Quiz 2 Tres capas básicas en la arquitectura del e-Business son Diseño de e-Business, Infraestructura de e-Business e Infoestructura del e-Business ¿Cuál.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Parte I: Fundamentos de marketing
Cómo gestionar información de los clientes y del mercado Pedro Martín Mejías Director Delegación Centro
Gestión Tecnológica en la Empresa
Ingeniería de la Información
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
Arquitectura E-Business “Supply Chain Management” ACCIONISTAS
Integrated Innovation
Enterprise Resource Planning (ERP)
Business Model Generation
Ing. Leonardo Martínez Aguilar Ing. Verónica Salomón Ordaz
Soluciones Empresariales Oracle Yeimy Lorena Escobar Rivera Jeferson Arango López.
Tecnologías informáticas aplicadas en los negocios
el comercio electrónico forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business. Es por esto que no podemos decir que el e-business es igual.
Exportación de Productos y Servicios a través de TICs una visión práctica noviembre 2003 Fundación Exportar Contacto: alejandro artopoulos |
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Enterprise Resource Planning (ERP)
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación
Administración y Planeación
De e-commerce a e-business
Se viven nuevos escenarios
Sistemas de Negocios Electrónicos MGC. LUIS ALBERTO LÓPEZ CÁMARA.
Conceptos y estrategias corporativas y empresariales en Internet 1- Enterprise Resource Planning (ERP). 2- Supply Chain Management (SCM). 3- Customer Relationship.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Sistemas de Información IS95872
Evolución de las Aplicaciones de Negocio ERP
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
PROYECTO DAEDALUS (ERP) PROYECTO DAEDALUS DEFINICIONES LMS : Sistemas de Gestión del Aprendizaje (del inglés Learning Management System), es un programa.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT) Y ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING)
Sesión 5. Como surgieron las Business Apps Fase 1 Simplificación Orientado a tareas (ordenes de entrada) Fase 2 Reintegración y segmentación Integración.
Análisis del Entorno competitivo
Sistemas Internos de Negocios
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Administración de la Empresa Digital
ENTORNO TECNOLOGICO TEMARIO UNIVERSIDAD DEL VALLLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION Federico Donneys González Docente Febrero 2011 Introducción.
ISCE. Nava Gutiérrez Carolina
Quiz Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona una tendencia de e-Business orientada.
Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
Enterprise Resource Planning
Software CRM.
Sistemas ERP.
Introducción a los Negocios Electrónicos
© 2001 Arthur Andersen All rights reserved. SCM CASO ESTUDIO: MANUFACTURAS INDUSTRIALES C. A. Elaborado por: Edgar J. Pérez O.
 Mejora de la competitividad › Reducción de costes › Reducción del time to market › Reducción de errores  Mejora de la satisfacción del cliente  Mejoras.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Quiz 2 Tres capas básicas en la arquitectura del e-Business son Diseño de e-Business, Infraestructura de e- Business e Infoestructura del e-Business ¿Cuál.
APLICACIONES DE INTERNET EN LA CADENA DE VALOR INFRAESTRUCTURA DEL NEGOCIO - SISTEMAS ERP, FINANCIEROS SOPORTADOS POR LA WEB - RELACIONES CON INVERSORES.
La calidad como elemento diferenciador y factor de competividad Andrés Felipe Otero 2013
Sistemas de Información
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
Marketing Los Sistemas de Información
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Modelos de e-Business Monserrath Viteri P.A.C.
BPM: MGEPS – ADyTI Grupo BarFer 2012 en prezi
Seminario de TS Teresa Zorrilla Partner Enablement Manager.
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
Ingeniería de Sistemas e Información Sesión Nº 4.
Impacto de Internet en la Nueva Economía Anel C. Núñez H.
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
Sistemas De Información gerencial
Keynote IBM Rational Software Development Conference 2008 © 2008 IBM Corporation ® Estrategia IBM Software Habilitando la innovación en un mundo complejo.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
1 Diferentes Módulos de un ERP CENTRO DE INTERACCION CON CLIENTES PORTAL DE EMPLEADOS SERVICIO DE CAMPO SERVICIO DE CAMPO SOPORTE AUTOMATIZACION FUERZA.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
E-Business y Comercio Electrónico JUST 3003 Ruth N. Arce.
Transcripción de la presentación:

Quiz 2 Tres capas básicas en la arquitectura del e-Business son Diseño de e-Business, Infraestructura de e-Business e Infoestructura del e-Business ¿Cuál de estas capas se debe definir primero?¿porqué? ¿Qué significa revertir la cadena de valor? Para las siguientes preguntas, responde V o F. El diseño del negocios tradicional estaba orientado al producto y no al cliente. El diseño de e-Business está orientado a la solución y no a las tareas.

Modelo de Fuerzas de Competencia de Porter

Modelo de Competencia de Porter Potencial Proveedores Competencia En la Industria Compradores Sustitutos

Impacto de las Fuerzas de Competencia y el Rol de las TI Nuevos competidores Implicaciones en el Negocio Reducir Precios Nuevas bases para competir Efectos Potenciales en la TI Explotar las Economías de Escala Diferenciar Productos/Servicios Controlar Canales de Distribución Segmentar los Mercados

Impacto de las Fuerzas de Competencia y el Rol de las TI Poder del Comprador Implicaciones en el Negocio Forza a reducir precios Demanda más calidad Requiere Servicios Flexible Fomenta la Competencia Efectos Potenciales en la TI Diferenciación de Productos Incrementa los costos de switcheo del comprador Incrementa la selección de productos.

Impacto de las Fuerzas de Competencia y el Rol de las TI Poder del Proveedor Implicaciones en el Negocio Incrementa Precios Reduce la calidad de los productos Reduce Existencia Efectos Potenciales en la TI Implementa sistemas de selección de Proveedores Realiza una planeación conjunta con los Proveedores (contratos, sistemas)

Impacto de las Fuerzas de Competencia y el Rol de las TI Amenaza de los Productos Sustitutos Implicaciones en el Negocio Limita el Mercado Potencial Efectos Potenciales en la TI Mejora Precio/Desempeño Redefine Productos y Servicios Redefine Mercado

Impacto de las Fuerzas de Competencia y el Rol de las TI Competencia en la Industria Implicaciones en el Negocio Incrementa la Competencia en Precio Hace críticos los aspectos de Servicio y Distribución Estimula el Desarrollo de Productos Preocupación por la lealtad del Cliente Efectos Potenciales en la TI Mejorar Precio/Desempeño Diferenciar prod / serv en el Canal de Distribución Acercarse al Cliente

Apoyo de la TI en los Negocios Reducción de costos Compras a través del Web Diferenciación Servicio, customización Enfoque (Nichos) Admon. de Información Crecimiento Nuevos canales de ventas Alianzas Comunicación Web Innovación Nuevos modelos de Negocios Eficiencia Interna Integración de procesos CRM Manejo de Información

Sesión 4 Construyendo la Arquitectura del e-Business: Aplicaciones de la Empresa.

De Business a e-Business La lógica del negocio y el conocimiento contenido dentro de las aplicaciones de SW proveen los fundamentos sobre los cuales construir los diseños de e-Business.

Diseño de los Negocios Los diseños de los negocios modernos se construyen sobre bloques modulares bien construidos llamados “enterprise applications”. La intensión de las enterprise applications es proveer una plataforma común para las aplicaciones según su funcionalidad, por ejemplo ERP, CRM o SCM.

Diseño de los Negocios A medida que los negocios aplican la tecnología para crear oportunidades, la relación entre el diseño del negocio y la arquitectura de la aplicación es más estrecha. La introducción de la tecnología a las empresas requiere de decisiones y cambios rápidos. ¿quién los maneja?

Diseño de los Negocios Rol de los CEO, COO, CIO y CFO en las empresas. Actividades actuales dentro de los Negocios: Integración de las aplicaciones de las nuevas adquisiciones. Incluir las aplicaciones en Internet Desplazar los sistemas antiguos por sistemas nuevos. (Mainframes, cobol, sin documentación) Upgrade de la infraestructura de red para manejar más tráfico en la red. Construcción de un modelo de datos integrado

Cambio en los Negocios Customer Care Solución Expectativas del cliente Menos errores en fulfillment Agilización en los procesos. Solución Integración del Web site con los sistemas de back office (inventario, proceso de órdenes, finanzas, servicio al cliente) Integrar todo el proceso, no los sistemas aislados.

Cambio en los Negocios Condiciones Nuevos de Competencia ¿Las aplicaciones que tiene mi organización soportan las crecientes necesidades del mercado? ¿Qué tanta capacidad de crecimiento tienen mis aplicaciones? Soluciones Empaquetadas vs. Desarrollo de Integración

Cambio en los Negocios Entorno Cambiante Solución M&A (Mergers and Adquisitions) Nueva competencia Nuevos Entrantes Solución Mejorar servicio al cliente y calidad en operaciones Ligar la tecnología con los objetivos del NEGOCIO Desarrollar aplicaciones o implantar aplicaciones más rápido, que sean confiables, $ y que requieran un mínimo entrenamiento y cambio cultural.

Barreras para lograr la Integración Enfoque hacia la eficiencia. (Miopía para nuevas oportunidades) Falta de comprensión por parte de las unidades de negocio sobre la importancia de los nuevos sistemas. Aplicación de soluciones genéricas Reorganización Organizacional Dependencia de Consultores Externos.

¿Y si no estoy Integrado? Los problemas técnicos o tecnológicos se convierten en problemas de NEGOCIOS

Como surgieron las Business Apps Fase 1 Simplificación Orientado a tareas (ordenes de entrada) Fase 2 Reintegración y segmentación Integración de tareas (aplicación de ventas) Fase 3 Integración Cross-Functional Application Framework – Coordinación de tareas a través de diferentes areas de la organización.

Business Applications Customer Relationship Management (CRM) Enterprise Resource Planning Supply Chain Management E-Procurement Enterprise Application Integration Business Intelligence, KM, and Desision Support.

¿En qué consiste cada Business App? Sales Service Marketing CRM Forecasting & Planning Purchasing & Material Mgmt Warehouse and Inventory Mgmt Finished Product Distribution Accounting / Finance ERP

¿En qué consiste cada Business App? Market Demand Resource and Capacity Constrains Real time Scheduling Supply Chain Management Product Customization Pricing and Contract Management Quote and Proposal Generation Commission Management Promotion Management Selling Chain Management

¿En qué consiste cada Business App? Office Supplies Procurement Service Procurement (Contract Workers) Business Travel Procurement Computer Equipment/SW/NW E-Procurement Applications Business Analytics Data Capture & DataWarehousing Decision Support Systems Push Based Delivery Systems Wireless Communications Business Intelligence Applications