José Estay A Elementos de Estructura de computadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
Advertisements

Representación de la Información dentro del Computador
Representación de la información
Integrantes: Brenda Koch
Aproximaciones y errores de redondeo
Objetos de un programa Datos: Se denomina dato a toda aquella información característica de una entidad y que es susceptible de tratamiento en un programa.
ARQUITECTURA INTEL FORMATOS DE INSTRUCCIÓN
ARQUITECTURA INTEL Modos de direccionamiento
UNIDAD 1:SISTEMA DE NUMEROS
ANÁLISIS DE GRÁFICAS UNIVERSIDAD DE BARILOCHE, ARGENTINA.
Asignatura: Computadores
ALGORITMOS.
Electrónica Digital.
Tema 2: Los tipos de datos
Organización del Computador 1
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Codificador de convolución
Transformación de los Datos en Información leCCI Ó N 7.
Redes.
CONCEPTOS DE ALMACENAMIENTO PRIMARIO Sección de Control Sección de Almacenamiento primario Sección de Almacen amiento de Entrada Sección de Almacena miento.
José Estay A / jea I semestre académico 2014 Computadores (TU Sistemas Computacionales) Elementos de estructura de computadores.
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONICOS DIGITALES
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
José Estay A Elementos de Estructura de computadores.
M. en C. José Andrés Vázquez Flores
Unidad 4: Unidad de Ejecución
José Estay A / jea I semestre académico 2014 Computadores (TU Sistemas Computacionales) Elementos de estructura de computadores.
Microcomputadores Prof: Tatiana Marín R.. Lenguaje máquina = lenguaje binario InstrucciónLenguaje máquina (binario)OP ( hex)Nemónico Restar F0SUB.
INTRODUCCIÓN RESEÑA HISTÓRICA.
Aritmética PARA COMPUTADORAS
Unidad aritmético lógica
Instalación de Sistemas Microprocesados
Estructura de Computadores
Sistemas de Numeración. Códigos Electrónica Digital
Sistemas Numéricos UNIDAD 4.
A Computer System TEEL 4011 PROF. JAIME JOSE LARACUENTE-DIAZ Reference: Textbook Author: Floyd.
Organización del Computador I Verano 2007
Representación de reales y caracteres Mariano M. Moscato Organización del computador I verano 2008.
LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA
Objetivo de la Sesión. Al concluir esta sesión manejaras los principales sistemas de numeración.
Arquitectura de Computadoras I
Procesamiento de Datos
TIPOS Y MODELOS. Realizar las operaciones de calculo Dar ordenes a los componentes para que funcionen.
H ARDWARE Y S OFTWARE O CT A RQUITECTURA DE COMPUTADORES 2.
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
Asignatura: Computadores Profesor: José Estay Araya Sitio de la asignatura: User: cpu2014 psw: cpu#X86.
ALMACENAMIENTO DE DATOS. Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman lamemoria o almacenamiento.
     Jerarquía de memoria.
PROCESADORES.
Fundamentos de Programación
Lenguaje de programación c
Matemática de Redes Doc. Anna Dugarte.
CONJUNTO DE INSTRUCCIONES Maquinas Digitales
Computación I (CI-2125) Clase 1 Prof. Mireya Morales Primera.
WINDOWS Es un sistema operativo desarrollado por la Microsoft, para los PC, muy popular en el mercado en la actualidad. es un sistema operativo, es decir,
Organización del Computador 1
TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA COMPUTADORES
En las computadoras el formato natural para la aritmética es el binario. Sin embargo, para muchos propósitos, los datos numéricos se introducen desde el.
TEMA III. CONTENIDO: Lenguajes de Programación. Operandos. Operaciones. Programación lineal ó estructurada. Estructura de datos. Planificación de un automatismo.
BIOINFORMÁTICA CONVERSIÓN DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN BINARIO DECIMAL OCTAL HEXADECIMAL Angélica Inés Partida Hanon
Tema: Componentes físicos de un ordenador (I)
[ Sistemas Digitales ] Memorias D.Mery 1 Arquitectura de Computadores Celda de memoria BC entrada seleccionar salida leer/escribir (1/0)
Circuitos Combinacionales I
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
Representación de la Información en el Computador Prof. Manuel B. Sánchez.
Ronald J. Tocci and Neal S. Widmer Digital Systems, Eighth Edition Copyright ©2001 by Prentice-Hall, Inc. Upper Saddle River, New Jersey All rights.
Representación de números en binario
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
Profesor del curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2019-I Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.
Transcripción de la presentación:

José Estay A Elementos de Estructura de computadores

El computador Z3 Clk=5.33Hz

Primeros microprocesadores de 8 bit

Modernos uP INTEL y MOT

Modernos uP INTEL y MOT (Cont)

Indice i-COMP de Intel

Indice i-COMP2 de Intel

Desempeño de un uP INTEL usando SYSmark 2002

Versiones CORE de uP Intel

Vista conceptual 80486, PENTIUM

Vista concptual PentiumPro, Pentium II,III,4 o módulo CORE2

Diagrama de bloques de un sistema de computador basado-uP

Mapa de memoria de un PC

Mapa de memoria de la zona TPA en un PC

El área del sistema en un PC típico

Mapa de memoria usado por WinXP

Para ver mapa I/O en Windows 8 Panel de control, Sistema y Seguridad, Sistema, Administrador de dispositivos, Ver, Recursos por tipo, Memoria

Simples operaciones aritméticas y lógicas

Decisiones, desde 8086 a Core2

Diagrama de bloques de un computador

Buses y tamaño de memoria de la familia INTEL de uP

Memoria física desde 8086 hasta CORE2

Memoria física…(cont.)

Sistemas numéricos: notación posicional

Ejemplo

Conversión dec - bin

Conversión dec - octal

Conversión dec - hex

Conversión fracción

Bin – Codificado Hex

Complementos C-1: …o también aplicar una función NOT al numero: C-1 se usó en los primeros computadores. En los actuales computadores se usa C-2

Formato de los datos para el computador. Código ASCII

Código ASCII extendido

Visto con Visual C++ Express

Codificación BCD

Ejemplo definición Visual C++

Datos dimensionados al byte

Ejemplo

Definición en Visual C++

Contenidos de memoria celdas 3000H y 3001H

Los mismos números en Visual C++

DoubleWord

Definición en Visual C++

Números reales o número de punto flotante

Números reales de precisión simple

Para el ejemplo de la 1era fila de la tabla anterior: Mantisa = Normalizada = 1.1 Exponente= = 130. Como el bias es 127, entonces =3, así (1.1)·2 3= (1+0.5)·8=12

Simple precisión en Visual C++

Fin Diapositivas Clases_HardComp02_v04.ppt JEA/jea