4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.16 Ajuste de ecuaciones químicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Advertisements

9 La reacción química ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR
ECUACIÓN QUÍMICA. REPRESENTACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA MASA DEACUERDO CON ESTA LEY ; LA MASA DE LOS REACTIVOS QUE PARTICIPAN EN UNA REACCIÓN.
Problema sobre un recipiente de hierro
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
6 Cambios químicos PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
REACCIÓN QUÍMICA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
TEMA 9.
REACCIONES QUÍMICAS Problemas con reactivos limitantes
Balanceo por el método del número de oxidación
TEMA 8 Reacciones Químicas I.E.S. Pablo Gargallo
EL EQUILIBRIO QUÍMICO Y LAS REACCIONES REVERSIBLES
Ajuste de una reacción química.
Problemas de gases.
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
Concepto de Masa Atómica y MOL
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Física y Química: guía interactiva para la resolución de ejercicios
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Leyes Ponderales y Volumétricas
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
Comenzamos escribiendo la ecuación química de la reacción C3H8C3H8 +O2O2 → CO 2 3+H2OH2O Como el oxígeno forma parte de más sustancias lo dejamos para.
La combustión desde una perspectiva molecular. Con esta actividad se procurara que el alumno pueda modelizar una reacción de combustión y analizarla desde.
Relaciones de masa en las reacciones químicas Capítulo 3 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
TAREA EXTRACLASE.
PRÁCTICA #8: ESTEQUIOMETRÍA
Fórmula empírica y molecular
ESTEQUIOMETRÍA PROBLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.28 Combustión del butano.
REACCIONES QUÍMICAS Y ECUACIONES QUÍMICAS
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.29 Combustión de la gasolina.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Capítulo 1: ESTEQUIOMETRÍA Profesor de Biología y Química
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.14 Interpretación de la conservación de la masa y la no conservación del volumen.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
REACCIONES QUÍMICAS y ESTEQUIOMETRIA QUÍMICA 1° Ciencias
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.24 Reacciones químicas de ácidos con metales.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.26 Oxidación de los metales.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Desde el origen a las Reacciones Químicas
REACCIONES QUÍMICAS.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.2 Introducción de la constante de Avogadro.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.15 Obtención de la fórmula de una sustancia a partir de su composición centesimal.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Reactivo limitante.
Las sustancias puras simples: ELEMENTOS QUÍMICOS
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.30 Cálculos de energías en reacciones químicas.
TEMA 7. ESTEQUIOMETRÍA. GUIÓN DEL TEMA 1.CAMBIOS QUÍMICOS. 2.¿CÓMO SE PRODUCEN LAS REACCIONES QUÍMICAS A NIVEL MOLECULAR? TEORÍA DE LAS COLISIONES 3.AJUSTE.
MOL MAGNITUD: CANTIDAD DE SUSTANCIA/UNIDAD:MOL. MAGNITUDES FUNDAMENTALES(S.I.)
Tema 8 Reacciones químicas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman 1.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.30 Combustiones.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.28 Combustión del butano.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Luego el orden creciente de densidades será:
Transcripción de la presentación:

4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.16 Ajuste de ecuaciones químicas

Puesto que en el dinitrógeno hay 2 átomos de N, debemos poner 2 átomos de N en los productos… …en los productos hay (2·3 = 6) átomos de hidrógeno… …por lo que hay que poner 3 moléculas de dihidrógeno en los reactivos. dinitrógeno + dihidrógenoamoniaco N2N2 H2H2 NH El amoniaco (NH 3 ) se obtiene haciendo reaccionar dinitrógeno y dihidrógeno a presión y temperatura elevadas. Escribe la ecuación química correspondiente.

…para ello, ponemos un 7 como coeficiente del dióxido de carbono. …para ello, ponemos un 8 como coeficiente del agua, ya que en cada molécula de agua hay 2 átomos de H. Puesto que en el heptano hay 7 átomos de C, debemos poner 7 átomos de C en los productos… Puesto que en el heptano hay 16 átomos de H, debemos poner 16 átomos de H en los productos… En los productos hay (7·2 + 8·1 = 22) átomos de oxígeno… …por lo que hay que poner 11 moléculas de dioxígeno en los reactivos. heptano + dioxígenodióxido de carbono + agua C 7 H 16 O2O2 CO 2 + H 2 O+7811 Escribe la ecuación química que representa la combustión del heptano.

…para ello, ponemos un 3 como coeficiente del hierro. Puesto que en el tetraóxido de trihierro hay 3 átomos de Fe, debemos poner 3 átomos de Fe en los reactivos… …por lo que hay que poner 4 moléculas de dihidrógeno en los productos. hierro + aguatetraóxido de trihierro + dihidrógeno FeH2OH2OFe 3 O 4 + H Al calentar limaduras de hierro y vapor de agua en un recipiente cerrado se obtiene tetraóxido de trihierro y dihidrógeno. Escribe la ecuación química que representa esta reacción. Puesto que en el tetraóxido de trihierro hay 4 átomos de O, debemos poner 4 átomos de O en los reactivos… …para ello, ponemos un 4 como coeficiente del agua. En los reactivos hay (4·2 = 8) átomos de hidrógeno…