Preparado por: KATTHERINE FERRADA FUENTES Ingeniera Civil Agrícola Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Atacama L A S M E S A S D E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lima, PERU de noviembre de 2003 CAPACITACIÓN PARA CAPACITADORES EN GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS Los Comité de cuenca como instrumentos.
Advertisements

Mario Schreider – LA WET net – Arg Cap Net - UNL Curso Regional de Desarrollo de Capacidades para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) Los.
0 San José, Costa Rica 6-7 Mayo, 2009 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Dirección de Políticas de Desarrollo Grupo de Medio Ambiente y Energía.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
II JORNADAS DEL SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE EL AGUA
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
Centro Comercial, Industrial de Servicios y Agropecuario Río Tercero
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
Líneas generales de trabajo:
Mes del Agua- Marzo 2013 Foro Tiempo del Agua y de las Soluciones
Seminario Taller Agua y Ciudad Gobernanza y gestión sustentable del agua subterránea en la Cuenca del Valle de México Delia Montero Graciela Carrillo.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO JUNIO Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL Avances en la agenda compartida OPP – CONAGO durante el bimestre Abril-Mayo Mayo 27, 2005.
Presidencia y Secretaría Técnica Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación Dr. Rafael.
Comité de Coordinación – Grupo Empresas Marzo, 2009.
Cusco, 06 setiembre 2012.
BIENVENIDOS Instalación y Elección de Representantes de los Comités de la Sociedad Organizada en el Distrito Federal México, D.F. a 1 de julio de 2011.
Autoevaluación MAP Algunos resultados para discutir con equipo evaluador Equipo coordinación MAP.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Integrantes  Oscar Salas, MOP Atacama  Silvia Zavala, Direccion de Obras, Caldera  Pablo Lavanderos, Jefe Area INDAP  Mario Meza, Seremi Agricultura.
LOS SISTEMAS NACIONALES DE COOPERACIÓN CASO DE ECUADOR
Oficina Nacional de Cambio Climático
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
Cuenca del Plata Marco Institucional y Gestión Sustentable
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
Compromiso político del Ministerio de Educación
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS
CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NORESTE – SEDE RIVERA
Plan de trabajo de la MI 2013.
Retos en la gestión del agua en el Perú
PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CON ENFOQUE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PDR-OT) DE OCCIDENTE.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
Preparado por: KATTHERINE FERRADA FUENTES Ingeniera Civil Agrícola Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Atacama C U E N C A D E L R.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 14.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
ESTRUCTURA ORGANICA SIG Resolución 061 de 2014 PRESIDENTE CONCEJO MUNICPAL DE VILLAVICENCIO (Responsable del Sistema Integrado de Gestión) COMITÉ COORDINADOR.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas DGPROR/SDR Marzo 2011 Proyectos Territoriales de Desarrollo Rural.
Preparado por: KATTHERINE FERRADA FUENTES Ingeniera Civil Agrícola Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Atacama R O L D E L A D I R.
PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
33 nuevos proyectos mineros proyectados durante el período Expansión en un 20% de la superficie agrícola, proyectada durante período 2009-
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
GRUPO ESTRATEGICO GOBIERNO Y DEMOCRACIA. BASE LEGAL De conformidad con las disposiciones de la Ley , de fecha 8 de abril del año 2005 y su Reglamento.
Encuentro de Consejos Regionales de Salud Grupo sur Avanzando hacia la implementación del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en Salud Ayacucho,
EXE Fortalecimiento de instancias de coordinación y concertación para incidir en política pública.
IV Congreso Argentino de Administración Pública. Desarrollo Productivo Regional. Desafíos y estrategias. AG Dra. Silvina Campisi Agosto 2007.
1 Grupo Temático Sectorial – GTS Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Octubre de 2010.
Ana María Agudelo Gil Cristina Zapata Simón Ospina Sanchez
MESA DE CONCERTACION PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA DE CONFORMACION.
Planificación Estratégica y Conformación del SNT Encuentro Federal de Transporte Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1, 2 y 3 de Julio de 2015.
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
Secretaria Técnica de Planificación Dirección General de Desarrollo Local y Ordenamiento Territorial Secretaria Técnica de Planificación Dirección General.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
I TALLER MACROREGIONAL “AVANCES Y EXPERIENCIAS EN Y PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” 26 Y 27 FEBRERO 2014.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Transparencia Focaliza Presidencia de la República Secretaría para Asuntos Estratégicos Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción (SSTA) Rendición.
Transcripción de la presentación:

Preparado por: KATTHERINE FERRADA FUENTES Ingeniera Civil Agrícola Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Atacama L A S M E S A S D E L A G U A D E A T A C A M A ORIGEN, EVOLUCIÓN Y EXPECTATIVAS

O r i g e n D i r e c c i ó n G e n e r a l d e A g u a s - R e g i ó n d e A t a c a m a Con fecha 22 de agosto de 2006, entre los representantes del sector privado y la Sra. Intendenta de la Región de Atacama se acordó generar un espacio de diálogo, reflexión y cooperación entre el sector público y privado, constituyéndose la Mesa Público Privada para el uso sustentable del recurso hídrico en el valle de Copiapó. Esta Mesa es presidida por la Sra. Intendenta Regional, quien dentro de sus atribuciones nombra, por Resolución, a la Dirección Regional de Aguas como Secretaria Ejecutiva, quien será la encargada de coordinar todas las actividades de la Mesa. El trabajo ha sido ininterrumpido desde esa fecha y se ha trabajado en un plan de acción de acuerdo a objetivos territoriales específicos.

D i r e c c i ó n G e n e r a l d e A g u a s - R e g i ó n d e A t a c a m a O b j e t i v o. Generar un espacio de diálogo, reflexión y cooperación que permita afianzar la articulación entre las comunidades de usuarios, y la institucionalidad pública relacionada con el recurso hídrico en la cuenca del Valle de Copiapó, teniendo en cuenta la problemática particular que existe en este territorio, donde el recurso es escaso y que ha sido, por distintos motivos, sometido a una sobreexplotación. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN: 1.- Fortalecimiento de la Institucionalidad. 2.- Gestión Eficiente del Recurso Hídrico. 3.- Estudio de Nuevas Fuentes

D i r e c c i ó n G e n e r a l d e A g u a s - R e g i ó n d e A t a c a m a SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MESA DEL AGUA Presidente Representantes sociedad civil Representantes sector Privado Representantes sector Publico Secretario(a) Ejecutivo(a) Comité Técnico Intend.

H i s t o r i a A d m i n i s t r a t i v a D i r e c c i ó n G e n e r a l d e A g u a s - R e g i ó n d e A t a c a m a E v o l u c i ó n Mesa del Agua del Valle de Copiapó Organismo de Cuenca

MUCHAS GRACIAS L A S M E S A S D E L A G U A D E A T A C A M A ORIGEN, EVOLUCIÓN Y EXPECTATIVAS