Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de 2009 Tecnologías de Control Aplicadas al Transporte Inteligente GCIS Departamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y Distribución
Advertisements

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA OPTATIVAS
Objetivos Desarrollar software funcional multi-modelo sobre distintas plataformas para el estudio de sistemas complejos de cómputo de alto rendimiento.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
TECNOLOGÍAS FERROVIARIAS
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Cádiz Aplicación Web para la tele-gestión por procesos de la Calidad
Presentación informática Roberto Plaza 1º Bachillerato
Departamento de Ciencias de la Computación
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LOS NEGOCIOS
HERRAMIENTAS CASE.
1.1.- El concepto de proyecto. Clásico y actual.
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
CITRAM: CENTRO INTEGRAL DE GESTIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO DE MADRID
UPV - EHU Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores 1 Sistemas Ubicuos 3. Plataformas y.
SEMANA Introducción.
Prueba Suficiencia Investigadora Doctorando: Rosa Filgueira Vicente Tutor: David Expósito Singh 27 Febrero 2007.
Instalaciones eléctricas
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
Aportación de la Telemática a los Sistemas Inteligentes de Transporte
DIFERENCIAS ENTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INGENIERÍA EN INFORMÁTICA.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Av. 1º de Mayo Edif. I-6 Desp. 102 Col. Infonavit Centro Tels/Fax: Cuautitlán Izcalli, Edo. de México
El proceso de desarrollo de sistemas Web
Encuentro Sectorial Universidad Empresa – Junio 2009 ELECTRÓNICA PARA EL TRANSPORTE INTELIGENTE.
Sistema Integral de Información en Salud
Introducción al tiempo real en sistemas empotrados
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
TODO UN MUNDO DE SOLUCIONES A SU MEDIDA.  G.L.A.S. ubicada en Irún, es una empresa de servicios logísticos, transportes y distribución.  Avalados con.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Líneas tecnológicas.
R&D Líneas de Investigación 2008 M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Investigación y Desarrollo Tecnológico.
TICs y Empresas Contribución al mejoramiento empresarial
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
Ingeniería en sistemas
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
COMUNICACIONES INDUSTRIALES
1 Graduado en Electrónica y Automática Reunión
EL ROL DE LA ACADEMIA EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Daniel Perciante Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería y Tecnologías.
Tecnologías Industriales. Justificación y objetivo (a) Este grado tiene una clara singularidad que lo diferencia del resto de títulos de grado de Ingeniería.
Aplicación de Herramientas de soporte técnico Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Séptima Sesión) Componente.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC y 19 de Abril, Paraná Entre Ríos Un acercamiento a la integración entre BPM y.
AREA OPERATIVA.
1 Departamento de Electrónica Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso.
Noviembre LOS DOCTORADOS EN LA UPM 67 PROGRAMAS EN ESPAÑA MANUEL RECUERO Director de Relaciones con Latinoamérica.
Pasarelas (Gateways).
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Ingeniería de Software I Universidad CAECE Marzo de 2004 El desarrollo de Software como proceso industrial.
Juan Alvites 02/08/2015 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 3 Alvites Huamaní Juan.
Propuesta para el trabajo Doctoral
Gestión logística y comercial, GS
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de tecnología Industrial Curso académico: _Trabajo de Grado LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.
Arquitectura y Redes de Computadores
Máquinas Virtuales Gustavo Antequera Rodríguez. En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de.
Curso Diseño de cadenas logísticas Ing. José Martin Díaz Pulido
Innovando Ingeniería día a día EMPRESA Trayectoria pimer es una empresa de servicios eléctricos, especializada en ingeniería y gestión de proyectos ofreciendo.
HISTORIA DE LA COMPUTACION ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION CARRERA: ING. INDUSTRIAL.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Transcripción de la presentación:

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de 2009 Tecnologías de Control Aplicadas al Transporte Inteligente GCIS Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Introducción Recursos Humanos:  9 Doctores:  5 Doctorandos:

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Índice Actividad del grupo de investigación Precedentes en la transferencia de tecnología Retos y proyectos actuales

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Líneas de Investigación Sistemas Distribuidos de Control Industrial:  Objetivo: “Tender puentes entre el estado de la tecnología y el diseño de aplicaciones de control industrial” Sistemas de Control de Tiempo Real:  Objetivo: “Aplicación de técnicas y tecnologías de la Ingeniería de Control a diferentes campos de aplicación”

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Líneas de Investigación Sistemas Distribuidos de Control Industrial:  Metodologías y Herramientas de soporte al ciclo de diseño se sistemas de control  Interoperabilidad entre herramientas  Comunicaciones Industriales

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Herramientas de Ingeniería Herramientas de Ingeniería 1..* manejan Sistema Representado por 1..* Modelo del sistema Modelo del sistema Modelos de dominio Modelos de dominio Formado por 1..* vistas contempla 1..* Punto de Vista aspectos importantes contiene 1..*contine 1..* stakeholder consideran 1..* consideran & relacionan 1..* contiene 1..* Meta-Modelo Meta-Meta-Modelo conforme a 1 conforme a 1  Diseño Basado en Modelos Metodologías y Herramientas de Ayuda al Diseño

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Comunicaciones Industriales Industrial Ethernet Dummy Controller DP-Master OPC Server Controller OPC Client Distributed Peripherals DP-Slave PROFIBUS  Comunicación de Sistemas Distribuidos

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Precedentes de Transferencia Tecnológica Sistemas de Integración  Sistema de Atención a Llamadas - SIDK Sistemas de Transporte  Sistema Informático de Tren - TCN

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Sistema de Atención a Llamadas – Deiku Sistema de Integración de Comunicaciones SIDk Servicio Automático Mezu Carta de Llamada Operador Deiku Sistema de Telefonía Sistema CLl Interno Deiku CallBridge OperadorInterfaz DkServer Host/E3270 Trading

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Sistema Informático de Tren – TCN Selección de plataforma de desarrollo Real Time Protocols (RTP) Bus de vehículo (MVB)  Plataforma Emuladora Desarrollo de protocolo Prueba de dispositivos Gestión de red

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Retos Actuales Proyectos Nacionales  Metodologías y herramientas de soporte al desarrollo de sistemas de control industrial distribuidos (MERCONIDI)  Entorno de Desarrollo Integrado Distribuido para sistemas de control industrial Reconfigurables (EDI_RECON) Proyectos Internacionales  i-LAND  SYLEX

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Retos Actuales – Proyectos Nacionales Entorno de Desarrollo Integrado Distribuido  Arquitectura basada en servicios (núcleo IDE) Aplicaciones de control industrial reconfigurables  Servicios de reconfiguración  Bus Virtual para reconfiguración dinámica

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Retos Actuales – Proyectos Internacionales i-LAND (Artemis): mIddLewAre for deterministic dynamically reconfigurable NetworkeD embedded Systems  Modelado de aplicaciones basadas en servicios Inclusión de requisitos funcionales y no funcionales Interacción dinámica con algoritmos de reconfiguración  Middleware para reconfiguración dinámica Independiente de la plataforma Cierto determinismo temporal

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Retos Actuales – Proyectos Internacionales SYLEX: SYstem Level EXploration and optimization for deeply embedded, heavily constrained HW/SW Systems  Análisis y optimización de sistemas empotrados distribuidos Entorno integrado de herramientas y técnicas Tanto en fase de diseño como en tiempo de ejecución  Middleware para reconfiguración dinámica Mecanismos de adaptación y gestión distribuida recursos Nivel chip, dispositivo y sistema

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Retos Actuales – Proyectos con empresas Gestión de edificación e industrial y eficiencia energética  Gestión de edificios y equipamiento industrial.  Integración de servicios (producción, logística, seguridad, etc)  Eficiencia energética  Integración y supervisión global de la instalación

Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de de 14 Preguntas