CLASIFICACION La clasificación ISO de los M.D tiene como objetivo proporcionar un código y diagrama para que los usuarios tengan la oportunidad de seleccionar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesos de fabricación I
Advertisements

Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE TORNEADO Y FRESADO
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Torno Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Enero 2010 Código 32/2010. El torno es una máquina-herramienta adecuada para fabricar piezas de forma geométrica de revolución. A partir de la Revolución.
Procesos de maquinado para formas redondas
CONFORMACIÓN POR ARRANQUE DE MATERIAL
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Novedades TopSolid’Cam 2013
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Taladrado y mandrilado
Equipo 1 LUIS ALBERTO PONCE HERNANEZ LEONARDO GONZALEZ GAMEZ
Factores que favorecen la implantación del CNC
PROCESOS DE REMOCION DE MATERIAL
Herramientas para el FRESADO
FRESAS Además de fabricar partes con diversos perfiles externos o internos las operaciones de maquinado pueden producir partes con formas más complejas.
FUNDAMENTOS Y HERRAMIENTAS
CLASIFICACION DE LOS METALES DUROS
Selección de Herramientas
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
PROCESO DE MECANIZADO La maquinabilidad se define como la capacidad de arrancar material de la pieza con un útil de corte o la habilidad del material a.
MECANICA DEL CORTE VARIABLES INDEPENDIENTES:
Cuchillas o Buriles En un buril se distinguen dos partes:
FALLAS EN LAS HERRAMIENTAS
ACEROS PARA HERRAMIENTAS
Aceites Solubles y de Corte.
Metal Duro PRESENTADO POR: Edgar Andrés Velásquez Vera COD:
HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO
ESMERILADO INTEGRANTES ELIAS LLERENA DELGADO JOSE CARLOS RAMOS ATAHUA
DISEÑO DE HERRAMIENTAS
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
Julian Calderon Sanchez
HERRAMIENTAS DEL TORNO
DIANA MARCELA AFANADOR DARWIN MAURICIO PARDO
ELECTROESMERILADORAS Máquina herramientas destinadas a efectuar mecanizados por abrasión Abrasión: Consiste en arrancar pequeñas particulas del material,
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Miguel Ángel Ardila José Edgardo Niño
Soldadura Soldadura y calderería Mi formación, mi futuro.
Operaciones de Maquinas Herramientas
Operaciones de Maquinas Herramientas
PRESENTACION DEL TRABAJO
Operaciones de Maquinas Herramientas
El Torno. El Torno El torno paralelo o mecánico Torno copiador Torno revólver CLASIFICACIÓN El torno paralelo o mecánico Torno copiador Torno revólver.
DESPUES MANUFACTURA M ODELAMIENTO CERO DE PIEZA Video de ensamble Video de cero Es necesario conocer el blanco del cual se partirá para llegar a la pieza.
CONSIDERACIONES ECONOMICAS Y PARA EL DISEÑO DEL PRODUCTO EN MAQUINADO
Criterios de selección - Torneado
TORNO AUTOMATICO.
Máquinas Simples.
DEFINICIONES, PARTES Y APLICACIONES
 GRUPO :03  INTEGRANTES:  JUAN CARLOS GARCIA FONSECA  LEIDY MARCELA GUAVITA GUTIERREZ  PABLO EDILBERTO GRANADOS.
PROCESOS DE MECANIZADO
Técnicas de torneado Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): M. en I. Salvador Bravo Vargas Periodo:
MAQUINAS HERRAMIENTAS
Tornero Técnico en Mecanizado Mi formación, mi futuro.
CALIDAD SUPERFICIAL.
Máquina simple (Balanza)
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS. ·
PROGRAMA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA
PARÁMETROS DE CORTE Fresado y torneado.
TEMA 1. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. TEMA 2. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. INTRODUCCIÓN: Métodos de fabricación que.
FRESAS Cutters Basic Click logo for menu.
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
MACHOS Click logo for menu. GEOMETRÍA DEL MACHO Click logo for menu GEOMETRÍA DEL MACHO.
La Carpinteria y el Medio Ambiente
CONFORMACIÓN CON ARRANQUE DE VIRUTA
Todo maquinado se basa en una operación de corte, que es la separación de moléculas del material de las moléculas adyacentes mediante la aplicación de.
PROCESOS DE MECANIZADO CON ARRANQUE DE VIRUTA
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACION La clasificación ISO de los M.D tiene como objetivo proporcionar un código y diagrama para que los usuarios tengan la oportunidad de seleccionar calidades. La clasificación ISO se refiere solo a los M.D y no hace referencia a las cerámicas, coronite, CBN o PCD ni a algunos materiales a mecanizar.

Clasificacion de los M.D según ISO

El grupo 01: representa el acabado en torneado y mandrinado sin cortes interrumpidos y a elevadas velocidades de corte, avances pequeños y pequeñas profundidades de corte. Luego pasamos al área de semidesbaste o semiacabado en el campo medio 25 y continuando hasta el grupo 50 para desbastes a bajas velocidades de corte y gran volumen de viruta arrancada.

Operaciones y condiciones de trabajo ISO P01: Torneado y mandrinado en acabado. Velocidades de corte altas, sección de viruta pequeña, alta calidad superficial, tolerancia pequeña, libre de vibraciones. P10: Torneado copiado, roscado fresado, altas velocidades de corte, pequeña a mediana sección de viruta. P20: Torneado copiado, fresado, velocidades de corte intermedias y secciones viruta media, refrentados ligeros. P30: Torneado, fresado, a velocidades de corte de medias a bajas, sección de viruta de media a grande, incluyendo operaciones bajo condiciones desfavorables. P40: Torneado, cepillado, fresado, rasurado, tronzado a bajas velocidades de corte, amplia sección de viruta, posibles ángulos de desprendimiento elevados y en condiciones de trabajo muy desfavorables. P50: Donde se requiera una gran tenacidad de la herramienta en torneado, cepillado, rasurado, tronzado, bajas velocidades de corte, secciones de viruta grande, posibilidad de grandes ángulos de desprendimiento, operaciones en condiciones extremadamente desfavorables.

M10: Torneado, velocidades de corte de medias a elevadas y sección de virutas de pequeñas a medias. M20: Torneado, fresado, velocidades de corte media y sección de viruta mediana. M30: Torneado, fresado, cepillado a velocidades de corte mediana y sección de viruta mediana a gruesa. M40: Torneado, perfilado, tronzado, especialmente en máquinas automáticas. K01: Torneado y mandrinado en acabado, fresado en acabado, rasqueteado. K10: Torneado, fresado, taladrado, mandrinado, etc. K20: Torneado, fresado, cepillado, mandrinado, brochado, operaciones que requieran una herramienta muy tenaz. K30: Torneado, fresado, cepillado, tronzado, rasurado en condiciones desfavorables y con posibilidades de grandes ángulos de desprendimiento. K40: Torneado, fresado, cepillado, tronzado, en condiciones muy desfavorables y posibilidades de ángulos de desprendimiento muy grandes.

Características del metal duro