NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evidencia comprobatoria
Advertisements

INVENTARIOS Marzo 2006 Lic. Maira González L..
CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS
Terminación de la auditoría
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 450
Contrato de prestación de servicios profesionales
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 402
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
EL INFORME DE AUDITORÍA TEMA 5
HECHOS POSTERIORES (NIF´s) B – 13 (NAGA´s) BOLETÍN 5230
NIA 705 OPINIÓN MODIFICADA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
 1) Soporta las opiniones y conclusiones expuestas en el informe.   2) Acumulación de conocimiento del cliente   3) Fácil transición en caso de realizar.
NIA 240 EQUIPO #3 NUÑEZ JIMENES JOSE GUADALPE
Taller Examen de Título
Normas Internacionales de Auditoría
NIAS 700 – 799 AUDITORIA TRIBUTARIA
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DE AUDITORÍA
REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS (BOLETÍN 9010)
AUDITORIA CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - NIA 200
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320
CARTA DE GERENCIA Es una confirmación escrita acerca de las manifestaciones significativas realizadas por la gerencia y otros empleados durante la auditoría.
1 CARTA DE DECLARACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN (BOLETÍN 3080) EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 210
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIAS)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 520
TEMA: COMUNICACIÓN DE RESULTADOS PRELIMINARES
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500
Armonización con revisoría fiscal
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
UNIDAD DE TRABAJO 6 LOS PAPELES DE TRABAJO. Norma 4 Documentación del trabajo El auditor debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado, como medio.
ANALASIS ESTRATEGICO Y DE PROCESOS
Resolución Técnica 37 I. Introducción
SANDRA MUÑOZ LIZETTE CRISTINA ANGOLA MIGUEL ANGEL LOZANO
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510
Cómo Realizar una Auditoría Financiera
Auditoria financiera CONDORI LUCIA CCAHUANA CORDOVA, LEYDI
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
AUDITORÍAS Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIFERENCIA ENTRE AUDITORIA FORENSE, FINANCIERA E INTERNA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento (CONAA) - IMCP Actividad del PCAOB Julio 2014.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
Auditoria financiera prestamos bancarios
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Transcripción de la presentación:

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx

EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx EVIDENCIA DE AUDITORIA CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA DETERMINADAS AREAS EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx

CONTENIDO Vigencia Objetivos Aspectos relevantes

Vigencia 15 de diciembre de 2009 Es obligatoria para auditorías de estados financieros, de ejercicios que inicien en, o después del: 15 de diciembre de 2009 .

Obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre: Objetivo Obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre: La realidad y el estado de las existencias La totalidad de los litigios y reclamaciones en los que interviene la entidad La presentación y revelación de la información por segmentos de conformidad con el marco de información financiera aplicable

Aspectos relevantes Consideraciones especiales que el auditor ha de tener en cuanta en relación con la obtención de evidencia suficiente y adecuada, con respecto a determinados aspectos de las existencias, los litigios y reclamaciones en los que interviene la entidad, así como la información por segmentos en una auditoría de estados financieros

Presencia física del inventario Inspeccionar las existencias Requerimientos Existencias (Inventarios) Obtener evidencia suficiente y adecuada con respecto a su estado y realidad, mediante Presencia física del inventario Evaluar instrucciones y procedimientos del registro y control del inventario físico Observar la aplicación de los procedimientos de recuento del inventario físico Inspeccionar las existencias Pruebas de recuento

Sin no es posible hacerlo se expresará una opinión modificada Requerimientos Existencias Si el recuento físico se realiza en una fecha distinta de la de los estados financieros, adicionalmente a los procedimientos requeridos, aplicara otros procedimientos de auditoría con el fin de obtener evidencia sobre si se han registrado correctamente las variaciones producidas entre la fecha del recuento y la fecha de los estados financieros Si no puede presenciar los recuentos físicos, realizará u observará recuentos físicos en fecha alternativa y aplicara procedimientos a las transacciones del periodo intermedio Sin no es posible hacerlo se expresará una opinión modificada

Requerimientos Existencias Si las existencias custodiadas y controladas por un tercero son materiales, obtendrá evidencia suficiente y adecuada sobre su realidad y estado mediante: Confirmación al tercero respecto de las cantidades y el estado de las existencias que mantiene en nombre de la entidad Inspección o aplicación de otros procedimientos de auditoría adecuados, teniendo en cuenta las circunstancias O

Revisión de las cuentas de gastos jurídicos Requerimientos Litigios y reclamaciones El auditor diseñará y aplicará procedimientos de auditoría con el fin de identificar los litigios y las reclamaciones que afecten a la entidad y que puedan originar un riesgo de incorrección material, incluyendo: Indagaciones ante la dirección y, en su caso, otras personas de la entidad, incluidos los asesores jurídicos externos Revisión de las actas de reuniones de los responsables del gobierno de la entidad y de la correspondencia entre la entidad y sus asesores jurídicos externos Revisión de las cuentas de gastos jurídicos

Requerimientos Litigios y reclamaciones Si valora que existe un riesgo de incorrección material o los procedimientos aplicados indican que pueden existir otros litigios o reclamaciones, el auditor solicitará una comunicación directa con los asesores juridicos externos El auditor llevará a cabo está actuación por medio de una carta de indagación preparada por la dirección y enviada por el auditor, en donde se solicita se comuniquen directamente con el auditor

El auditor expresará una opinión modificada, si: Requerimientos Litigios y reclamaciones El auditor expresará una opinión modificada, si: La dirección rehúsa dar permiso al auditor para comunicarse o reunirse con los asesores jurídicos externos de la entidad o si estos rehúsan responder adecuadamente a la carta de indagación o se les prohíbe que lo hagan El auditor no puede obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada mediante la aplicación de procedimientos de auditoría alternativos

Requerimientos Litigios y reclamaciones El auditor solicitará a la dirección y, cuando proceda, a los responsables del gobierno de la entidad, que proporcionen manifestaciones escritas de que se han revelado al auditor y se han contabilizado y revelado de conformidad con el marco de información financiera aplicable todos los litigios y reclamaciones existentes o posibles conocidos cuyos efectos deben considerarse para la preparación de los estados financieros

Requerimientos Información por segmentos El auditor obtendrá evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la presentación de la información por segmentos de conformidad con el marco de información financiera aplicable mediante:

En su caso, la comprobación de la aplicación de dichos métodos Requerimientos Información por segmentos La obtención de conocimientos de los métodos utilizados por la dirección para la determinación de la información por segmentos: La evaluación de si dichos métodos pueden generar información acorde con lo requerido por el marco de información financiera aplicable En su caso, la comprobación de la aplicación de dichos métodos - La aplicación de procedimientos analíticos o de otros procedimientos de auditoría adecuados teniendo en cuenta las circunstancias

EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx Muchas Gracias!!!!!!! EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx