INTENCIÓN DE VOTO. EVOLUCIÓN INTENCIÓN DE VOTO MODELOS DE PROYECCIÓN DE INDECISOS - DE REGRESIÓN LOGÍSTICA BINOMIAL - DE REGRESIÓN LOGÍSTICA MULTINOMIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA
Advertisements

Información en proceso de consolidación y verificación CONSOLIDADO A 14/04/2009 V ersiones L ibres Total versiones libres iniciadas: Terminadas.
CÓMO CONSTRUIR UNA CAMPAÑA ELECTORAL GANADORA.
Company LOGO Amlo Presidente 2012 Una campaña ganadora.
TEMPORALIDAD II Consecuencias políticas de la segmentación por tipo de contrato en España Javier Polavieja.
Transferencias Informales de Apoyo de los Adultos Mayores
Concepto Filosofía de inversión
Imaginario Político Colombiano (Preliminar para ICP)
Inteligencia de Mercado y Toma de Decisiones Informe Estudio flash telefónico Guaicaipuro Junio 2012 Encuesta telefónica Error máximo admisible: Fecha.
ELECCIONES 2009 ¿Qué se vota?
PROPUESTA PARA CREAR UN OBSERVATORIO DE CALIDAD
Twitter.com/isonomia_consu Facebook.com/Isonomia
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Marzo, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados Segundo Informe.
Educación Cívica de los Emigrantes: ¿Qué Aprenden los Mexicanos en el Extranjero? Clarisa Pérez-Armendáriz, Candidata a Doctor en Ciencias Políticas David.
Av. del Libertador 5190, 2B, CABA (5411) ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – FEBRERO 2015 FEBRERO 2015.
SOCIOLOGÍA JURÍDICA EJERCICIO DE TRABAJO DE CAMPO ENCUESTA SOBRE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES.
Percepción y toma individual de decisiones
IVAD EVALUACIÓN HISTÓRICA Campo: del 21 al 28 de Agosto.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA ANÁLISIS DE DATOS PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DE UN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PYME Grupo de Investigación Análisis Estratégico para el Desarrollo.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
Elseif en PHP Programación en Internet II. Elseif en PHP Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la Costa Elseif.
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
1 ENCUESTA DE OPINIÓN “Percepción social de las mafias” Centro de Estudios Globales Programa de Estudios en Opinión Pública 7 al 9 de Julio, 2004 Dirección:
SOCIODEMOGRAFÍA DE LA VEJEZ
Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre.
Resultados de la Encuesta de Preferencias Electorales realizada en el municipio de Puebla los días 12 y 13 de Abril y publicada los días 17 y 19 del mismo.
Intención de voto Diciembre, 2014 Trabajo de campo: 8 al 16 de diciembre.
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Septiembre, 2012 Germán Campos Presentación.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 13 de setiembre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 07 de Febrero 2015 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
INTENCIÓN DE VOTO. ¿DUDANDO ENTRE QUIÉN? SETIEMBRE 2014 Entre todos6 PN Y PC3 PPTT Y FA2 Duda no ir a votar1 No contesta3 Total15.
LIBRO BLANCO DE LA PRENSA DIARIA Evolución de la difusión en la UE
GRANABARÓMETRO RESULTADOS PROVINCIA DE GRANADA 2009.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA ELABORACIÓN PROYECTO
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Market Asesores SIMULACIÓN ALCALDES QUITO y GUAYAQUIL Febrero 2014.
CALENDARIO CLASES PRÁCTICAS M1 (8,30-10) Maribel Núñez 22/2Diseños experimentales de dos grupos Ordenador (2201) 29/2Diseños experimentales de dos grupos.
DE LA CONSTITUCION POLITICA.
Elecciones Departamentales 2015 Maldonado Abril Metodología.
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Dirección General de Planeación y Estadística Educativa.
Encuesta Telefónica Pos-debate. Encuesta Telefónica Pos-debate.
Introducción al AM Daniel Peña.
A/ La n es 1200 para todos los gráficos y cuadros de lo contrario se indica b) Sumas totales pueden ser 99 ó 101, por efecto de redondeo. a/ La n es 1200.
Primera Encuesta de Opinión Pública en Cuba 5 de Diciembre, 2005.
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Marzo, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 8 al.
VALOR.
Ciclo de Charlas del Consejo Publicitario Argentino.
ANÁLISIS DE MERCADO EXTENSIÓN TREN A CORONEL 4 de Julio del 2012 FESUB S.A.
DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
Elecciones Primarias 2011 Juan Bautista Blanco Sol Inchausti 7º grado 2011.
Plebiscitos en Puerto Rico
VARIABLES DE CONTROL Se utilizan para eliminar posibles interferencias entre la variable dependiente e independiente.
Evolución de la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en España Basterra-Gortari FJ, Bes-Rastrollo M, Seguí-Gómez M, Forga L, Martínez.
HERRAMIENTAS, METODOS. TECNICAS E INSTRUMENTOS.
¿ser o estar? ¿ser o estar?. Usos de ser Usos de ser.
Todo con bits Transmisión de imágenes.
CRECIENDO CON LOS ALIMENTOS
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA LECTURA EN ESPAÑA Una aproximación al estudio de los escenarios de lectura frecuente e infrecuente en nuestro.
PROYECCIÒN DEL OBJETO Y SUJETO TURISTICO EN BOGOTÀ Teniendo en cuenta estudios realizados anteriormente y conociendo el desarrollo que ha tenido Bogotá.
Estudio de Opinión Pública República Dominicana, febrero del 2016.
1 (Data) Media - Electoral Julio 2013 El INFORME DATA/MEDIA es un dossier de distribución digital elaborado por la consultora para medios para su libre.
La pregunta esta en el aire... ¿Que va a pasar en la estructura política de México en los próximos 3 años por causas de una sociedad desinformada en las.
LAS ENCUESTAS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA
ANOVA DE UN FACTOR. Diferencias de Medias Independientes Dependientes Diferencias de Varianzas.
1° série 4as. séries 5as. séries.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

INTENCIÓN DE VOTO

EVOLUCIÓN INTENCIÓN DE VOTO

MODELOS DE PROYECCIÓN DE INDECISOS - DE REGRESIÓN LOGÍSTICA BINOMIAL - DE REGRESIÓN LOGÍSTICA MULTINOMIAL - DE SERIES TEMPORALES

MODELOS DE PROYECCIÓN DE INDECISOS - SOCIO-DEMOGRÁFICOS - DE COMPORTAMIENTO POLÍTICO ANTERIOR - EVALUACIÓN DE LA MARCHA DE LAS COSAS - IMÁGENES DE CANDIDATOS

PROYECCIÓN Intención de voto Oct.2014 II Frente Amplio 41,0 Partido Nacional 29,2 Partido Colorado 13,5 Partido Independiente 2,4 Otros partidos 1,9 En blanco / anulado 2,9 Indecisos/ NC 9,0 Total 100

PROYECCIÓN Intención de voto Oct.2014 II Proyección Frente Amplio 41,0 Frente Amplio 43,6 Partido Nacional 29,2 Partido Nacional 33,4 Partido Colorado 13,5 Partido Colorado 15,1 Partido Independiente 2,4 Partido Independiente 3,1 Otros partidos 1,9 Otros partidos 1,9 En blanco / anulado 2,9 En blanco / anulado 2,9 Indecisos/ NC 9,0 -- Total 100 Total 100

BAJA DE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD PENAL