Presentan: Miriam Cervantes Espinoza Víctor Hugo Espinosa Lopez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
Advertisements

Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Guía Didáctica. Cambio climático: Ciencia Evidencia y acciones
MANDATO LEGAL El Decreto Supremo 29611, es el sustento legal de la creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF, como.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
PRESENTACIÓN El Parque Universitario “Las Orquídeas” en el municipio de Temascaltepec, surge recientemente como un proyecto interinstitucional de la Universidad.
Programa: Tecnologías de la Educación Red Académica de Tecnologías Informáticas para la Educación Dr. Felipe Lara Dr. Francisco Cervantes Dr. Fernando.
Universidad de Antioquia
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Universidad Autónoma de la Ciudad de México Víctor Manuel Pérez García
Universidad Nacional Autónoma de México
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
Ing. Marcela Paredes de Vásquez
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 20 AÑOS Luis Gonzaga Gutiérrez L. Ph.D. Director.
DIRECTOR DEL CAMPUS MONTECILLO PLAN DE TRABAJO Candidato: Francisco Gavi Reyes Junio 16, 2004 COLEGIO DE POSTGRADUADOS Institución de Enseñanza e Investigación.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Oficina Nacional de Cambio Climático
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
F ACULTAD DE E STUDIOS A MBIENTALES Y R URALES F ACULTAD DE E STUDIOS A MBIENTALES Y R URALES.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
Creación del Museo de Historia Natural para la difusión de la Ciencia Salvador Guzmán Guzmán Facultad de Biología-Xalapa.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
1º TALLER INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS ÁMBITOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR “La sustentabilidad ambiental en los.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca mayo 2013.
OFERTA ACADÉMICA DE ELECTIVAS SEMESTRE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Universidad de Córdoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2014.
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
Sistema para el registro de horas y actividades de los prestadores de Servicio Social Integrantes: Becerra de la Cruz Germán Enriquez Reyes Carlota García.
Ciudad y urbe Urbe es el conjunto de elementos de una ciudad. Es decir, los elementos físicos que componen a las ciudades, como la infraestructura y el.
CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Programa.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
“ An Easy Way” Los emprendedores Objetivo General Satisfacer las necesidades de impresión de información de la comunidad universitaria por medio de.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA
“Instituto nacional de ecología y cambio climático”
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
Programas de Ingeniería Ambiental.
Examen de Ciencias Básicas Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BOGOTÁ, 12 DE JUNIO DE 2015.
Leticia Garibay Pardo y grupo RESU de la Facultad de Biología.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
COLEGIO CARLOS ARTURO TORRES
 Superficie vegetal inducida que nos permite recuperar e incorporar vegetación en inmuebles de todo tipo.
Sistema de Certificación Ambiental Municipal Leyla Sánchez soto Bióloga en Gestión en Recursos Naturales.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
INFORME DE GESTIÓN 2014 Gonzalo H. Arboleda B. Director Javier Alejandro León Sistema Integrado de Calidad.
Presentado por: ELIANA M. RIASCOS ARBELÁEZ Aspirante al cargo de Director General de CORPOAMAZONIA Bogotá D.C., 17 de noviembre de 2015 PROPUESTA PLAN.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
SEMINARIO DE FORMACION Y ACTUALIZACION DE LA RED DE DOCENTES ¿QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? MARITZA ROA MARCELA GAVILAN MURCIA IED REPUBLICA FEDERAL DE.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
TEMA 4. CONSUMO ENERGÉTICO Consumo energético 1.Consumo de energía en España. 2.Técnicas y criterios de ahorro energético. 3.Coste energético en la vivienda.
Educación Ambiental I.E. JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ.
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
Unidad para el Desarrollo de la Ciencia y la Investigación - UDCI. LA INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
UNIVERSIDAD LIBRE - CAR
Transcripción de la presentación:

Presentan: Miriam Cervantes Espinoza Víctor Hugo Espinosa Lopez

UBICACIÓN Ciudad Universitaria, Coyoacán, Distrito Federal, México Director: Doctor Cesar A. Domínguez Pérez.

1972 Fundación del Laboratorio de Ecología de Poblaciones, (Instituto de Biología) 1985 Creación del Departamento de Ecología, (Instituto de Biología) 1988 El grupo adquirió la categoría y nombre de Centro de Ecología y se traslado a los edificios que hoy ocupa el IE 1996 Adquiere el nombre de Instituto de Ecología CREACIÓN

DIRECTOR : CESAR DOMINGUEZ PEREZ Es experto en biología evolutiva, con un interés particular en la evolución de las adaptaciones. Con este propósito se ha especializado en el estudio de la evolución de la sexualidad de las plantas, la ecología evolutiva de las interacciones bióticas y los conflictos de interés que las subyacen, en las dinámicas complejas de selección natural como la denso-dependencia y la dependencia de las frecuencias, así como en la evolución de fenotipos complejos.

 La investigación de alta calidad  La formación de investigadores y profesionistas en ecología  La divulgación del conocimiento científico  La aplicación del conocimiento para la resolución de problemas ambientales en México y del mundo. MISIÓN

OBJETIVOS

INVESTIGACION Fortalecer el programa de investigación del IE para consolidarlo como un referente nacional e internacional en temas ecológicos y ambientales, tanto teóricos como aplicados.

Docencia y formación de recursos humanos. Formar recursos humanos de alto nivel que sean capaces de realizar investigación ecológica básica y/o aplicada a la solución de problemas ambientales.

Difusión científica. Establecer un programa institucional de difusión de las actividades y hallazgos del personal del IE.

Infraestructura. Resolver el serio problema de infraestructura que enfrenta el Instituto a través del fortalecimiento de los laboratorios y espacios comunes de las instalaciones de CU, así como desarrollar un proyecto académico para establecer una sede foránea del Instituto de Ecología

Lineas de investigacion Departamento de ecologia de la biodiversidad Departamento de ecologia evolutiva Departamento de ecologia funcional

Un poco del trabajo realizado  Biodiversidad y cambio climático  Modelos para estudiar el desarrollo de los seres vivos  Interacción planeta – atmosfera y cambio climático  Edificios verdes y cambio climático  La sustentabilidad ambiental: un reto para el desarrollo Un "sistema integrado" se refiere a aquellos que tienen todos los elementos y componentes necesarios para hacer un trabajo en particular.

Edificios verdes y cambio climático Un edificio verde es un inmueble en el que se busca disminuir su huella ambiental en el total de su ciclo de vida. Esto se logra a través del manejo de residuos, uso responsable de materiales, ahorro de agua y energía, así como ofrecer confort al usuario. Integra el diseño pasivo y el diseño activo

[1] [2] Oikos 8 (2013), REFERENCIA S