NOCIONES DE ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Carlos Morales A. Cardiólogo Pediatra UPCP – Hospital Coquimbo
Advertisements

Existen 3 tipos de materia.
CLASE Nº 19 Electrodinámica.
Banco de Quices Soluciones Créditos
CAMPO ELECTRICO.
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
FISICA II CARGAS Y CAMPO ELÉCTRICO
Electricidad U.1 La carga eléctrica Ley de Coulomb.
Variables Eléctricas Resistencia
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
Propiedades eléctricas de la materia
electricidad y magnetismo
MATEO ROMERO ALEJANDRO MALAGÓN LUIS SANDOVAL
Electricidad 1.
Clase magistral 23 de febrero
1° Unidad ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Corriente y resistencia
Ley de Ohm y Circuitos Sencillos
Conceptos elementales
WebQuest de Física Electrostática.
1.7 Voltaje La electricidad estática es la presencia de cargas positivas y negativas de un material Cargas distintas se atraen, cargas iguales se repelen.
Electrodinámica.
La fuerza eléctrica Capítulo 23 Física Sexta edición Paul E. Tippens
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
Lcdo.: Panchi T. José L Lcdo.: Panchi T. José L.
Corriente Eléctrica Un conductor se caracteriza porque posee partículas cargadas con libertad de movimiento como por ejemplo los electrones libres. Un.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Utilizamos la electricidad para producir luz, energía mecánica (con motores), calor, hacer que funcionen nuestros ordenadores, televisores, etc.
Profesor: JORGE VILLALOBOS LUIS FERNANDO ALARCON URRUTIA Fluidos y electromagnetismo para biociencias 2010 I.
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
Electricidad.
Campo eléctrico Se origina por la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas. La magnitud del campo eléctrico E, que produce una carga Q,
Electricidad 1.
Electrostática.
Trayectoria cerrada por donde circula una corriente eléctrica
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Ley de Coulomb.
ELECTRICIDAD.
Tema: Ley de Ohm R.A. Analiza cargas eléctricas en movimiento, a partir de la medición de sus parámetros eléctricos para determinar los efectos.
La energía eléctrica.
ELECTROSTÁTICA.
Contestar en forma clara lo que se le pide a continuación: 1.La electrostática estudia los efectos aislados que se producen entre los cuerpos como consecuencia.
MIGUEL E IRENE. INDICE  LA CARGA ELÉCTRICA  LA CORRIENTE ELÉCTRICA  LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
Corriente eléctrica.
Electromagnetismo.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
LA CORRIENTE ELECTRICA
TIPOS DE CARGA ELECTRICA
REVISTA EDUCATIVA LEY DE OHM
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
Principios Básicos de la Electricidad
Repasemos Electrodinámica.
Ley de ohm.
Conceptos y fenómenos eléctricos de Corriente continua: Electrostática
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
EJERCICIOS LEY DE OHM.
Ley de coulomb.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
SEMANA-05 ELECTROTECNIA.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Unidad 1: Electromagnetismo
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
ELECTROSTÁTICA 1. CARGA ELÉCTRICA. LEY DE COULOMB EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO ESTÁ FORMADO POR PROTONES Y NEUTRONES (PARTE CENTRAL) Y ORBITANDO SOBRE EL NÚCLEO.
Resistencia eléctrica y voltaje PROF. ERIKA MARTÍNEZ OCTAVO BÁSICO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ FÍSICA II Mtro. Juan Pablo Rivera López BLOQUE III. COMPRENDE LAS LEYES DE LA ELECTRICIDAD LEY DE OHM.
Transcripción de la presentación:

NOCIONES DE ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA

ELECTROSTÁTICA Es una parte de la electricidad que se encarga del estudio de las interacciones y propiedades de cargas eléctricas en estado de reposo. • CARGA POSITIVA. Cuando un átomo pierde uno o más electrones se dice que el átomo está cargado positivamente. • CARGA NEGATIVA. Cuando un átomo gana electrones se dice que el átomo está cargado negativamente.

LEYES DE LA ELECTROSTÁTICA LEY DE CARGAS.

LEY DE COULOMB La cual establece que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las dos cargas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Formula: Unidades k : constante eléctrica en el aire o vacío; k = 9. 10 9 𝑁.𝑚 2 / 𝐶 2 q1 y q2 : cargas eléctricas, en coulomb (C) r : distancia entre las cargas, (m) F: fuerza eléctrica, (N) Equivalencia: 1 µC = 𝟏𝟎 −𝟔   C

ELECTRODINÁMICA Es la parte fundamental de la electricidad que se encarga de estudiar los fenómenos y los procesos relacionados con el movimiento de las cargas eléctricas.

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA (I) La intensidad de corriente eléctrica (I) mide la cantidad de carga eléctrica que pasa a través de una sección transversal del conductor por unidad de tiempo.

Formula: I: intensidad de corriente se mide en ampere (A) Unidades I: intensidad de corriente se mide en ampere (A) q: es la carga eléctrica se mide en coulomb (C). t: es el tiempo se mide en segundo (s)

LEY DE OHM George Simon Ohm fue el primero que estudio en 1 826 los efectos de la resistencia eléctrica sobre la corriente eléctrica, en la cual se dice que la intensidad de corriente a través de una resistencia es directamente proporcional al voltaje (o diferencia de potencial) entre sus extremos e inversamente proporcional a su resistencia.

Formula Unidades