Juanita Labbé /Educ. Diferenciada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRACCIONES Profesor: LUIS GONZALO PULGARIN R. Cuarto Grado
Advertisements

Números Racionales Materia Matemáticas Tema 1 Curso Nivel II.
División de Números Fraccionarios
FRACCIONES: Concepto de fracción
Las fracciones  Las fracciones y sus términos
LAS FRACCIONES ¡ Que lo disfrutes!
Fracciones.
Operaciones. Las fracciones y sus operaciones
ARITMETICA Capitulo II Ing. Roberto Carlos Sánchez Barrera.
LAS FRACCIONES. LECTURA Y TIPOS..
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Roberto careaga medina
Multiplicación de Números Fraccionarios
REPRESENTACION GRAFICA DE FRACCIONES.
Las Fracciones.
Aprendiendo matemáticas
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
FLORENTINA CIFUENTES P.
Suma y resta de fracciones
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
FRACCIONES DE UNA CANTIDAD:
¿Qué observas en la lámina anterior?
UNIDAD 1 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
LAS fracciones Séptimo grado.
Fracciones equivalentes
Matemáticas Las fracciones PRIMARIA.
Módulo Numérico.
Fracciones Una fracción, en general, es la expresión de una cantidad dividida por otra, y una fracción propia representa las partes que tomamos de un.
FRACCIONES.
Los Números Racionales
Cálculo mental nº 6 6º. Nombre Fecha: 29 de marzo Cálculo mental nº
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Los Números Racionales
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Fracciones NUMEROS FRACCIONARIOS Y SUS COMPONENTES.
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
APRENDIENDO FRACCIONES 1
Una manera de entenderlo
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Objective: Iniciar unidad 3 ”Fracciones ”
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
NUMEROS FRACCIONARIOS
Las Fracciones.
REGLAS DE ORO 2012 FRACCIONES NOTAS PARA EL RELATOR:
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
REGLAS DE ORO 2012 DECIMALES NOTAS PARA EL RELATOR:
JORNADA DE CAPACITACIÓN
FRACCIONES.
Números racionales fraccionarios Objetivo: Leer y escribir números racionales. Formar fracciones equivalentes a través de la simplificación y amplificación.
¿Quién se llevó una parte de mi pastel?
Pares ordenados con números racionales y el cero
Amiguitos!!!...hoy repasaremos algunos conceptosbásicos de
Pares ordenados con números racionales y el cero
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º
FRACCIONES O FACCIONARIOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
REGLAS DE ORO 2012 DECIMALES NOTAS PARA EL RELATOR:
Tableros.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Metodología para la enseñanza de los números Fraccionarios Grado 5.
Las Fracciones Objetivo de Aprendizaje: Demostrar que comprenden las fracciones de uso común: 1/4, 1/3, 1/2, 2/3, 3/4: explicando que una fracción representa.
Los Números Racionales Prof. Javier Sandoval. Objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión,
PPTCEG019EM31-A16V1 Operatoria en los racionales EM-31.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Fracciones 4° Básico.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Transcripción de la presentación:

Juanita Labbé /Educ. Diferenciada Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad Genérica Practica /Metodológica Reconocer las fracciones cómo números que nos permiten obtener información que no es posible lograr a través de los números naturales Concepto de fracción Motivación: Explicar el concepto de fracción a través de Cuento de motivación. Fraccionar es dividir en partes iguales Analizan situaciones de reparto equitativo y de medición que den lugar a incorporar fracciones y determinar algunas de sus características. Averiguar en que situaciones diarias utilizamos las fracciones Ejercitar la división de rectas construidas en papeles. Presentar cuento. Dividir rectas. Mostrar diversos elementos a fraccionar. Elementos concretos: pizza, vaso de agua,etc.. ¿Qué es una fracción? ¿Qué es fraccionar? ¿Qué podemos fraccionar? Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

¡Descubriendo el denominador! Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad Genérica Practica /Metodológica Partes de una fracción. Concepto de numerador y denominador Escritura de fracciones. Explicar de que cuando hablamos de fracciones nos referimos a una o unas de las partes de un todos Explicar de que los términos de una fracción son: A numerador B denominador. El denominador . Nos indica el número de partes iguales en que esta dividido el entero. El numerador nos indica el número de partes que se toman de un entero. Ejercitar escribiendo diversas fracciones a partir de material y utilizando lecturas de fracciones como la siguiente : una de tres, cuatro de seis,etc.. Enfatizan que en los conjuntos el entero puede variar aunque se trate de un mismo producto. EJ.: Kilo de pan. Descubrir denominador en: Paisajes Tarjetas que presentan conjuntos de elementos. Presentar plantillas con los términos de una fracción. Conjunto de elementos ( kilo de pan – velas de una torta, pan etc..) Representaciones gráficas. Situaciones problemas. ¡Descubriendo el denominador! ¡Descubriendo el todo para diferenciar las partes Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

Juanita Labbé /Educ. Diferenciada Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad Genérica Practica /Metodológica Representación gráfica de fracciones Resolución de problemas 1.-Realiza la representación gráficas pintando las partes considerada. a.-2/8 2.-Realiza la representación gráfica a través de dibujos. 2/6 3.-Representar gráficamente fracciones a partir de una situación problema. Realizar dibujos para cada fracción. Representar diversas situaciones problemas. Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad Genérica Practica /Metodológica Lectura de Fracciones. Cuando leemos fracciones se lee el numerador y luego de el denominador El numerador se lee como cualquier número. E: 2 = dos,5= cinco,etc. Los denominadores hasta el diez se leen. /2 medios ½ un medio /3 tercios 2/3 dos tercios. / 4 cuartos ¾ tres cuartos. /5 quintos 2/5 dos quintos /6 sextos 3/6 tres sextos / 7 séptimos 1/7 un séptimo. /8 octavos 2/8 dos octavos. / 9 novenos 4/9 cuatro novenos. /10 décimos 5/10 cinco décimos. Los denominadores mayores que 10,se leen igual que cualquier número ,pero agregando la terminación “avos” /11 onceavos /24 veinticuatro avos. Practica de lectura a partir de naipes fraccionarios. Guías con actividad escribiendo el nombre de la fracción Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

Trabajando con el entero 1.-Formemos un entero 8/8. ¿Cuántos 1/8 necesito ? ¿Cuántos dos octavos necesito? ¿Cuánto le falta a 4/8 para llegar a la unidad.? 2.-Jugamos al naipe para completar enteros. (vamos preguntando--Cuánto le falta a 3/6 para llegar la unidad) Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad Genérica Practica /Metodológica Concepto de entero. Aplicado a resolución de problemas Recordar de que cuando hablamos de fracción nos referimos a un todo (conjunto de elementos o una cantidad continua) en la que se considera una o unas partes. Explicar que el entero se divide en partes iguales . Explicar que todas las partes forman el entero. Explicar que un entero se representa en una fracción que tiene un numerador y un denominar igual .Efectuar la operatoria que demuestra que una fracción de igual denominador e igual numerador forman uno. Explicar como un entero se puede formar por diversas partes. Motivar a jugar a encontrar un entero. Objetos concretos o láminas figurativas. Tarjetas de enteros. Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad Genérica Practica /Metodológica Fracciones Equivalentes. Aplicado a resolución de problemas Las fracciones equivalentes son aquellas que representan la misma cantidad Para reconocer dos fracciones equivalentes basta con multiplicar en forma cruzada, si el resultado es igual significa que son equivalente y si no son iguales no son equivalentes. Demostrar con tarjetas fraccionarias las equivalencias. 1x4 = 4 y 2 x2 =4 son equivalentes. 3x2 = 6 y 4 x 1= 4 no son equivalentes Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada R. de Problemas Carolina tiene una colección de 60 postales. Ha estado clasificandolas y llego a la conclusión de que ¼ de ellas son extranjeras. ¿Cuántas postales extranjeras tiene ? Si tiene 3 partes de postales chilenas .¿Cuántas postales tiene?. Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad Genérica Practica /Metodológica Adición y sustracción de fracciones Practicar la adición y sustracciones en tarjetas,cuadrados y círculos fraccionarios Presentar situación problema que permita una mayor comprensión Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad Genérica Practica /Metodológica Fracciones de un número. Aplicado a resolución de problemas Para calcular la fracción primero debemos dividir el numero por el denominador y después este resultado lo multiplico por el numerador. Ej. María tiene 2/5 de un ramo de flores de colores blancas. Si el ramo tiene 15 flores ¿Cuántas flores son de color blanco?. 2/5 de 15 15: 5=3 y 3x2 =6 Tarjetas para la resolución de problemas. Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad Genérica Practica /Metodológica Clasificación de fracciones. Aplicado a resolución de problemas Explicar que existen 3 tipos de fracciones. A.-Fracciones propias: Si tienen el número menor que el denominador y menores que un entero o unidad. Ej. Un medio ½ 4/10 Cuatro décimos, etc. Explicar que corresponde a menos de un entero. b.-Fracción igual : Son aquellas en el numerador es igual al denominador. Ej . 5/5 7/7. c.-Fracción impropia. Son aquellas que tienen el numerador mayor que denominador. Ej cuatro tercios 4/3. Tarjetas con fracciones que permitan la ejercitación grupal Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada

Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad Genérica Practica /Metodológica Concepto de Números Mixtos. Aplicado a resolución de problemas Explicar de que los números mixtos están formados por una parte de entero y una fracción Ej. 3 ½. María ocupó 3 páginas y media del cuaderno de matemáticas. Para representar gráficamente debemos fijarnos en la arte entera y en al fracción Si 3 niños han comprado un paquete de galletas que trae 7 galletas.¿Cómo pueden repartirse las galletas para que a cada uno le toque la misma cantidad ? ¿Cuántas galletas enteras toco cada una ? ¿ Cuántas partes tuvo que repartir la siguientes galletas. ? Tarjetas y círculos fraccionarios. Juanita Labbé / Prof. de Educ. Diferenciada