Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas A continuación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
25 de julio de 2007.
Advertisements

SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
EVALUACION DEL PERSONAL
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Funciones del Vice director Docente
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Programa Integral de Capacitación Teórico Práctico
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Sistema de Gestión de la Calidad
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
“GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS”
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ASESORES PEDAGÓGICOS EL SALVADOR
SEMANA Introducción.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Escuelas prácticas Buenos Aires Argentina Sede Argentina Puerto Madero.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Escuela de Ingeniería Industrial
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN COMPUTACION
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
CERTIFICACION E-LEARNING
INGRESAR Economía y Género: Su vinculación para la formulación de políticas públicas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
LA UNIVERSIDAD POR DENTRO. Organización General Rector Vicerrectores Facultades Institutos Escuelas Departamentos Carreras Dirección de Asuntos Estudiantiles.
Entel Call Center.
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas A continuación.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
El éxito basado en la buena comunicación.
El curso académico Fundamentos Legales es teórico electivo, consta de tres (3) créditos académicos. Es un curso que forma parte de la oferta de la UNAD.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Los proyectos de Ingeniería
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Planificación de Sistemas de Información
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
CURSOS PRÁCTICOS DE USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES PARA LA INNOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas A continuación se presenta la oferta de capacitación recibida, cuyos cupos o programas comienzan a dictarse en el mes de diciembre de Periódicamente se reciben en nuestra Institución distintos tipos de capacitación para nuestro funcionarios, los cuales fueron ordenados, según se indica en columna izquierda. Con esto se pretende dar claridad y fácil acceso a los contenidos presentados en esta página. CAPACITACION Última actualización: 28 de abril de 2015

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Seminarios  Volver Volver RELATOR: Cides Corpo Training  PROGRAMACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS PROGRAMACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS  PRÁCTICA DE LA PRESENTACIÓN ORAL EFECTIVA PRÁCTICA DE LA PRESENTACIÓN ORAL EFECTIVA  GESTIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN GESTIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN  INTEGRACIÓN DE BALANCED SCORECARD Y VALOR ECONÓMICO AGREGADO Y/O EBITDA INTEGRACIÓN DE BALANCED SCORECARD Y VALOR ECONÓMICO AGREGADO Y/O EBITDA

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Cursos  Volver Volver  PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA EN COMPUTACIÓN, ECCOMPUC PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA EN COMPUTACIÓN, ECCOMPUC RELATOR: Pontificia Universidad Católica de Chile. RELATOR: Consultores y Asesores en Gestión Chile Limitada  COMPRAS Y ADQUISICIONES PROFESIONALES COMPRAS Y ADQUISICIONES PROFESIONALES

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Diplomados  Volver Volver No existen ofertas para el mes de diciembre

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Magíster  Volver Volver  MAGISTER EN FINANZAS MAGISTER EN FINANZAS RELATOR: UNIVERSIDAD ARTURO PRAT, Departamento de Economía y Administración Santiago RELATOR: UNIVERSIDAD DE CHILE Y THE UNIVERSITY OF CHICAGO  MAGÍSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y MASTER OF ARTS IN PUBLIC POLICY MAGÍSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y MASTER OF ARTS IN PUBLIC POLICY

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas MBA  Volver Volver No existen ofertas para el mes de diciembre

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Programación Seguimiento y Control de Proyectos Contacto: Claudia Manriquez S. - Cides Corpotraining Tel: (2) ; Fax:(2) ;  Volver Volver Objetivos: Entender la Programación como parte del Project Management. - Conocer diferentes métodos. - Disponer de los criterios para la elección del más adecuado a cada aplicación. - Conocer la forma de aplicar los distintos métodos. - Conocer la forma de Control de cada uno de ellos. - Entregar antecedentes para profundizar en el conocimiento de la Programación. PROGRAMA 1. INTRODUCCIÓN 2. MÉTODO OSO 3. ESTRUCTURAS DE DESAGREGACIÓN DE PROYECTOS (EDP) 4. PROGRAMACIÓN Y CONTROL 5. MÉTODOS DE TRAYECTORIA CRÍTICA 6. MÉTODO PERT 7. MÉTODO DE MONTECARLO 8. LÍNEAS DE BALANCE 9. GRÁFICOS ESPACIO-TIEMPO 10. PROGRAMACIÓN RÍTMICA 11. NIVELACIÓN DE RECURSOS 12.AVANCE FÍSICO INFORMACIONES FECHA: 5 y 6 de Diciembre 2005 HORARIO: Lunes 5: 14:30 a 19:00 horas Martes 6: 9:00 a 13:00 y 14:00 a 17:30 horas DURACIÓN : 12 horas CÓD. SENCE:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Práctica de la Presentación Oral Efectiva Contacto: Claudia Manriquez S. - Cides Corpotraining Tel: (2) ; Fax:(2) ;  Volver Volver Objetivos: Desarrollar y potenciar la capacidad de las personas para hablar frente a público, hacer presentaciones, enfrentar situaciones complejas de exposición oral y, en general, comunicarse con naturalidad con un grupo mediante la palabra hablada en condiciones formales. Entrenar a los participantes en el uso de diversos recursos de expresión oral y gestual, habilitándolos para que se desempeñen con naturalidad en reuniones de trabajo y exposiciones orales ante auditorios de importancia. PROGRAMA 1. DIAGNÓSTICO INICIAL 2. DESCUBRIR SUS CAPACIDADES EN EL USO DE LA PALABRA HABLADA Y UN CAMINO PERSONAL PARA SU DOMINIO EFECTIVO. 3. PREPARAR UNA EXPOSICIÓN 4. CONTESTAR PREGUNTAS DEL GRUPO 5. MANEJO DE LA EXPOSICIÓN COMPLETA 6. USO DE LA VOZ Y LA GESTUALIDAD CORPORAL 7. OCASIONES ESPECIALES 8. EVALUACIÓN FINAL INFORMACIONES FECHA: 6 y 7 de Diciembre 2005 HORARIO: Martes 6: 9:00 a 13:00 y 14:15 a 18:15 hrs. Miércoles 7: 9:00 a 13:00 y 14:15 a 17:15 hrs. DURACIÓN : 15 horas CÓD. SENCE:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Gestión y Operación de Bodegas y Centros de Distribución Contacto: Claudia Manriquez S. - Cides Corpotraining Tel: (2) ; Fax:(2) ;  Volver Volver Objetivos: Conocer y comprender los nuevos conceptos logísticos, los modelos operacionales de Bodegas, los procedimientos y las tecnologías orientadas a la gestión de la cadena de abastecimientos en Bodegas y Centros de Distribución; y las tendencias que probablemente se impondrán en este nuevo siglo. PROGRAMA 1. INTRODUCCIÓN 2. CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BALANCED SCORECARD) 3. LAS BODEGAS HOY EN DÍA 4. CONTROL DE LAS BODEGAS 5. ADMINISTRACIÓN DE LAS BODEGAS 6. SEGURIDAD EN LAS BODEGAS 7. OPERACIONES DE LAS BODEGAS 8. SISTEMAS DE INFORMACIÓN 9. DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN, Y DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN (CD) 10. EL FUTURO 11. ANÁLISIS DE CASOS INFORMACIONES FECHA: 14 y 15 de Diciembre 2005 HORARIO: Miércoles 14: 9:00-13:00 y 14:15-18:15 horas Jueves 15: 9:00-13:00 y 14:15-17:15 horas DURACIÓN : 15 horas CÓD. SENCE:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Integración de Balanced Scorecard y Valor Económico Agregado y/o EBITDA Contacto: Claudia Manriquez S. - Cides Corpotraining Tel: (2) ; Fax:(2) ;  Volver Volver Objetivos: Presentar los fundamentos de los modelos avanzados de Control de Gestión: BSC ( Balanced Scorecard ), EVA ( Economic Value Added ) y/o EBITDA, con el objeto de integrarlos entre sí y en el contexto del Sistema Gerencial, que permita mejorar la eficacia de la medición de la empresa y de su equipo directivo para lograr niveles de desempeño de excelencia y creación de valor económico. - Diagnosticar el rol de los modelos BSC, EVA y/o EBITDA para optimizar la efectividad del Sistema de Control de Gestión imperante en la empresa. - Formular las estructuras y bases conceptuadas de cada modelo con el propósito de integrarlos a la práctica Gerencial del Control de Gestión. PROGRAMA 1. CONTROL DE GESTIÓN PARA LA MEDICIÓN DE LA AGREGACIÓN DE VALOR 2. EL MODELO ‘EVA' Y LA CREACIÓN DE VALOR EN LA EVALUACIÓN DE LA EMPRESA. 3. ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR EL ‘EVA' 4. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “EVA EN LAS EMPRESAS CHILENAS.” 5. EBITDA 6. EL MODELO ‘BSC' - BALANCED SCORECARD 7. PROCESO DE CREACIÓN DE UN ‘BSC' 8. INTEGRACIÓN DE ‘BSC' Y ‘EVA' PARA MEJORAR EL CONTROL DE GESTIÓN 9. ‘BSC' & ‘EVA' Y/O EBITDA PARA ALINEAR LA EMPRESA EN LA CREACIÓN DE SINERGIAS INFORMACIONES FECHA: 15 y 16 de Diciembre 2005 HORARIO: Jueves 15: 9:00 a 13:00 y 14:15 a 18:15 hrs. Viernes 16: 9:00 a 13:00 y 14:15 a 17:15 hrs. DURACIÓN : 15 horas CÓD. SENCE: ‘BSC' & ‘EVA' Y/O EBITDA PARA TRADUCIR LA ESTRATEGIA AL TRABAJO DÍA A DÍA. 11. FORMULACIÓN DE LA INTEGRACIÓN ‘BSC' & ‘EVA' Y/O EBITDA 12. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA INTEGRADO DE ‘BSC' & ‘EVA' Y/O EBITDA 13. CASO CODELCO 14. TALLER DE APLICACIÓN PRÁCTICA

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Balanced Scorecard Latin America Summit  Volver Volver Presentación: El BSC Latin American Summit, es el máximo encuentro anual sobre Gestión de la Estrategia organizado por Balanced Scorecard Collaborative. Este año el evento se realizará por primera vez en forma simultánea en 5 países de la región, entre ellos Chile, dándole a miles de ejecutivos latinoamericanos la oportunidad de compartir dos interesantes jornadas con: - La experiencia regional de organizaciones que ya han iniciado procesos de transformación para sustentar la ejecución de sus estrategias. - El conocimiento experto de líderes mundiales en el tema: Robert Kaplan y David Norton, ambos en Videoconferencia y la presencia exclusiva de Francis Gouillart, Presidente de Value Innovation Partnership. - La opinión de líderes empresariales y pensadores de vanguardia en procesos de transformación e innovación - Los últimos desarrollos en Gestión de la Estrategia bajo el modelo Balanced Scorecard - Detalles de primera mano sobre un caso hispanoamericano recientemente premiado por su excelencia: Endesa España (2005 BSC Hall of Fame) Desde este momento Usted y su equipo tienen una cita ineludible. Los esperamos. CONTACT CENTER: Tel.: (562) (562) , Fax: (562) , y 30 de Septiembre 2005, Casa Piedra, Santiago de Chile  AGENDA AGENDA

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Programa de Educación Continua en Computación ECCOMPUC  Volver Volver Bienvenida: Programa de Educación Continua en Computación, dependiente del DICTUC, de la Escuela de Ingeniería, y de la Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Presentación: Cursos estructurados en ambiente PC utilizando Windows Disponemos de las más variada oferta de cursos en ambiente PC. Éstos, han sido especialmente diseñados para satisfacer las múltiples necesidades de los usuarios de Windows Informaciones: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: , Fax: Cursos Windows : WINDOWS, EXCEL, WORD, INTERNET (Nivel Básico) APLICACIONES EXCEL Y WORD EN WINDOWS EXCEL (Básico) EXCEL (Intermedio) EXCEL (Avanzado) POWERPOINT

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Manejo de Windows Excel Word e Internet (Nivel Básico) Dirigido a: Personas que deseen iniciarse en el manejo de un computador en ambiente Windows. Los contenidos se orientan al manejo del sistema operativo, para luego llegar a crear planillas de cálculo en Microsoft Excel, documentos en el procesador de textos Word y técnicas básicas de navegación en Internet. Requisitos: No tiene Software: Se usarán el Sistema Operativo Windows, Microsoft Excel 2000, Microsoft Word 2000 e Internet Explorer 6.0. Duración: 30 horas cronológicas. Código Sence: Contenidos: CONCEPTOS BÁSICOS MICROSOFT WINDOWS. EXPLORADOR DE WINDOWS MICROSOFT WORD MICROSOFT EXCEL INTERNET EXPLORER  Volver Volver FECHADIASHORARIOSESIONES VALOR 02/ /12L-W-V 18:30 a 21:40 hrs.10$ Informaciones: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: , Fax:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Aplicaciones Excel y Word en Windows (nivel intermedio) Dirigido a: Este curso está dirigido a personas que ya poseen conocimientos básicos en el manejo de un computador. Los contenidos se orientan al desarrollo de herramientas que permitan el uso más eficiente de la planilla electrónica Excel y el procesador de textos Word. Requisitos: Tener aprobado el curso "Manejo de Windows, Excel, Word e Internet"; o en su defecto poseer conocimientos y experiencia equivalentes. Software: Se usarán el Sistema Operativo Windows, Microsoft Excel 2000, Microsoft Word Duración: 24 horas cronológicas. Código Sence: Contenidos: MICROSOFT EXCEL MICROSOFT WORD INTERACCIÓN ENTRE EXCEL Y WORD  Volver Volver FECHADIASHORARIOSESIONES VALOR 02/ /12L-W-V 12:10 a 14:50 hrs.9 $ Informaciones: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: , Fax:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Excel (Básico) Dirigido a: Personas que necesitan conocer y comprender el concepto de planilla de cálculo Excel. El objetivo del curso es capacitar al alumno en el uso de herramientas básicas de Excel, elaborando archivos simples usando herramientas de formatos, fórmulas, funciones de primer nivel y presentación preliminar del documento para aplicarlas en su quehacer diario. Requisitos: Manejar un computador en ambiente Windows. Software: En este curso se usará Microsoft Excel Duración: 12 horas cronológicas. - Código Sence: Contenidos: 1. Introducción e ingreso a Excel. 2. Manejo de fórmulas. 3. Funciones: estadísticas, matemáticas. 4. Copia y movimiento de celdas. 5. Formatos. 6. Introducción a la creación de Gráficos. 7. Configuración de página. 8. Vista preliminar. 9. Impresión.  Volver Volver FECHADIASHORARIOSESIONES VALOR 15/ /12M-J18:30 a 21:40 hrs.4$ Informaciones: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: , Fax:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Excel (Intermedio) Dirigido a: Este curso va dirigido a personas que cuentan con los conocimientos básicos en la creación de planillas electrónicas en Microsoft Excel, y que necesitan confeccionar documentos de mayor calidad y complejidad. Requisitos: Tener aprobado el curso "Manejo de Windows, Excel y Word e Internet" o en su defecto poseer conocimientos y experiencia equivalentes. Software: En este curso se usará Microsoft Excel Duración: 21 horas cronológicas. - Código Sence: Contenidos: 1. Repaso de conceptos básicos. 2. Formatos celda. 3. Creación y formatos de un gráfico. 4. Fórmulas. 5. Bases de datos. 6. Protección de hoja y libros.  Volver Volver FECHADIASHORARIOSESIONES VALOR 01/ /12M-J 18:30 a 21:40 hrs.7$ / /12L-W-V 16:00 a 18:20 hrs.9$ / /12L-W-V 19:00 a 22:10 hrs.7 $ / /12M-J 18:30 a 22:10 hrs.6$ Informaciones: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: , Fax:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Excel (Avanzado)  Volver Volver FECHADIASHORARIOSESIONES VALOR Dirigido a: Especialmente orientado a personas que requieran lograr un alto rendimiento de la planilla electrónica Excel, usando herramientas avanzadas del software. Enfocado especialmente a usuarios que trabajan a diario con el programa y que necesitan aumentar su productividad. Requisitos: Tener aprobado el curso "Manejo de Excel para Windows" o en su defecto poseer conocimientos y experiencia equivalentes. Software: En este curso se usará Microsoft Excel Duración: 24 horas cronológicas. - Código Sence: Contenidos: 1. Manejo de Funciones. 2. Base de datos. 3. Macros. 07/ /12L-W-V 18:30 a 21:40 hrs.8$ Informaciones: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: , Fax:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas PowerPoint Dirigido a: Este curso está dirigido a personas que deseen realizar presentaciones electrónicas de alto impacto, apoyando sus exposiciones orales con elementos gráficos dinámicos. Requisitos: Tener aprobado alguno de los siguientes cursos: Manejo de Windows, Excel, Word e Internet o en su defecto poseer conocimientos y experiencia equivalentes. Software: En este curso se usará Microsoft PowerPoint Duración: 21 horas cronológicas. - Código Sence: Contenidos: 1. Microsoft PowerPoint. 2. Creación de una presentación. 3. Creación de diseños personalizados. 4. Impresión de diapositivas.  Volver Volver FECHADIASHORARIOSESIONES VALOR 02/ /12L-W-V 12:30 a 14:50 hrs.9$ Informaciones: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Centro de Extensión, Alameda 390, Santiago. Metro Universidad Católica. Teléfonos: , Fax:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Compras y Adquisiciones Profesionales Contacto: Consultores y Asesores en Gestión Chile Limitada: Fonos: (56-2) ; Fax: (56-2)  Volver Volver Objetivos: Reconocer la importancia de la función de compras dentro de la empresa a la vez de identificar su relación funcional con las otras áreas de esta. - Identificar las distintas opciones de términos y condiciones en los que la empresa puede sustentar sus políticas de compras. - Identificar, caracterizar y aplicar criterios, metodologías, procedimientos y sistemas para la selección, evaluación y calificación de proveedores, en términos de precio, calidad, disponibilidad y servicios post- venta. PROGRAMA 1. INTRODUCCIÓN A LAS ADQUISICIONES 2. ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS 3. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES DE CARGOS TÍPICOS 4. MATERIALES Y PRODUCTOS 5. FORMULACIÓN DE LAS NECESIDADES 6. MÉTODOS DE COMPRA 7. PROVEEDORES Y FUENTES DE ABASTECIMIENTO 8. UN SISTEMA DE PRECIOS Y DE COTIZACIÓN EN RED 9. OUTSOURCING: EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS 10. TÉCNICAS APLICABLES A LAS COMPRAS 11. EVALUACIÓN DE COMPRAS INFORMACIONES FECHA: de Diciembre de 2005 HORARIO: 18:30 a 21:50 horas DURACIÓN : 20 horas CÓD. SENCE:

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Magíster en Finanzas Objetivo: El programa pretende otorgar una sólida formación financiera, tanto en aspectos teóricos formales como en la aplicación de los distintos contenidos de cada curso a profesionales afines con la administración de empresas.  Volver Volver INFORMACIONES : Fabián Ormeño M., Coordinador Académico, o con Denisse Identificación del Programa El “Magister en Administración Financiera”, está orientado a profesionales provenientes de carreras afines con la economía y administración de empresas, de tal forma que aquellos alumnos que terminen este programa, podrán desempeñarse en labores gerenciales de cualquier tipo de empresas, en consultoría independiente, en departamentos de estudios de empresas tanto públicas como privadas y en la actividad de docencia e investigación universitaria. Modalidad de Dictación de las Asignaturas: Las asignaturas serán impartidas en la forma semi-presencial, en la sede Santiago,considerando para su desarrollo un fin de semana por mes los días viernes desde las 16:30 a las 22:15 horas, los sábados de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 22:00 horas y los domingos de 9:00 a 13:30 horas, de clases directas con el profesor de la asignatura y un trabajo dirigido de desarrollo de casos o trabajos de investigación que se deben realizar durante un plazo de tres semanas. Requisitos de Ingreso: Será condición para participar en el programa, el contar con un título profesional de una carrera del área de la administración de empresas y economía de a lo menos ocho semestres de duración.  PROGRAMA PROGRAMA

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Magíster en Finanzas  Volver Volver INFORMACIONES : Fabián Ormeño M., Coordinador Académico, o con Denisse Valores y Financiamiento: El programa tiene un costo de $ pagadero en 20 mensualidades. El costo de la matrícula es de $

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Magíster en Políticas Públicas y Master of Arts in Public Policy Presentación: El Programa Conjunto de la Universidad de Chile y la Universidad de Chicago conforma un espacio único para el estudio, análisis y debate de políticas públicas en países emergentes, enfocado en la experiencia chilena y latinoamericana. La característica central del Programa Conjunto es la búsqueda de un espacio pluralista, multidisciplinario y diverso que garantice el análisis técnico riguroso y, al mismo tiempo, el diálogo integrador de disciplinas y visiones que demanda la complejidad de las sociedades contemporáneas. La alianza entre The Harris School y el Departamento de Economía busca recoger todos estos elementos para crear un espacio nuevo para el análisis integrador y complejo de las políticas públicas en países emergentes.  Volver Volver Contacto: Isabel Zúñiga D., Directora Ejecutiva, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile, Teléfonos : – , Enfoque: Sobre el Programa Conjunto Entre fines de los años ochentas y principios de los años noventas se ejecutaron en Latinoamérica un conjunto relativamente extenso de reformas económicas. La experiencia nos indica que muchas veces las ideas simples y buenas requieren de un enorme trabajo para ser implementadas con éxito. Más aún, en ocasiones, la forma en que se implementan las ideas cambia de país en país y a través del tiempo. En definitiva, la evidencia indica que el diseño e implementación de políticas públicas exitosas no consiste solamente en la imitación de las instituciones y medidas del mundo desarrollado, ni en la ejecución literal del resultado de modelos teóricos. No, la implementación de políticas públicas exitosas requiere de muchos elementos, de múltiples disciplinas, de muchas miradas, de gran diversidad y mucha rigurosidad. El Programa Conjunto busca crear un espacio para la imaginación, diseño e implementación de políticas públicas que introduzca en forma eficiente y efectiva todos estos elementos.  ANTECEDENTES ANTECEDENTES

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Magíster en Políticas Públicas y Master of Arts in Public Policy Perfil de los Postulantes: El Programa Conjunto de Políticas Públicas está orientado a profesionales con interés en perfilarse como actores clave en el diseño, implementación y gestión de políticas públicas, tanto en el mundo público, como en el privado. La estructura y el contenido del programa buscan satisfacer las expectativas de profesionales que valoren la rigurosidad y excelencia académica, los espacios de diversidad y la flexibilidad curricular necesaria para converger en áreas de especialización bien definidas. Los requerimientos del programa apuntan a estándares de excelencia internacional acordes al prestigio de las entidades que lo respaldan, por lo cual las exigencias impuestas requieren alumnos comprometidos e involucrados.  Volver Volver Contacto: Isabel Zúñiga D., Directora Ejecutiva, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile, Teléfonos : – , Acreditación: La alianza bajo la cual nace este programa conjunto otorga un set de alternativas de entrada y de desarrollo curricular que apunta a cubrir las múltiples particularidades de cada postulante. Los alumnos que realicen el primer año el MPP en la Universidad de Chile tendrán acceso preferente para realizar el segundo en The Harris School. Obteniendo así el Magíster en Políticas Públicas que otorga la Universidad de Chile y el Master of Arts in Public Policy que entrega The University of Chicago. Los alumnos que cursen los dos años en la Universidad de Chile, obtendrán el Magíster en Políticas Publicas que otorga la Universidad de Chile y recibirán un Diploma en Políticas Públicas de The University of Chicago sujeto a la aprobación de 4 módulos de clases dictados por académicos de The Harris School*. Cada uno de estos módulos constará de 3 clases en teleconferencia y una presencial. El conjunto de 16 clases que conforman el Diploma se llevarán a cabo periódicamente a lo largo de todo el programa. Contarán con traducción simultánea, pero con bibliografía en inglés. Alumnos de The Harris School podrán optar a realizar su segundo año en Chile para especializarse en políticas públicas latinoamericanas, optando a la obtención del Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile y Master in Public Policy de The University of Chicago.  PROGRAMA PROGRAMA

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Cursos Diplomados Magíster MBA Seminarios Página principal Salir Capacitación 2005 ycardenas Magíster en Políticas Públicas y Master of Arts in Public Policy Estructura: Primer Trimestre Segundo trimestre Tercer Trimestre Primer Año Análisis CuantitativoMétodos EmpíricosElectivo 1 Mercados y MercadosAnálisis Económico y PolíticasAdministración Financiera en Imperfectos Publicas el Sector Público Economía Política y Política Liderazgo y Políticas Públicas Instituciones Publicas y en el Sector Publico Administración estratégica Segundo Año Electivo 2 Electivo 6 Electivo 10 Electivo 3 Electivo 7 Tesis Electivo 4 Electivo 8 Electivo 5 Electivo 9  Volver Volver Contacto: Isabel Zúñiga D., Directora Ejecutiva, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile, Teléfonos : – , Admisión: Requisitos: Podrán postular al Magíster en Políticas Públicas quienes posean un título universitario, nacional o extranjero, que sea equivalente al grado de licenciado o que exija al menos 5 años de estudios Primer Proceso de Postulaciones (para inicio de clases en sep. 2006): Finaliza el 14 de noviembre del 2005 Segundo Proceso de Postulaciones (para inicio de clases en sep. 2006): Finaliza el 10 de marzo del 2006 Valores:El costo es $ anuales mientras el alumno realice sus estudios en la Universidad de Chile. Mientras el alumno realice sus estudios en la Universidad de Chicago, el arancel anual será fijado por The Harris School of Public Policy.