LA NIÑEZ Y LA PUBERTAD Myriam Herrera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
Advertisements

SEGUNDA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Perfil de los niños Intermediarios 10 a 12 años UEB 1.
TEORIA DE PIAGET.
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
ADOLESCENCIA DESARROLLO EVOLUTIVO
Prof. Maria Elena Arapa Coyla
DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 AÑOS)
Nombres Inolvidables.
LOS ADOLESCENTES.
LOS AMIGOS Contribuyen al fortalecimiento
Presentación de una novedad
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
¿Qué es la inteligencia emocional?
Reconocimiento, aceptación y valoración de sí mismo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO: ENFERMERÍA HOSPITALARIA.
TEORIA PSICOSOCIAL.
ASOCIACIÓN ARGENTINA CENTRAL CONOCIMIENTO DEL CONQUISTADOR.
Sexualidad responsable
ADOLESCENCIA IRMA TORRES SURITA 1.- Pre adolescencia ( 9 – 12 años)
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
DESARROLLO COGNITIVO Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL Lic. Nadiah Aima C.
EL CAMINO DE LA VIDA Consejillos Acepto el universo y sus reglas. Nuestras pensamientos, valores y creencias determinan nuestra realidad. La existencia.
TEMA 1. DESARROLLO EVOLUTIVO
Los años de la adolescencia (Lo que se pueden esperar los padres)
Infancia-Adolescencia
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
¿QUE NECESITAN LOS ADOLESCENTES DE NOSOTROS?
EL NIÑO DE 6 A 12 AÑOS A partir de los 6-7 años empiezan los juegos de reglas: aprenden situaciones sociales creadas por ellos mismos. Los grupos ofrecen.
Unidad 3 Conozco los cambios de mi cuerpo
Como elegir y cultivar amistades. Por eso se hace muy necesario que elijamos bien nuestras amistades y una ves que las tengamos sepamos como cultivarlas.
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
LA ADOLESCENCIA.
Programa Municipal de Juventud
Comprendiendo al Conquistador. Objetivo Comprender las necesidades de desarrollo de los jóvenes en edad de ser conquistadores y como relacionarse con.
Samantha Rodríguez Tejeda
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Andrea Carolina Rubiano Gómez GRADO: 11ª JM
Identidad, autenticidad y autonomía
  PSICOLOGIA     CBT LIC. MARIO COLIN SANCHEZ, ATLACOMULCO.           PRESENTAN: ESMERALDA DAJUI GONZALEZ ANA SILVIA LAUUREANO LAUREANO JANELY.
CAMBIOS COGNOSCITIVOS
Tengo un adolescente en casa
La adolescencia, una etapa de la vida
LA ADOLESCENCIA.
LA ADOLESCIENCIA Bachiller: Kiel Vanessa Camacho Prof. Alcides Rivero.
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
ADOLESCENCIA.
Nombres Inolvidables.
Sus cambios y como afrontarlos
PSICOLOGIA INTEGRANTES: Rubén Castro Gonzales
PRESENTADO POR: GRACIELA MIRANDA ANA GABRIELA HERNANDEZ
ETAPAS DE LA VIDA. Las personas cambiamos mucho a lo largo de la vida y en nuestro desarrollo pasamos por varias etapas: la infancia, la juventud, la madurez.
Para resolver la presente guía deberás de apoyarte de tu libro y cuaderno SEGUNDO GRADO.
A ESTUDIAR CON ALEGRÍA 2 Repaso
PSICOLOGIA INTEGRANTES: LUCERO SANTANA JUAN CARLOS PALLARES.
Niñez temprana Niños de 3 a 6 años Ana Lizbeth Brito Figueroa
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO EN RELACIÓN A LAS ÁREAS QUE LA COMPONEN, EN LA INFANCIA, NINEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y AFMN. Tema INTRODUCCIÓN a) CONCEPTOS: ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA? Parte de la psicología que se encarga del.
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: DESARROLLO FISICO Y SALUD TRABAJO: EDUCACION SEXUAL INFANTIL Y HOLONES DE LA SEXUALIDAD MAESTRO:
POSTITULO DE ACTUALIZACION ACADEMICA Modulo II Lic Noelia Teve. Año 2015.
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA.. 1.La adolescencia es una etapa muy bonita de nuestra vida. 2.Todas y todos pasamos por momentos de inquietudes y transformaciones.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
Importancia de Guiar los Niños a Jesús «Pero Jesús les dijo: «Dejad a los niños venir a mí. No se los impidáis, porque de los tales es el reino de los.
PROF. CLAUDIO FLORES R. DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO.
Transcripción de la presentación:

LA NIÑEZ Y LA PUBERTAD Myriam Herrera

Duración: de 6 a 9 años aprox. La niñez ¿hasta cuando? Duración: de 6 a 9 años aprox.

Características Mentales Pensamiento concreto Tranquilidad intelectual: organización de los conocimientos adquiridos Buena capacidad de memorización Le interesa investigar todo y aprender lo más posible

Características Sociales Establece amistad con el mismo sexo Trabajan y participan en equipo Les gusta agradar a los demás Acepta y sigue normas sin oposición Busca ser una buena persona

Características Espirituales Mayor receptividad frente a lo espiritual Le interesan las historias de héroes y actividades de testificación Edad con más decisiones por el bautismo

Características Físicas Es el período más saludable Cuerpo y mente están bien equilibrados en su coordinación Es inquieto; necesita mucha actividad Física.

Características Psicológicas Se va perfilando su personalidad Existe una mejor confianza en sí mismos

PRE-ADOLESCENCIA: ¿estoy entrando y no sé qué es? La Pubertad Duración: 10 a 14 años aprox.

Características Mentales Capacidad de razonamiento abstracto o hipotético, aparece el “porqué?” Período de egocentrismo intelectual Razonador Disminuye su rendimiento intelectual, no esta tan interesado en conocer.

Características Sociales Aparecen las amistades íntimas(mismo sexo) Comienzan a aumentar progresivamente las relaciones con el sexo opuesto (parejas) "El grupo de amigos es IMPORTANTE".

Características Espirituales Disminuye su interés en lo espiritual A los 13 años hay las decisiones por el bautismo y vocación.

Características Físicas Se pierde la armonía del cuerpo Torpeza en los movimientos Cambios en sus rasgos Físicos.

Características Psicológicas Etapa de grandes cambios psicológicos Desgano -falta de interés por algunas cosas Búsqueda de la "IDENTIDAD" ¿quien soy?... Segunda edad de la obstinación