Li Litio Litio AtPoBiPbTlBaCs ITeSbSn In Sr Rb Br SeAs GeGa Ca K ClSPSiAlMgNa FONCB Be IA II A III A IV A V A VI A VII A Berilio Berilio Boro Boro Carbono.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIÓDICA.
Advertisements

TABLA PERIÓDICA __________________________ Propiedades periódicas
Propiedades periódicas
FUERZAS ENTRE PARTICULAS ESTRUCTURA DE LEWIS
Uniones químicas o enlaces químicos
II UNIDAD: Materia y sus transformaciones:
LA TABLA PERIÓDICA.
Propiedades Periódicas
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 1 También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del.
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 1 También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del.
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del número.
UNIDAD: SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS Prof: Priscilla Guzmán
FORMACIÓN DE ÁTOMOS CARGADOS ELÉCTRICAMENTE
Sabiendo que el átomo de cloro tiene 17 electrones y 18 neutrones, a) ¿Cuál es su número atómico? ¿Y su número másico? b) Escribe la representación del.
COMPUESTOS BINARIOS DE HIDRÓGENO
Propiedades Periódicas Ubicación del elemento en la tabla
Tema : Transformaciones de los núcleos atómicos.
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
M. C. GLADYS DE LOS SANTOS VILLARREAL
La base química de la vida
ENLACE QUÍMICOS.
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
"SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO"
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA.
La Tabla Periódica Con el descubrimiento de nuevos elementos químicos resultaron evidentes las semejanzas químicas y físicas entre algunos de ellos. Esto.
Configuraciones electrónicas. La tabla periódica. Enlaces químicos.
“Iones y moléculas” Fundación KEPA Bilbao Laca
Prof. Nora BESSO1 ÁTOMO⁺ (metales Grupo I A) ÁTOMO⁻ (no metales Grupo VII A) ÁTOMO²⁻ (no metales Grupo VI A) ÁTOMO²⁺ (metales Grupo II A) ÁTOMO³⁺ (metales.
Periodicidad quimica Prof. Jean F Ruiz Calderon Revisado 9/nov/14.
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
  Sistema Periódico    .
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
LA TABLA PERIÓDICA Química 4º ESO.
Propiedades periódicas
QUÍMICA GRADO 11 REPASO TABLA PERIÓDICA “Si un día tienes que elegir entre el mundo y el amor, Recuerda: Si eliges el mundo quedarías sin amor,
IA VIIIA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIII IIIB IVB VB VIB VIIB IB IIB.
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
TENDENCIAS PERIÓDICAS
Desarrollo de la tabla periódica Los elementos en el mismo grupo por lo general tienen propiedades químicas similares. Sin embargo, las propiedades.
Física y química 1º Bachillerato
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ESTADOS DE OXIDAXIÓN Autor Nilxon Rodríguez Maturana
EJERCICIO 2.
Propiedades Periódicas
METALES.
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Enlace Químico.
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
TABLA PERIÓDICA pre cayetano.
Práctica.
Física y química 1º Bachillerato
7. Propiedades periódicas
Propiedades Periódicas
SIMBOLOS ATOMICOS Los símbolos químicos son los distintos signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar.
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
Cap. 7 Propiedades periódicas de los elementos
1º BAC Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.21 Identficación de enlaces y puntos de ebullición.
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico Enlace covalente polar y apolar.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.53 Números de oxidación.
Subsector: Química nivel : 1º medio Profesora : Mónica Uribe.
IIIIIIIVVVIVIIVIII H = 1 Li = 7Be = 9,4B = 11C=12N = 14O = 16F = 19 Na = 23Mg=24Al=27,4Si=28P = 31S = 32Cl = 35,5 K =39 Ca=40 ?=44 Ti=50? V =51 Cr =52Mn.
Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
Pantalla fluorescente lámina de oro partículas alfa.
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
NOMBRE: HIDRÓGENO SIMBOLO H PESO ATÓMICO: 1,007g NUMERO ATÓMICO: 1 FUNCIONALIDAD DEPENDIENDO DE CADA ELEMENTO UTILIZAR UNA CARACTERÍSTICA QUE LO RESALTE.
Transcripción de la presentación:

Li Litio Litio AtPoBiPbTlBaCs ITeSbSn In Sr Rb Br SeAs GeGa Ca K ClSPSiAlMgNa FONCB Be IA II A III A IV A V A VI A VII A Berilio Berilio Boro Boro Carbono Carbono Nitrógeno Nitrógeno Oxígeno Oxígeno Flúor Flúor Sodio Sodio Magnesio Aluminio Aluminio Silicio Silicio Fósforo Fósforo Azufre Azufre Cloro Cloro Potasio Potasio Calcio Calcio Galio GalioGermanio Arsénico Arsénico Selenio Selenio Bromo Bromo Rubidio Rubidio Estroncio Estroncio Indio Indio Estaño Estaño Antimonio Antimonio Telurio Telurio Yodo Yodo Cesio Cesio Bario Bario Talio Talio Plomo Plomo Bismuto Bismuto Polonio Polonio Astato Astato H Hidrógeno 1, ,94 3 9, ,815 10, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,98 83 (210) 84 (210) 85

O (Z=8): (He) 2s 2 2p 2 2p 1 2p 1 S (Z=16): (Ne) 3s 2 3p 2 3p 1 3p 1 Se (Z=34): (Ar) 3d 10 4s 2 4p 2 4p 1 4p 1 Te (Z=52): (Kr) 4d 10 5s 2 5p 2 5p 1 5p 1 grupo VIA Al aumentar Z, en un grupo, el tamaño del átomo aumenta porque aumenta el número de niveles de energía.

Na Z=11 (Ne) 3s 1 Mg Z=12( Ne) 3s 2 Al Z=13 (Ne) 3s 2 3p 1 Si Z=14 (Ne) 3s 2 3p 2 P Z=15 (Ne) 3s 2 3p 3 S Z=16 (Ne) 3s 2 3p 4 Cl Z=17 (Ne) 3s 2 3p 5 período 3 disminuye el tamaño del átomo. al aumentar Z

- Aumenta la carga nuclear. - La oposición de los electrones internos a la atracción del núcleo a los electrones externos (efecto pantalla) permanece prácticamente constante. - Aumenta la carga real del núcleo sobre los electrones más externos. En un período, al aumentar Z:

Al aumentar Z: - En un grupo: aumenta el radio atómico (distancia promedio desde el núcleo de un átomo al electrón más externos). - En un período: disminuye el radio atómico.

Es la energía necesaria para separar el electrón menos fuertemente retenido de un átomo aislado. Energía de ionización, I(X)

Es la fuerza con que el átomo atrae los electrones compartidos en el enlace covalente. Electronegatividad

grupo VIA I(X) /kJ·mol -1 electronegatividad n o de oxidación O1 3143,52- S999,62,5 6+; 4+; 2+; 2- Se940,92,4 6+; 4+; 2+; 2- Te869,32,1 6+; 4+; 2+; 2-

- valores relativamente altos de energía de ionización y de electronegatividad. Los átomos de los elementos no metálicos tienen: - 4 ó más electrones en el último nivel.

- generalmente, números de oxidación variables. - tendencia a ganar electrones.

Las sustancias simples no metales: - generalmente son buenos agentes oxidantes. ¿Por qué?

1- I(O) es mayor I(Se) 2- I(Si) es menor que I(Cl) 3- El radio atómico de los átomos del elemento silicio es mayor que el de los átomos del elemento cloro. Justifica por qué: