Relevancia de desarrollar la competencia de desarrollo del pensamiento científico en el contexto de las ciencias sociales para una sociedad basada en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB) Diplomado para maestros de Primaria de 3º y 4º Módulo I.
Advertisements

ESTRUCTURA FAMILIAR Y ESTILOS DE VIDA
Misión Institución que crea, preserva, transmite y difunde el conocimiento universal de las ciencias, las artes y las humanidades dentro de un marco de.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
Competencias básicas para el siglo XXI
La competencia científica en
¿Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía mundial?
Fundamentación Básica
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - CTS
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ( I. e. josé maría bernal )
EDUCACION TECNOLOGICA
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
Naturaleza de la ciencia
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
Que la sociedad industrial se basa en los conocimientos que aplican los obreros, técnicos, ingenieros, y la sociedad postindustrial se basa en que los.
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
Cognoscent e Conocido Vulgar Científico.
Apoyo para el formador. El método transdisciplinar, por ser complejo, necesita que el sujeto participe activamente, que piense articulando el todo con.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
RUTAS DEL APRENDIZAJE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PERFIL DEL ESTUDIANTE OBJETIVO: Implementar un decálogo del perfil estudiantil que permita dirreccionar la labor social educativa de (estudiantes, docentes,
UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROYECTO AULA LICENCIATURA EN ECONOMÍA EE: ECONOMÍA MEXICANA I Aureola Quiñónez Salcido.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Desarrollo de la competencia para desarrollar el pensamiento científico en el contexto de las ciencias sociales.
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
Benemérito Instituto Normal Del Estado Lic
Proyecto Educación Virtual Proyecto Educación Virtual
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
Proceso de Ajuste Curricular Enfoque de implementac ión.
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
P.T.B. EN ADMINISTRACIÓN.
Es un proceso educativo en el que el alumno es quien construye su propio aprendizaje, quedando el papel del profesor como el de guía. ( Blández, 2000)
Competencias para la vida
Competencia comunicativa docente
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
Qué es el pensamiento crítico
Mapa concepto de pensamiento
Evaluación de la competencia para desarrollar el pensamiento científico en el contexto de la ciencias sociales.
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
CAMPOS FORMATIVOS Y SU FINALIDAD
CIENCIAS NATURALES.
Habilidades para la vida a través de la educación científica
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
LIBERACION DE TORTUGAS
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
Dr. Francisco Cadena Santos
Plan de estudios Educación Básica
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Estándares y Expectativas de Grado del Programa de Estudios Sociales
Ideal de racionalidad científica
RESUMEN GUIA.
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. LENGUAJE Y COMUNICACIONDESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE LECTURA, USOS SOCIALES Y COMPRENSION DE TEXTOS.
ANÁLISIS DE LA LUCHA DE CLASES Docente: Maribel Santiago Benítez Sesión: 25/06/2014.
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
Transcripción de la presentación:

Relevancia de desarrollar la competencia de desarrollo del pensamiento científico en el contexto de las ciencias sociales para una sociedad basada en el conocimiento

Descripción/Intepretación La relevancia de desarrollar la competencia de desarrollo del pensamiento científico en el contexto de las ciencias sociales para una sociedad basada en el conocimiento, se debe a que los cambios en la tecnología, el deterioro del ambiente, el agotamiento de los recursos, y la pérdida de la diversidad cultural han dado como resultado reformas políticas y educativas para comprender y explicar problemas de las ciencias sociales mediante el método científico y la aplicación de los principios universales de la ciencia para desarrollar una actitud crítica tendiente a la solución de problemas en el contexto de las ciencias sociales.

Relevancia de desarrollar la competencia de desarrollo del pensamiento científico en el contexto de las ciencias sociales para una sociedad basada en el conocimiento. Cambios en la tecnologí a Deterioro del ambiente Agotamiento de recursos Pérdida de la diversidad cultural REFORMAS POLÍTICAS Y EDUCATIVAS Comprender y explicar problemas de las Cs. Sociales para Método Científico Aplicación de los principios universales de la ciencia Mediante el Desarrollar una actitud crítica tendiente a la solución de problemas en el contexto de las Cs. Sociales. para