PROYECTO AMIGOS DE LA NATURALEZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Advertisements

PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
UNIVERSIDAD DE CAL POLY POMONA
Desarrollo sostenible
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
EL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
Diseña el cambio EL CUIDADO DEL AGUA.
Proyecto: UNIDOS POR UNA COMUNIDAD MAS LIMPIA..
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
“Toda manifestación de la vida merece respeto. Por favor cuida nuestro mundo es el único que tenemos.” Escuela Telesecundaria No “Poeta Josué Mirlo”
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
Exploración y conocimiento del mundo
ESCUELA PRIMARIA “NEZAHUALCOYOTL”
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
OBJETIVO En estos días es importante tener una escuela bien constituida en todos los aspectos para poder darle un buen servicio a la comunidad y contar.
“Los recicladores” Campus Roma Integrantes:
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
PROYECTO: ”reciclaje en las comunidades”
Jardín de niños: Patria C.C.T.: 15EJN1043M Turno: Matutino
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
INFORMATICA 1 Integrantes: Fernando Matamoros Cruz Eder Bañuelas Silvia Gpe. Serna Leal. Grupo: 154. Maestra: Julia Elena De Ávila Ávila.
Calvarrasa de Abajo Educación infantil Mayo 2013
Yo cuido mi medio ambiente
NOMBRE DEL PROYECTO RECICLANDO.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO. imagina, siente, haz y comparte
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO MARQUEZ” HEROES ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO
MODALIDAD: PROYECTO “HEROES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
DATOS DE LA ESCUELA Nombre: León Ortigosa Dirección: Nuevo León Directora: Martha Cano.
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Desarrollo sostenible
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
Valentina Tabares Grado: 5B Fe y Alegría Nueva Generación 2015
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Plan de estudios Educación Básica
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Transcripción de la presentación:

PROYECTO AMIGOS DE LA NATURALEZA ESCUELA PRIM. PROFR. ELPIDIO LOPEZ ESCOBAR DURACION: 4 MESES PRODUCTO: CAMPAÑA ECOLÓGICA

FUNDAMENTACION LOS PROBLEMAS DE NUESTRO PLANETA NO SON FENÓMENO NUEVO. LA CONTAMINACION DEL AIRE, DE LAS AGUAS Y DEL SUELO, LA DESTRUCCIÓN DE LOS BOSQUES Y SELVAS POR INCENDIOS, LA EXTINCIÓN DE ESPECIES VALIOSAS SON TEMAS QUE BOMBARDEAN CONSTANTEMENTE AL NIÑO A TRAVES DE LA TELEVISIÓN, LAS REVISTAS, ETC. EN EL TRANSCURSO DE LA HISTORIA EL SER HUMANO HA ENFRENTADO LA PROBLEMÁTICA ASUMIENDO POSICIONES SUSTENTADAS EN PROCESOS EN LAS CUALES LA EXPERIENCIA HA SIDO FUNDAMENTAL. ASI HA CONSTRUIDO LOS CONOCIMIENTOS Y ESTE ES UN METODO VIABLE DESDE EL PUNTO DE VISTA METODOLÓGICO PARA LOS PROPÓSITOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TODA ESTA ACTIVIDAD INVITA AL COMPROMISO COLECTIVO Y NO INDIVIDUAL. ALREDEDOR DE ESTE PROCESO, NO SÓLO SI SE DESARROLLAN SUS CONOCIMIENTOS, SINO QUE SE DESARROLLAN VALORES Y ACTITUDES QUE CONTRIBUYEN EN LA FORMACIÓN DEL NIÑO SEGURO DE SU RAZONAMIENTO, PARITICIPATIVO Y CON UN COMIENZO DE AUTONOMIA.

DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL ES IMPORTANTE QUE EL NIÑO NO APRENDA MECANICAMENTE, POR REPETICIÓN CUALES SON ESTOS PROBLEMAS Y CUAL ES LA FORMA DE SOLUCIONARLOS. REQUIERE UN COMIENZO DE CAMBIO DE HABITOS Y COSTUMBRES, UN CAMBIO DE ESTILO DE VIDA, ADOPTANDO UN ESTILO DE VIDA ECOLÓGICO Y UNA EXPLICACIÓN A LOS NIÑOS (DESDE EL NIVEL INICIAL) DE LA NECESIDAD DE UN ESFUERZO, DE LA NECESIDAD DE NIRNOS PARA PODER REALIZAR LA GRAN TAREA QUE NUESTRO PLANETA ESTA DEMANDANDO. UN ESTILO DE VIDA ECOLÓGICO ES UN SISTEMA DE COMPORTAMIENTO EN EL QUE CADA UNA DE NUESTRAS ACCIONES DEBE IR ENCAMINADA A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE; ES ELINAR RADICALMENTE TODAS AQUELLAS CONDUCTAS QUE PUDIERAN AFECTAR EL EQUILIBRIO DE LA NATURALEZA, PORQUE ESTAMOS CONCIENTES DE QUE EL DESTINO DE NUESTRO PLANETA ESTA EN NUESTRAS MANOS. SI LOS NINOS INCORPORAN ESTE MENSAJE, SI LOS DOCENTES LO TRASMITEN COMPROMETIDAMENTE, LAS FUTURAS GENERACIONES TENDRÁN ASEGURADA SU CONCIENCIA ECOLÓGICA.

MEDIO AMBIENTE INFLUENCIA DEL HOMBRE PROYECTO: LOS AMIGOS DE LA NATURALEZA MEDIO AMBIENTE INFLUENCIA DEL HOMBRE CONTAMINACION AGUA TIERRA AIRE EDUCACION AMBIENTAL PROTECCIÓN AMBIENTAL CUIDADO Y MEJORAMIENTO

ESPECTATIVAS DE LOGRO CIENCIAS NATURALES.- RECONOCIMIENTO DE ACCIONES HUMANAS Y NATURALES EN EL ENTORNO CERCANO, DE LOS EFECTOS QUE ELLAS PRODUCEN Y DE SU RELACIÓN CON LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SANO. APRECIAR EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL MANIFESTADO EN EL USO DE ESTRATEGIAS QUE CONTRIBUEN A SU CUIDADO. COMUNICACIÓN DE HECHOS QUE OCURREN EN ELMEDIO NATURAL Y SOCIAL CERCANO. CIENCIAS SOCIALES.- PARTICIPACIÓN RESPETUOSA, SOLIDARIA, COOPERATIVA Y ACTIVA EN EL AMBITO DE PERTENENCIA. EXPRESIÓN GRÁFICA DE LA INFORMACIÓN (DIBUJOS, IMÁGENES, CROQUIS, ETC.)

LENGUA. INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL SIGNIFICADO DE LA RELACIÓN TEXTO-IMAGEN. ESCUCHAR E INTERPRETACIÓN DE MENSAJES ORALES COMPLETOS, PROVENIENTES DEL ENTORNO FAMILIAR, ESCOLAR Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. PLASTICA. UTILIZACIÓN DE RECURSOS ESTETICOS QUE PERMITAN PROYECTARSE, EXTERIORIZAR LA PROPIA AFECTIVIDAD. MANIPULACIÓN DE DIVERSOS MATERIALES, CON RECONOCIMIENTO DE SUS LIMITACIONES, RIESGOS Y UTILIDADES PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES COTIDIANAS. FORMACION ETICA. APRECIO POR LAS DISTINTAS FORMAS DE VIDA MEDIANTE SU CUIDADO Y MANTENIMIENTO. RECONOCIMIENTO DEL VALOR DE UTILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES. DISPOSICIÓN PARA COLABORAR EN PROYECTOS Y ACTIVIDADES.

A C T I V I D A D E S SE REALIZAN PREGUNTAS EN EL ENTORNO ESCOLAR. ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS: ¿EN QUE UTILIZAN EL AGUA? ¿SABEN EN QUE LA DESPERDICIAMOS? ¿COMO PODEMOS ENSUCIAR EL AGUA? ¿QUE SE LES OCURRE HACER PARA LIMPIARLA? ¿DONDE TIRAN LA BASURA EN NUESTRA CASA?

¿Y EN QUE GRADO? ¿COMO CREEN QUE SE GUARDA O SE DESTRUYE LA BASURA QUE TIRA CADA UNO DE NOSOTROS? ¿QUIENES ENSUCIAN EL AIRE EN LA CALLE? ¿CON QUE? ¿EN NUESTRA CASA O EN EL AULA EL ARE ESTA SUCIO? ¿DE QUE? ¿QUE ES CONTAMINAR? PEDIR A LOS GRUPOS QUE INVENTEN UN CUENTO EN RELACION AL TEMA. INVESTIGAR EN EL AULA DIGITAL, SOBRE EL TEMA Y EN LOS HOGARES POR GRUPOS.

MURAL CON FOTOS DE REVISTAS SOBRE CONTAMINACION MURAL CON FOTOS DE REVISTAS SOBRE CONTAMINACION. LA ACTIVIDAD SE REALIZA EN GRUPOS DE TRABAJO. ENTREVISTA A RECOLECTORES DE RESIDUOS BARRENDEROS. CREACION DE UN CUENTO IMAGINANDO QUE “SOMOS UN PAPEL TIRADO EN LA CALLE O UNA LATITA”. HACER LETREROS EN TODA LA ESCUELA.

NO LASTIMAR LA NATURALEZA . OBSERVACION DE FOTOS DE LUGARES LIMPIOS COMPARARLOS CON LUGARES LLENOS DE RESIDUOS, ANOTANDO LA SIGUIENTE PREGUNTA. ¿POR QUE LA GENTE ARROJA BASURA EN CUALQUIER LUGAR? HACER UNA ENCUESTA, PARA SABER EN QUE MEDIDA LA GENTE CUIDA EL MEDIO AMBIENTE CERCANO. CUANDO COMES GOLOSINAS EN LA CALLE ¿TIRAS PAPELES AL PISO? SI NO

CONFECCION DE UN DIARIO ECOLÓGICO, CON NOTICIAS DE LOS PERIODICOS LOCALES. SE BUSCAN EN DIARIOS Y REVISTAS NOTICIAS SOBRE CONTAMINACION, CUIDADO DEL MEDIO, INFLUENCIA DEL HOMBRE Y LA TECNOLOGIA EN LA NATURALEZA. ANOTAR COMENTARIOS Y CONCLUSIONES SOBRE CADA ARTICULO. ESCRITURA DE MENSAJES PARA EL CUIDADO DEL PLANETA, CREACION DE LOS NIÑOS CON SUS FAMILIAS, PUEDEN SER FRASES, CANTOS, DIBUJOS. ESCRIBIR CARTAS A DISTINTOS ORGANISMOS PARA SOLICITAR INFORMACIÓN. CONFECCION DE UN DICCIONARIO ECOLÓGICO. REALIZAR UNA SELECCIÓN DE LOS TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA CONTAMINACIÓN Y LA ECOLOGÍA.

INVESTIGAR EL SIGNIFICADO DE ______ Y BUSCAR UN DIBUJO QUE AYUDE EN LA COMPRENSIÓN. REGALAR UNA COPIA DEL DICCIONARIO A LA DIRECCION.

ALGUNAS COSAS QUE PODEMOS HACER POR NUESTRO MEDIO AMBIENTE. REDUZCAMOS EL USO DE ENVASES DESECHABLES, PREFIRIENDO LOS RETORNABLES (SOBRE TODO LAS BOTELLAS PLASTICAS QUE TARDAN MUCHO EN DEGRADARSE. REUTILICEMOS LAS BOLSAS O LLEVEMOS NUESTRA CANASTA. UTILICEMOS DESODORANTES DE BOLILLA. RECOLECTOR PILAS UTILICEMOS LAS HOJAS DE NUSTROS CUADERNOS DE AMBOS LADOS. COMPREMOS ELEMENTOS QUE TENGAN EL SIMBOLO DE RECICLABLE NO DEJEMOS CORRER EL AGUA INULTIMENTE EN EL BAÑO

NO DEJEMOS LUCES INNECESARIAS PRENDIDAS. LAS LAMPARAS DE BAJO CONSUMO SON MAS CARAS PERO DURAN 8 VECES MAS.

DELIMITACION DE TAREAS, DIVIDIENDOSE EN 4 GRUPOS. ESCRITURA DE MENSAJES PARA EL CUIDADO DEL PLANETA. CREACION DE LOS NIÑOS CON SUS PAPAS. PUEDEN SER FRASES, CARTAS Y DIBUJOS. REALIZACION DE MAQUETAS, CON LAS DIFERENCIAS ENTRE UN LUGAR CONTAMINADO Y UNO “SANO”. ESCRIBIR CARTAS A DISTINTOS ORGANISMOS, PARA SOLVENTAR INFORMACION. CREACION DE UN AVISO PUBLICITARIO EN UNA ESTACION DE RADIO Y EN UN PROGRAMA DE TELEVISION. MURALES CON LO QUE ESTA BIEN Y LO QUE ESTA MAL. RECORDAR QUE COSAS AFECTAN A LA ECOLOGIA Y CUALES NO. CONSTRUIR UN REGLAMENTO – MURAL DONDE SE ANOTEN LAS NORMAS Y CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER PARA NO CONTAMINAR.

POR GRUPOS DE TRABAJO SE DISEÑARAN LOS MURALES; DOS GRUPOS TRABAJARAN CON LO QUE CONTAMINA Y DOS CON LO QUE NO.

EVALUACION. SE REALIZA EN FORMA CONSTANTE, A TRAVES DE LA OBSERVACION Y DE LA CONFRONTACION DE LAS IDEAS NUEVAS CON LAS CONCEPCIONES PREVIAS, PRINCIPALMENTE, A TRAVES DE LA REALIZACION DE LA CAMPAÑA ECOLOGICA. SE HARA UNA LONA CON ACCIONES QUE PODEMOS HACER POR NUYESTRO MEDIO AMBIENTE. LOS ENVASES DESECHABLES SON COMODOS PERO EN REALIDAD ACUMULAN MAS BASURA, A MENOS QUE LOS USEMOS Y TRANSFORMEMOS Y QUE REDUZCAMOS SU USO PREFIRIENDO LOS RETORNABLES (SOBRE TODO LAS BOTELLAS PLASTICAS, SI DEMORAN EN DEGRADARSE). CONFECCION DE UN ECOPLANETA, CON DIFERENTES MATERIALES, CUBRIRLA CON HOJAS, PLANTAS Y ANIMALES DE PAPEL, Y TODO LO QUE NOS GUSTARIA ENCONTRAR EN EL.

INVESTIGA EN EL AULA DIGITAL. ¿QUE ES LA CAPA DE OZONO? ¿QUE SIGNIFICA ECOLOGIA? ¿QUE SIGNIFICA BIODEGRADABLE? ¿QUE SIGNIFICA RECIBLAR? ¿QUE SIMBOLO TIENE? ¿SERA IMPORTANTE CONSUMIR EOS PRODUCTOS? ¿POR QUE?

INVESTIGACION SOBRE MATERIALES RECICLABLES. INVENCION DE CUENTOS, POESIAS, ADIVINANZAS ECOLOGICAS. HACER UN PERIODICO MURAL PARA LA COMPRENSION DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL AGUA. ¿EN QUE USAMOS EL AGUA? ¿EN QUE LA GASTAMOS?. SE INTENTA APUNTAR A LA IDEA DE DERROCHE DEL AGUA Y LA IMPORTANCIA DEL AHORRO.

JORNADA ECOLOGICA. ORGANIZACIÓN Y REALIZACION DE UNA JORNADA ECOLOGICA CON LOS PAPAS (LIMPIEZA DE LA CUADRA DEL PATIO). RECOGER LA BASURA QUE SE ENCUENTRE, CONFECCIONAR CARTELES PARA ENTREGAR A COMERCIOS VECINOS. EXPLICACION A LOS PADRES DE LA IMPORTANCIA DE LA LIMPIEZA Y DEL DESARROLLO DE LA JORNADA.

INFORMACION GENERAL SOBREE EL CONTENIDO. LA ECOLOGIA ES EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES DE LOS SERES VIVOS ENTRE SI Y CON EL AMBIENTE. EL ENFOQUE ECOLOGICO NOS AYUDA YA UBICARNOS EN EL AMBIENTE Y A INTERPRETAR EL PAPEL QUE NOS CORRESPONDE COMO SERES VIVOS DENTRO DEL EQUILIBRIO VITAL EN EL QUE DEBEMOS MOVERNOS. SEGÚN LOS EXPERTOS, LOS PROBLEMAS AMBIENTALES SON AQUELLOS ASPECTOS DE RELACIÓN ENTRE LA SOCIEDAD Y MEDIO FISICO QUE GENERAN, DIRECTA O INDIRECTAMENTE CONSECUENCIAS NEGATIVAS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN PRESEDNTE Y FUTURA. ES DECIR QUE, CUANDO LA ACTIVIDAD DE LOS HOMBRES SOBRE LA NATURALEZA O LAS CIUDADES PONE EN PELIGRO A LA POBLACIÓN SE ESTA DAÑANDO AL MEDIO AMBIENTE.

ANEXOS FOTOS Y VIDEO.

RECOLECCION DE BOTELLAS

VISITA A LA RECICLADORA DE COMALCALCO.