MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DEL IMPUESTO A LA RENTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
6. CRÉDITO FISCAL 1.
CONTENIDO Medios de Control. 1.- Registros y Comprobantes de pago.
Impuesto General a las Ventas
ASPECTOS A CONSIDERAR DEL IMPUESTO A LA RENTA
RENTAS LIQUIDAS.
Herramientas de Control de Gestión PYME
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
ACTUALIZACIÓN Y PLANEAMIENTO TRIBUTARIO 2009
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
Activo, Pasivo y Patrimonio
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
IGV.
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
GARANTIAS ADUANERAS FINALIDADES: ASEGURAMIENTO DEL PAGO DE TRIBUTOS
APLICACIÓN DEL PGC PYME A PARTIR DEL 1 DE ENERO 2008
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
Reglamentos de la Ley de Equidad Tributaria Mayo2008.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
PLANEAMIENTO TRIBUTARIO CIERRE FISCAL 2004 Carlos Luna-Victoria León.
Contabilidad III Prof. Marlene Piña G.
Contabilidad y Finanzas
CRITERIOS PARA QUE EL GASTO SEA DEDUCIBLE
Efectos fiscales Inversión en Acciones Ali Alexander Castrillón
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
RENTA ANUAL 2008 RENTAS EMPRESARIALES.
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Régimen de Personas Jurídicas Guillermo Ruiz Secada 07 de octubre de 2004.
Estado de Flujo Efectivo
BENEFICIARIOS DEL EXTERIOR. Carlos A. SCHESTAKOW C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
“EL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL” Aspectos Prácticos.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Conceptos Básicos de Contabilidad
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS I.U.E.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
RENTAS DE CAPITAL Y DEL TRABAJO
Integrantes: Bernardo Choque Juan José Guzmán Zulma Gonzales
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Estado de flujo de efectivo
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
1. Desglose de la cuenta Mercaderías
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
1 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. 2 OBJETIVO Proporcionar información relevante y condensada relativa a un periodo determinado, para que los usuarios de.
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
Rodolfo Retamozo y Asociados
BIENVENIDOS.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
TELECOMUNICACIONES Prácticas de elusión/evasión más utilizadas.
BANCARIZACION Consideraciones Generales Con el objeto de combatir la evasión y la informalidad, la Ley n°28194, Ley para la Lucha contra la Evasión y para.
PRINCIPALES ASPECTOS DEL IMPUESTO DIFERIDO
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
Las cuentas y Plan de Cuentas
Transcripción de la presentación:

MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DEL IMPUESTO A LA RENTA CARLOS LUNA-VICTORIA

RENTA BRUTA 1ra VALOR DE ADQUISICIÓN BIENES CEDIDOS: COSTO ADQUISICIÓN COSTO PRODUCCIÓN / CONSTRUCCIÓN VALOR INGRESO AL PATRIMONIO VALOR ÚLTIMO INVENTARIO

RENTA BRUTA 2da DIVIDENDOS : CUALQUIER DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES DE PJ, AUN CUANDO PJ EXONERADA IR

RENTA 2da ANTICIPO DIVIDENDO EXCESO REMUNERACIÓN / VALOR DE MERCADO

VENTA DE BIENES A PLAZO IMPUTACIÓN DE RENTA 3RA Y 2DA CATEGORÍA

RENTA NETA FUENTE EXTRANJERA GASTOS NECESARIOS GASTOS DEL EXTERIOR PRORRATA DE GASTOS COMPROBANTE NO DOMICILIADO

CREDITOS DEL EXTERIOR CREDITOS PARTES NO VINCULADAS: DJ DEUDOR - 30días de recepción del crédito DJ ACREEDOR

CREDITOS DEL EXTERIOR CRÉDITOS PARTES NO VINCULADAS: PRESENTACIÓN DJ OPERACIONES DE CRÉDITO NNDD (DEL 3/8/2002 AL 5/10/2004) SE EFECTUARÁ HASTA EL 4/11/2004

EXTRANJEROS QUE INGRESAN AL PAÍS Visa de artista “Constancia de cumplimiento de obligaciones tributarias” Visa de trabajador, independiente, “Certificado de rentas y retenciones” estudiante, religioso o inmigrante Si extranjeros ingresan temporalmente y no DJ de no rentas realizan actividades gravadas.

EXTRANJEROS QUE INGRESAN AL PAÍS PRECISIONES: Extranjero: Toda persona que no posea nacionalidad peruana (Ley de Extranjería) Autoridades Migratorias: Personal de la DG de Migraciones y Naturalizaciones del Ministerio del Interior. Constancia por cumplimiento de obligaciones tributarias: Emitido por SUNAT. Certificado de Rentas y Retenciones: DJ emitda por pagador de la renta.

COSTO COMPUTABLE BIENES ENAJENADOS COSTO DE ADQUISICION VALOR DE MERCADO LEASING: PN = OPCION + CAPITAL AMORTIZADO + (MEJORAS X ICMEF)

COSTO COMPUTABLE VALOR INGRESO PATRIMONIO PN TÍTULO GRATUITO O PRECIO NO DETERMINADO VALOR AUTOAVALÚO IMPUESTO PREDIAL AÑO ADQUISICIÓN X IC MEF CUALQUIER DOCUMENTO PÚBLICO O PRIVADO DE FECHA CIERTA A CRITERIO SUNAT

COSTO COMPUTABLE COSTO DE PRODUCCIÓN O CONSTRUCCIÓN INTANGIBLES PRODUCIDOS O TÍTULO GRATUITO CONFORMACIÓN DE COSTO COMPUTABLE

COSTO COMPUTABLE VENTAS A PLAZOS 2DA/3RA INGRESO PERCIBIDO AÑO / INGRESO TOTAL = COEF COEF 4 DECIMALES = CF COSTO TOTAL x CF

COSTO COMPUTABLE SUPLETORIAMENTE: AJUSTE POR INFLACIÓN NIC¨S PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

CONFORMACIÓN DE COSTO COMPUTABLE DE LEASING CON ESTABILIDAD TAX

4TA + 5TA NO OTORGA COMPROBANTE DE PAGO NO SANCIÓN 4TA RH EMITIDOS HASTA EL 4 DE JULIO DEL 2004 UN SOLO LIBRO DE RETENCIONES, COSTO O GASTO

4TA + 5TA ENERO A MAYO 2004, REGULARIZACIÓN DIETAS PAGADAS HASTA EL 4 DE JULIO DEL 2004: POR LAS PAGADAS COMO 5TA, SE APLICA REG. DE 5T PAGADAS SIN RETENCIÓN, CORRESPONDE AL TRABAJADOR PAGAR 4TA NO PAGADAS, CORRESPONDE A LA EMPRESA RETENER Y PAGAR 4TA EMPLEADOR Y TRABAJADOR PODRÁ REGULARIZAR SIN SANCIONES NI INTERESES HASTA EL 20 DE OCTUBRE DE 2004

GASTOS FUENTE PERUANA Y EXTRANJERA PRORRATA GASTOS: GTS VINCULADOS A FTE. EXTRANJERA / TOTAL GSTS. = COEFCINET COEFICIENTE 2 DECIMALES GASTOS COMUNES x COEFICIENTE, GASTOS FUENTE EXTRANJERA CADA CATEGORÍA, EN TANTO LA LEY ADMITA PÉRDIDA

GASTOS FUENTE PERUANA Y EXTRANJERA PRORRATA INGRESOS: INGRESOS EXTRANJEROS VINCULADOS CON EL GASTO = ING. EXT. INGRESOS PERÚ VINCULADOS CON EL GASTO ING. EXT / ING. EXT + ING PERU x 100 = PORCENTAJE, 2 DECIMALES GASTO RTA. EXT = GASTO x PORCENTAJE

GASTOS FUENTE PERUANA Y EXTRANJERA OTROS MÉTODOS: ING EXT O ING PERÚ = 0 INVERSIONES ING AÑO ANTERIOR PRODUCCIÓN OTRO FACTOR RAZONABLE IMPUTACIÓN GASTO

GASTOS FUENTE PERUANA Y EXTRANJERA SUSTENTO PRORRATA SE DEBE MANTENER POR PERÍODO PRESCRIPCIÓN ACREDITACIÓN - COMPROBANTE DE PAGO - OTRO DOCUMENTO

RETENCIÓN IR PND 2DA, 3RA, 4TA, 5TA, PARTICIPACION TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES, DIETAS NO ES APLICABLE RETENCIÓN VENTA INMUEBLES (PAGO A/C) OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DJ

ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES PRESENTARÁN DJ POR RENTAS DE FUENTE PERUANA, INFORMAN SOBRE IMPUESTO RETENIDO, DE SER EL CASO

PRESENTACIÓN DJ CON 5TA LOS TRABAJADORES NO INCLUIRÁN EN SU DJ REMUNERACIONES PERCIBIDAS CONSIDERADAS DIVIDENDOS

DETERMINACIÓN CRÉDITOS CONTRA IR PRELACIÓN: IR FUENTE EXTRANJERA CRÉDITO REINVERSION CRÉDITOS SIN DEVOLUCION SALDO A FAVOR AÑOS ANTERIORES PAGOS A CUENTA DEL EJERCICIO IMPUESTO PERCIBIDO IMPUESTO RETENIDO (FUENTE) CRÉDITOS CON DERECHO A DEVOLUCIÓN

COMPENSACIÓN PAGOS A CUENTA SALDO A FAVOR DJ SISTEMA DE PERCEPCIONES SISTEMA DE RETENCIONES PERCEPCIONES RETENCIONES

COMPENSACIÓN PAGOS A CUENTA PERCEPCIONES Y RETENCIONES CONTRA LOS PAGOS A/C CUYO VENCIMIENTO OPERE A PARTIR DEL MES SIGUIENTE DE TALES HECHOS

COMPENSACION PAGOS A CUENTA RETENCIONES EXTRANJERO TASA MEDIA TASA MEDIA = IMPUESTO CALCULADO / RENTA NETA GLOBAL 4TA Y 5TA NO SE DEDUCEN 7 UIT SI INCLUYE 3RA, SÓLO SE TOMA RENTA NETA DE LA CATG. DE LA QUE PROVIENE LA RTA DE FTE EXTRANJERA

RENTA PRESUNTA TAMBIÉN ES DE APLICACIÓN: DIFERENCIAS ENTRE INCREMENTO PATRIMONIAL E INGRESOS PERCIBIDOS, DECLARADOS O NO PRESUNCIÓN EN LEY IR SOLO SI NO ES APLICABLE PRESUNCIONES DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

RENTA PRESUNTA INCREMENTO PATRIMONIAL INJUSTIFICADO, METODOS: SIGNOS EXTERIORES DE RIQUEZA EVALUACIÓN DE ACTIVOS, COSTOS Y GASTOS VALOR ADQUISICÓN, PRODUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN DONACIÓN = VALOR DE MERCADO SE EXCLUYE: ACCIONES POR CAPITALIZACIÓN DE UTILIDADES FLUCTUACIÓN DE VALORES

RENTA PRESUNTA INCREMENTO PATRIMONIAL, MÉTODOS: BALANCE + CONSUMO VARIACIONES PATRIMONIALES + CONSUMO ADQUISICIÓN Y DESEMBOLSOS DESEMBOLSOS EFECTUADOS – ADQUISICIONES ACREDITADAS – PRÉSTAMOS, T/C, PAGOS DE TRIBUTOS

RENTA PRESUNTA INCREMENTO PATRIMONIAL, SE DEDUCE: TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS DIFERENCIAS DE CAMBIO PRÉSTAMOS + INTERESES ADQUISICIONES CON INGRESOS DEL PERÍODO O PERÍODOS ANTERIORES DONACIONES SUSTENTADAS EN ESCRITURA PÚBLICA

RENTA NETA INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO: NO FORMAN PARTE: RENTAS FICTAS RETENCIONES JUDICIALES COMPROBADAS POR SUNAT UTILIDADES DE ACTIVIDADES ILÍCITAS REPATRICIÓN DE M.E.NO JUSTIFICADA PRÉSTAMOS QUE NO REUNEN REQUISITOS SUNAT

RENTA NETA RENTA NETA PRESUNTA = INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO + RENTA NETA GLOBAL

INCREMENTO PATRIMONIAL INJUSTIFICADO PRÉSTAMO DE DINERO: VINCULADO A LA ADQUISICIÓN PRESTAMISTA IDENTIFICADO Y HABIDO AL MOMENTO DEL PRÉSTAMO Y DEL DESEMBOLSO ENTREGA Y DEVOLUCIÓN A TRAVÉS DE MEDIO DE PAGO INTERESES, DOCUMENTO DE FECHA CIERTA, CON INDICACIÓN DE MONEDA, MONTO PRÉSTAMO, FECHA ENTREGA, INTERES PACTADO, FORMA, PLAZO Y FECHA DE PAGO

INCREMENTO PATRIMONIAL INJUSTIFICADO DOCUMENTO DE FECHA CIERTA ANTERIOR O COINCIDENTE CON FECHA DE ADQUISICION

PRESUNCION POR APLICACION DE PROMEDIO EMPRESA SIMILAR: MISMA ACTIVIDAD, GIRO PRINCIPAL + 3 DE CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS: No. DE TRABAJADORES PUNTOS DE VENTA MONTO PASIVOS MONTO DE COMPRAS, COSTOS, GASTOS CONMSUMO AGUA, ENERGÍA ELÉCTRICA O SERVICIO TELEFÓNICO CAPITAL INVERTIDO VOLUMEN DE LAS TRANSACCIONES EXISTENCIAS DE MERCADERÍA MONTO DEPÓSITOS BANCARIOS OTROS CRITERIOS QUE DISPONGA SUNAT

PRESUNCIÓN POR APLICACION DE PROMEDIO 4TA CTG PERSONAS EN CONDICIONES SIMILARES MISMA PROFESIÓN, CIENCIA, ARTE U OFICIO O MISMA FUNCIONES + 3 DE CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS: No. DE TRABAJADORES DEPÓSITOS BANCARIOS VALOR ESTIMADO DE EQUIPOS FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES OTRO CRITERIO QUE FIJE SUNAT

PRESUNCIÓN POR APLICACIÓN DE PROMEDIO SELECCIÓN EMPRESA SIMILAR O PERSONA CON CONDICIONES SIMILARES REALIDAD ECONÓMICA/SITUACIÓN PERSONAL DEL CONTRIBUYENTE MISMA UBICACIÓN GEOGRÁFICA MAYOR IMPUESTO RESULTANTE SELECCIÓN SOBRE INFORMACIÓN FEHACIENTE CONDICIONES EXISTENTES - 10% DE MARGEN TRES EMPRESAS O PERSONAS A FALTA DE SIMILITUD, 3 EMPRESAS O PERSONAS DEL MISMO CIIU