“CONSTRUIMOS CULTURA DE LIBERTAD"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ventanilla Unica de.
Advertisements

VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
OFICINA NACIONAL DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO ONCDI.
Índice Coparmex del Uso de Recursos Índice Estatal
¿Quiénes somos? Somos un Gobierno Local con autonomía política, financiera y administrativa, destinado a la administración de los recursos locales y la.
Diseño de la Herramienta Informática
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
Red nacional de información
Secretaría Nacional de la Administración Pública
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
DEFENSOR DEL CIUDADANO Fondo De Vigilancia y Seguridad de Bogotá 2014.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado de Campeche
Sistema Gestión Gubernativa
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
1. Introducción 2. Planteamiento del Problema 3. Objetivo General 4. Objetivos Específicos 5. Alcances 6. Limitaciones 7. Metodología de Desarrollo.
Es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente,
Sistematización de Procesos Jurisdiccionales Una Nueva Cultura Institucional.
Mesa de trabajo 3 Las TIC y la formulación de los presupuestos públicos Coordinador Académico: Israel Calzadilla.
Registro Unico de Damnificados DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO 2011
Nuestra empresa fija sus objetivos en la GESTION, DESARROLLO y SERVICIO a instituciones. CLOUD COMPUTING Fascilitar la gestión a nuestros clientes y usuarios.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
SURA MVEE: Modernización, Venta, Emisión y Entrega Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Julio 2011.
Modelo Integrado de Benchmarking
Road Show Quienes somos Expediente electrónico Procesos interinstitucionales – ventanilla única ¿Cómo podemos implementarlo? Diseño y puesta en.
Octubre 2014 Visitas de verificación a las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal 2014.
Prepárese 2009 Portafolio de Cursos Diana Parra Silva Directora de Apropiación Mayo 8 de 2008.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
AGENDA Datos sobre el SIIF Gestión de los usuarios
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL DE TUTORÍA ANUIES / UNIVERSIDAD VERACRUZANA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Movilización Dirección Nacional de Operaciones
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
GUÍA PASO A PASO PARA EL INGRESO SOLICITUDES CIUDADANAS
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
OFICINA DE PLANEACION Mayo de 2006 Ministerio de Cultura República de Colombia.
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
OFICINA ASESORA JURÍDICA Ministerio de Cultura República de Colombia.
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
LOGROS Y DESAFIOS EN MATERIA DE IDENTIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Paraguay.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
NORMATECA FEDERAL Constituye una instancia oficial que consolida las normas generales vigentes y permite la consulta ágil y oportuna en la Administración.
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proceso de Inscripción DIAGRAMA DE FLUJO DE LA GESTIÓN DE DATOS DEL REGISTRO ÚNICO AMBIENTAL PARA EL SECTOR MANUFACTURERO ETAPASUSUARIO (GENERADOR)AUTORIDAD.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Cuarto Trimestre de 2015 Bogotá, enero
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES (TIC) DEL GOBIERNO NACIONAL RODRIGO PEDRIZA MEJIA ESPERANZA GONZALEZ DIEGO ARAGONEZ QUIROGA.
Transcripción de la presentación:

SISTEMATIZACION INTEGRAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO SISIPEC

“CONSTRUIMOS CULTURA DE LIBERTAD" SISIPEC Sistematización Integral del Sistema Penitenciario y Carcelario. Proyecto de inversión creado para suplir la necesidad de sistematización de la información de los internos recluidos en los centros de reclusión. El aplicativo que maneja la información de los internos se desarrollo en la Oficina de Sistemas y se ha venido fortaleciendo con nuevos módulos y cambios de ley. “CONSTRUIMOS CULTURA DE LIBERTAD"

QUE INFORMACION BRINDA PROCESO JURÍDICO PROCESO PENITENCIARIO INTERNO JURÍDICO Delitos Procesos Disposiciones Providencias Acciones Públicas DATOS BASICOS Y FAMILIARES RESEÑA DECADACTILAR Y MORFOLÓGICA DATOS DEL INGRESO, FECHAS CAPTURA E INGRESO AUTORIDAD Y DOCUMENTO REMISIONES Y TRASLADOS UBICACIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO CALIFICACION DE CONDUCTA EN QUE TRABAJA, ESTUDIA O ENSEÑA BENEFICIOS ADMINISTRATIVOS PROCESOS DISCIPLINARIOS INFORMACION DE INTELIGENCIA QUE NO REPOSA EN LOS EXPEDIENTES ESTADISTICO PROYECTOS PRODUCTIVOS, INVENTARIO DE TALLERES Y HERRAMIENTAS ATENCION ESPIRITUAL, PSICOLOGICA, SOCIAL AL INTERNO Y A LA FAMILIA HISTORIA CLINICA, ODONTOLOGICA Y CONTROL DE CITAS CONTROL VISITAS “CONSTRUIMOS CULTURA DE LIBERTAD" "

LOGROS OBTENIDOS Y ACTIVIDADES PENDIENTES 2009 OBJETIVO PROPORCIONAR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRAL Y COMPLETO PARA EL MANEJO DE LOS DETENIDOS Y CONDENADOS, A NIVEL NACIONAL, INCLUYENDO ESTABLECIMIENTOS CARCELARIOS Y PENITENCIARIOS, REGIONALES Y SEDE CENTRAL; SOPORTADO CON SISTEMAS DE COMUNICACIONES Y COMPUTACIONALES DE PUNTA, COMPATIBLES CON EL SECTOR JUSTICIA. LOGROS ALCANZADOS PUESTA EN MARCHA A NIVEL NACIONAL DE UNA RED DE INFORMÁTICA QUE PERMITE LA CONSULTA Y ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS DE LOS SINDICADOS Y CONDENADOS EN LOS 139 ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSIÓN DEL ORDEN NACIONAL, CON LA VISIÓN DE ENLAZAR Y COMPARTIR INFORMACIÓN CON DIFERENTES ENTIDADES DEL GOBIERNO. INSTALADOS LOS MÓDULOS BÁSICOS (Identificación – Altas – Sistema Progresivo, Ubicación , Estadía, Jurídico, Traslados, TEE, Beneficios, Disciplinario, Fomento, Social, entre otros) EN LOS 139 ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSIÓN. CON ESTA HERRAMIENTA SUMINISTRAMOS INFORMACION DE CALIDAD Y DE MANERA INMEDIATA. ACTIVIDADES PROYECTADAS 2009 1. ADELANTAR PROYECTO DE SEGURIDAD INFORMATICA 2. PRIMERA FASE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA 3. SISTEMATIZACION DE LAS VISITAS A NIVEL NACIONAL “CONSTRUIMOS CULTURA DE LIBERTAD"

LOGROS OBTENIDOS Y ACTIVIDADES PENDIENTES 2009 USUARIOS: 30 AHORROS: HASTA EN UN 95% DE TIEMPO Actualmente, la información viaja en forma de oficios, solicitando información acerca de la ubicación de los internos, variables estadísticas y todas las consultas a nivel penitenciario que las entidades usuarias de la información que genera el INPEC requieren; con todo el trámite que esto conlleva, de la emisión, firma y remisión del oficio en la entidad origen, posteriormente recepción en el INPEC, distribución, ejecución de la solicitud, posterior elaboración de un nuevo oficio de entrega de la información, nuevamente llegando a la entidad origen hasta cuando retorne a la dependencia de la entidad interesada para el uso de la misma, puede pasar hasta un mes, si se agiliza mediante Fax y correos electrónicos igual puede pasar hasta una semana. Mientras que la información si está disponible en la Web para consulta de los usuarios autorizados, su obtención será cuestión de segundos. Todo esto asociado a costos de papel, tiempo y costo de los funcionarios que realizan todo el trámite de correspondencia en cada una de las entidades, fax, etc. Igualmente, mientras todo este trámite se da pueden vencerse términos de acciones públicas interpuestas por ciudadanos contra las entidades, por lo que el costo puede llegar a ser mucho mayor de lo estimado. “CONSTRUIMOS CULTURA DE LIBERTAD"

LOGROS OBTENIDOS Y ACTIVIDADES PENDIENTES 2009 REDUCCIÓN EN TIEMPO PARA EL USUARIO -EN HORAS O DÍAS- : 35 horas a 3 minutos (por navegación) ELIMINACIÓN DE PASOS PARA EL USUARIO : Redactar oficio de solicitud de información Revisión de oficio por superior (si es el caso) Firma oficio Trámite de correspondencia Recepción respuesta por la entidad Distribución de correspondencia “CONSTRUIMOS CULTURA DE LIBERTAD"

LOGROS OBTENIDOS Y ACTIVIDADES PENDIENTES 2009 INFORMACION ADICIONAL: Básicamente el proyecto está dirigido al beneficio de otras entidades del Gobierno, es decir es del tipo G2G, aunque el ciudadano interesado como los familiares del interno, pueden acceder rápidamente a la información pero en la parte inicial del proyecto se hará en forma guiada y en centrales de apoyo, que iniciarán dentro del INPEC, pero que podría extenderse esta labor a otra entidad en una fase posterior del mismo, una vez se superen problemas de seguridad e identidad de las personas que requieren la información. Así mismo, de estas entidades y otras como la Policía Nacional, Ministerios, ONG’s, Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo, etc., podrán consultar en forma confiable, ágil y eficiente información referente a diferentes variables estadísticas e individuales como Delito, sindicados/condenados, sentencias, Edades, Sexo, Internos extranjeros, Ubicación (dentro del establecimiento o a nivel nacional), procedencia (indígenas, campesinos), entre otras, con la oportunidad necesaria para la toma de decisiones, en el ámbito general del Gobierno Nacional. “CONSTRUIMOS CULTURA DE LIBERTAD"

LOGROS OBTENIDOS Y ACTIVIDADES PENDIENTES 2009 INFORMACION ADICIONAL: Entregando información a La DIJIN, el INPEC coopera técnicamente y se intercambia información SISIPEC - ORDENES DE CAPTURA. Igualmente con el DAS, el intercambio de información SISIPEC – Antecedentes, órdenes de captura. Se mejora la capacidad de respuesta de los establecimientos carcelarios y penitenciarios a las solicitudes de información relacionadas con los internos, demandadas por las diferentes áreas del instituto, abogados, familiares, entes de control, ONG´s, embajadas, entre otros. Se promueve el uso de las TIC´s como herramientas para una mayor eficiencia , dando la importancia de la información como ¨Activo¨ Institucional., en beneficio de todo el país, desde los lugares más lejanos de la geografía nacional, hasta los más cercanos, ya que se cuenta en el sistema con información de centros como Leticia, Florencia, Pasto, Riohacha, San Andrés, Titiribí, Quibdó, Medellín. “CONSTRUIMOS CULTURA DE LIBERTAD"

LOGROS OBTENIDOS Y ACTIVIDADES PENDIENTES 2009 INFORMACION ADICIONAL: Bogotá entre muchos otros; haciéndoles partícipes presencial y virtualmente del fenómeno de cambio tecnológico del Gobierno Nacional. Permitir la toma de decisiones de alta gerencia con información confiable. Responder por los requerimientos de información de parte de las otras entidades del sector justicia, en forma oportuna y veraz. Brindar información sobre los aspectos que involucran la gestión penitenciaria. Implantar un sistema de identificación que permita agilizar los procesos penitenciarios. Brindar un sistema de comunicación moderno acorde con las necesidades actuales del Gobierno Nacional. LINK: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_DISENIO/SeccionSisipec1/PaginaLogin “CONSTRUIMOS CULTURA DE LIBERTAD"