Mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje del curso de matemática de la Institución Educación parroquial gratuita “MADRE ADMIRABLE” haciendo uso de plataformas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Diseño de un Sistema de Gestión del Conocimiento para el Mejoramiento.
Advertisements

COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
MODULO 2 ACTIVADA 1.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
PROYECTO DE investigación
AUTOR: Raúl Antonio Zúñiga Márquez FECHA:22 de Octubre 2012.
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Universidad Autónoma De Baja California
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Experiencia: Secuencia Didáctica
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
MEJORA CONTINUA DEMING
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Plan de Apoyo Compartido Colegio Santa María de Aconcagua
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
8 LA GESTIÓN EDUCATIVA Y DE. LOS APRENDIZAJE 1. LA GESTIÓN ESCOLAR 2
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
TEMA: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA CARRERA DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE LOS ALUMNOS DE TECNOLÓGICO SUPERIOR.
 Autora: Ana María Muñoz Quezada Fecha : 26 de Octubre 2012.
1 Oferta e-learning para nuestro Perfeccionamiento Ofertas de Cursos E-learning Autor : Gustavo Barrera Alarcón Fecha : 16 de Octubre del 2012.
Curso Didáctica de la Filosofía
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Plataforma Educativa.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Trabajo en equipo Gestión PedagógicaTecnologías Microsoft Las TIC en la Educación Entidades de Educación.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Estrategias didácticas:
EL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA María Esther Estrada Morales Junio, er Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro ANTE LOS RETOS DE LAS.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Las TIC son consideradas instrumentos estratégicos en el PND. Inciden fundamentalmente en dos retos prioritarios que el Plan Nacional de Desarrollo intenta.
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
Diplomado en Ingenieria de Alimentos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Elizabeth Guerrero Varela.  La Universidad de Los Andes (ULA) es una universidad nacional autónoma, financiada por el Estado. Es la segunda universidad.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO: ÉTICA PROFESIONAL PRESENTADO POR: ERIKA MARÍA SANDOVAL VALERO MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

Mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje del curso de matemática de la Institución Educación parroquial gratuita “MADRE ADMIRABLE” haciendo uso de plataformas virtuales AUTORES: Luis A. Gallardo Fernández Carlos Medina Flores TUTOR: Msc. Kruger Sarapura Yupanqui

FORMULACION DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAVIABILIDADDELIMITACION DEL PROYECTOANTECEDENTES DE SOLUCIONANTECEDENTES INTERNACIONALESANTECEDENTES NACIONALESPROPUESTAS DE SOLUCIONALCANCE DE LA PROPUESTAJUSTIFICACIONLIMITACIONES DEL PROYECTOOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIONOBJETIVO GENERALOBJETIVOS ESPECIFICOS

NOMBRE : Institución Educativa Parroquial Gratuita «Madre Admirable» F. CREACION: 20/10/1963 UBICACIÓN : Calle Ollanta S/n San Luis DIRECTORA: Cleofe Alicia Atto Mendives

- Los cambios del mundo globalizado en el cual estamos, presentan nuevos retos es la educación actual. - La necesidad de entregar una educación de calidad exige dar uso a las tecnologías de las cuales se disponen. - La I.E.P.G. «Madre Admirable» comprometida con estos cambios busca encontrar solución a que los estudiantes de secundaria en el área de matemáticas presentan dificultades en el aprendizaje. Dificultades de los estudiantes: - Falta de comprensión ante una lectura de un problema planteado. - Confusión en resolución de ejercicios o problemas. - Dificultades para poder interpretar operaciones o propiedades. - Se les hace muy complicado realizar exposiciones.

El proyecto que estamos realizando es viable producto de que las tecnologías a utilizar no demandan un alto costo económico y adicionalmente hoy en día se puede aprovechar la tecnología y servicios, muchos de ellos gratuitos con los cuales se disponen para que así se pueda mejorar las comunicación entre docentes y estudiantes con una finalidad pedagógica en un área concreta.

 Este proyecto está dirigido directamente a la Institución Educativa Parroquial Gratuita “Madre Admirable  La presente investigación es un intento de abordar y responder a un problema permanente de nuestra realidad educativa, como el proceso de enseñanza-aprendizaje y el rendimiento escolar en Matemática de los alumnos de la educación secundaria.

ANTECEDENTES INTERNACIONALES  Alejandro Andrés Pavez Salazar, ”MODELO DE IMPLANTACIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS”, Valparaíso, Chile. Universidad Técnica Federico Santa María. ANTECEDENTES NACIONALES  Julia Emilia Cabañas Valdivieso “AULAS VIRTUALES COMO HERRAMEINTA DE APOYO EN LA EDUCACION DE LA UNMSM”. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos

 En el presente trabajo se propone la implementación de una plataforma virtual, optimización del material didáctico  Donde el alumno tendrá herramientas de ayuda en su materia.

 Se plantea ayudar a resolver las dificultades y problemas en la enseñanza y aprendizaje del área de matemática de estudiantes de secundaria para la I.E.P.G. “MADRE ADMIRABLE”

 El esta sociedad en la cual nos encontramos demanda de personas que puedan usar potencialmente la tecnología de información con el fin de generar conocimientos.  Asumir el reto de la alfabetización digital y propiciar la gestión del conocimiento utilizando estrategias coherentes para garantizar una producción académica efectiva y un mayor rendimiento académico

 En este inicio de investigación se presentaron inconvenientes en el levantamiento de información producto de una suspensión de clases a causa de un desacuerdo con las últimas modificaciones en las condiciones laborales de los maestros por parte del estado peruano

OBJETIVO GENERAL  Proporcionar al docente y estudiante herramientas para mejorar la enseñanza de temas programados en la curricula del área de matemática del estudiante de secundaria de la I.E.P.G.”Madre Admirable”, al mismo tiempo ofrecer una educación de calidad y así formar estudiantes competentes OBJETIVOS ESPECIFICOS  Optimizar el proceso de enseñanza.  Optimizar los materiales didácticos de los maestros haciendo que sean mucho más sencillos para la enseñanza.  Implementar diferentes recursos educativos en el Sistema Gestor del conocimiento para la retroalimentación entre docente y estudiante.  Determinar el impacto del uso del Sistema gestor del conocimiento en los docentes y estudiantes.