Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
Advertisements

Marzo de PROGRAMAS DE ACCESO E INCLUSIÓN Conectividad Educativa Centros de Acceso Comunitarios PROGRAMAS DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTO Portal TodosenRed.
Este proyecto, propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción.
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. COMUNIDADES VIRTUALES Enero, 2008.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
Diseñando la educación del Futuro Seminario Urbal
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
EL GOBIERNO LOCAL Y LA AGENDA DE EQUIDAD INSTRUMENTOS DE ACCIÓN GLOBAL
Escuela de Planificación y Promoción Social
Red Europea de Telecentros CIBERA - Septiembre Estefanía Nicolás Recarte Coordinadora Proyecto Ciberstrategy Iniciativas Innovadoras, s.a.l.
El Enfoque de la Unión Europea a la Sociedad de Información
AUTOR: Raúl Antonio Zúñiga Márquez FECHA:22 de Octubre 2012.
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Las TICs.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Ministerio de Educación Nacional
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Modelos de integración de las tecnologías digitales en los sistemas educativos La experiencia local de la enseñanza asturiana Luis Enrique García-Riestra.
CERTIFICACION E-LEARNING
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Alianza para la Sociedad de la Información Alianza para la Sociedad de la Información entre Europa.
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
El Impacto de las TIC en las Universidades
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
MEDELLIN.EDU.CO Secretaría de Educación de Medellín Medellín Digital.
PROGRAMA Gema Patón Junta de Castilla y León
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Presentación del IX Concurso de Clubes Explora de Valoración y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación EXPLORA CONICYT Convocatoria 2008.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
BASES TEÓRICAS DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Ley de Educación Nacional
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
José Martínez Márquez. Jefe de Proyectos –Informática- PROYECTO URBAN ESPIRITU SANTO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Transcripción de la presentación:

Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos pedagógicos para la divulgación y la capacITación digital

Ajuntament de Barcelona Alianza para la Sociedad de la Información Fomentar un diálogo abierto entre los diferentes operadores públicos y privados de cada territorio. Promover las interconexiones entre las comunidades de investigación de ambas regiones proporcionando acceso a servicios de telecomunicaciones de banda ancha en línea. Poner en marcha PROYECTOS DE DEMOSTRACIÓN que dejen patentes las ventajas de la Sociedad de la Información para los ciudadanos en los siguientes ámbitos: e-Administración pública e-Educación y diversidad cultural e-Salud pública e-Inclusión social

Ajuntament de Barcelona EXPERIENCIAS DE REFERENCIA CIBERNARIUM (Barcelona - España) LARRATXO NET (San Sebastián - España) TEKNOWEB (Bruselas - Bélgica)

Ajuntament de Barcelona CIBERNARIUM Entornos pedagógicos para la divulgación y capacITación digital Área Temática e-Educación Objetivo general Desarrollo e implementación de nuevas fórmulas de intervención que permitan acercar las TIC a la ciudadanía reduciendo las desigualdades digitales en acceso y utilización para los colectivos en riesgo de exclusión. EL PROYECTO

Ajuntament de Barcelona Objetivos específicos Despertar el interés en el conocimiento de las TIC Facilitar el acceso a las TIC Generar cultura telemática Capacitar en el manejo de las herramientas telemáticas Mejorar las competencias tecnológicas Descubrir las diferentes aplicaciones TIC en el quehacer diario personal y profesional Producir Agentes de Divulgación Telemática que diseminen las ventajas y aplicaciones TIC Crear redes de cooperación euro-latinoamericanas para desarrollar y compartir estrategias y contenidos de divulgación digital

Ajuntament de Barcelona Actuaciones Creación e implementación de 3 entornos pedagógicos de divulgación y capacitación digital para mejorar el conocimiento, acceso, uso y optimización de las TIC. CIBERESPACIO CIBERWEBCIBERTV

Ajuntament de Barcelona Beneficiarios Colectivos a los que va dirigido el proyecto: Trabajadores Emprendedores Artesanos Estudiantes Población en general

Ajuntament de Barcelona Socios actuales del proyecto AMÉRICA LATINA BRASIL (Sao Paolo, Porto Alegre) ECUADOR (Quito DM) PANAMÁ (David) CHILE (Región de Maule) EUROPA ESPAÑA: Barcelona, San Sebastián BÉLGICA: Bruselas FINLANDIA: Tampere Colaboración de la productora: LUA MULTIMEDIA

Ajuntament de Barcelona CIBERESPACIO Estructura permanente dotada de diversos espacios, infraestructuras tecnológicas y equipamientos multimedia cuyo objetivo es: Objetivos Identificar las oportunidades que nos ofrecen las TIC Descubrir sus aplicaciones en el quehacer diario y profesional Aprender a utilizarlas Espacios: Inicia Espacio de las Ideas Espacio Formación Espacio Autouso Sala de videoconferencia Espacio Empresa Sala de navegación on-line

Ajuntament de Barcelona CIBERWEB Entorno virtual de conocimiento, aprendizaje, relación y cooperación. Objetivo Proporcionar contenidos que amplíen el conocimiento de las TIC, mejoren las competencias telemáticas y potencien las actividades que desarrollan los otros entornos pedagógicos. Contenidos: Programación de las actividades organizadas en los CIBERESPACIOS con inscripción on-line Centro de recursos de Internet Plataforma e-Learning (Usuarios y Agentes de Divulgación Telemática) Contact Center Directorio de experiencias y testimonios Intranet de gestión del proyecto

Ajuntament de Barcelona CIBERTV Programa de divulgación tecnológica de emisión en las Televisiones Locales sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la economía, la ciencia, las empresas, el trabajo, la enseñanza y las mentalidades Objetivo Despertar el interés en el conocimiento de las TIC, en los cambios que éstas producen en nuestras maneras de vivir, trabajar y relacionarnos. Dirección Intelectual Profesor Manuel Castells de la Universidad de Berkeley-California Dirección técnica Manuel Campo Vidal, Periodista y Sociólogo Contenidos: 10 programas de televisión que se difundirán por las cadenas locales de televisión de los 8 países miembros. Producción y divulgación de un documental de divulgación de la iniciativa Producción de 90 audiovisuales para la divulgación y capacitación digital Producción del documental: “Como la sociedad de la información nos cambia la vida”

Ajuntament de Barcelona Beneficios de la participación Disponer de una estrategia de divulgación telemática ampliamente validada en otros entornos y compatible con las existentes Puesta a punto de espacios físicos y virtuales de divulgación y capacitación digital Ampliar los lazos de cooperación público-privada al incorporar a otros socios locales en el proyecto Compartir materiales y metodologías de divulgación y capacitación digital obteniendo economías de escala Acceso a canales de difusión masiva Intercambio de experiencias y aprendizaje mútuo

Ajuntament de Barcelona Compromisos de los socios Compromiso político Compromiso técnico y de participación Compromiso de Cofinanciación Compromiso de red

Ajuntament de Barcelona Como se inserta el proyecto CIBERNARIUM en las políticas TIC del MDMQ