver al Paso 1

Identificar las restricciones.- Este proceso es el mas difícil. Ya que es el momento de identificar los problemas que tiene la empresa. En general sentimos que tenemos miles de restricciones: falta de gente, falta de máquinas, falta de materiales, falta de dinero, falta de espacio, etc.

Decidir cómo EXPLOTAR las restricciones Las restricciones impiden al sistema alcanzar un mejor desempeño en relación a su Meta (Sea ésta ganar dinero, cuidar la salud de la población, aumentar el nivel cultural de la sociedad, etc.). SUBORDINAR todo lo demás a la decisión anterior.- Este paso consiste en obligar al resto de los recursos a funcionar al ritmo que marcan las restricciones del sistema, según fue definido en el paso anterior.

ELEVAR las restricciones de la empresa.- Para seguir mejorando es necesario aumentar la capacidad de las restricciones. Éste es el significado de ELEVAR. Ejemplos de ELEVAR las restricciones del sistema son: -         La contratación de más personas con las habilidades adecuadas -         La incorporación de un nuevo proveedor de los materiales que actualmente son restricción

Volver al Paso 1.- En cuanto se ha elevado una restricción debemos preguntarnos si ésta sigue siendo una restricción. Si se rompe la restricción es porque ahora existen otros recursos con menor capacidad. Debemos, entonces, volver al Paso 1, comenzando nuevamente el proceso.

APLICACIONES DE TEORÍA DE RESTRICCIONES TOC a desarrollado algunas aplicaciones en diversas áreas de la gestión de empresas como: Finanzas En Operaciones La Cadena de Abastecimiento En Proyectos En marketing

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!