Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mapa conceptual. Mapa conceptual Objetivo del diplomado Al finalizar el diplomado el participante, será capaz de: Reconocer el rol del gobierno electrónico.
Advertisements

Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
VENTANILLA UNICA TRAMITES MUNICIPALES
Servicio de Declaraciones y Pagos Contexto Agosto, 2006.
Ley de Establecimientos Mercantiles
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
El 31 de diciembre de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que dio origen a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Firma y Facturación Electrónica
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
Servicios electrónicos gubernamentales para mejorar servicios y combatir la corrupción Unidad de Servicios Electrónicos Gubernamentales.
Ley de Establecimientos Mercantiles
SEMINARIO NACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Dr. Luis Manuel Cano Melesio Consultor.
Nuevo Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE)
Condiciones Generales de Contratación
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Lic. José Alfonso Medina y Medina
3er Seminario Internacional
PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA MUNICIPAL 2014 Aprobado por el H. Cabildo el pasado 29 de julio SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Dirección de Servicios.
SFP 06 de abril de 2011 Gobierno Electrónico La experiencia del Gobierno Federal Subsecretario Rogelio Carbajal Tejada.
H. Ayuntamiento de Metepec
Transparencia, Simplificación y Control
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES ABRIL 2005 PRIMER ENCUENTRO.
Tuempresa.gob.mx Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Transparencia Fiscal y Homologación Contable en el Distrito Federal México, Distrito Federal 26 de mayo de 2011.
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado de Campeche
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
El Proceso de Descentralización Principales Avances
10° Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario
GRUPO EL COMERCIO C.A. se encuentra en constante innovación y pensando en nuestros clientes, hemos adoptado un mecanismo eficiente que brinda agilidad.
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
SERVICIO DE IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE. REGISTRO ACTUALIZACIÓN SERVICIO DE IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE P L A F O R M A.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
más eficiente mejor atienda Uno de nuestros objetivos: Ser el gobierno más eficiente del país, el que mejor atienda a su población. PED P lan E statal.
Noviembre, 2007 Comprobantes Fiscales Digitales. Objetivo general Posicionar los conceptos de Comprobantes Fiscales Digitales ( CFD ) y Proveedores Autorizados.
INFOMEX Versión 3 (Nuevo InfoMex) Plataforma Nacional de Transparencia O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD J ULIO DE 2014.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro
 Mayor competencia entre gobiernos.  Impulso a iniciativas de innovación y eficiencia.  Gobiernos obligados a facilitar trámites y servicios a la ciudadanía.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Febrero 2015 PROYECTOS DE MEJORA REGULATORIA Y DE PROCESOS.
Ing. Sergio León Maldonado
Agosto El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en la Entidad Federativa es: Un organismos público descentralizado de carácter local Con.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
SOLUCION INTEGRAL SAT.
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Antecedentes relevantes Antecedentes Avances en la Gestión de Trámites y Servicios Ambientales en Gobierno Digital: Automatización de la Gestión.
Libro Diario Es un documento numerado, que le permite registrar en forma cronológica todas las transacciones realizadas por la empresa. El libro diario.
Facturación Electrónica
Estrategia de Gobierno en línea
Agencia de Compras y Contrataciones del Estado
Informe de actividades. Gestiones Red URGE Período Enero – Octubre A través de la Red URGE se han gestionado de Enero a Octubre 83,264 trámites en favor.
24 de Agosto de INFORME EN MATERIA DE MEJORA REGULATORIA CORRESPONDIENTE AL II TRIMESTRE DEL AÑO 2015.
Universidad autónoma del estado de México campus universitario siglo xxi Gobierno Electrónico en México: ¿Dónde estamos? Alumna : Liliana corina López.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
Dirección de Administración [Nombre de los temas a exponer] Febrero de 2011 Experiencia en la implantación del Manual en la CFE PM USGA Control y Mantenimiento.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.

Mayo, Dato Abierto Alejandro Bonilla Muñoz Director General Adjunto de Contrataciones Electrónicas Secretaría de la Función Pública Mayo, 2015.
Guatemala, Octubre de 2007 Acuerdo Número del Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria.
SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES (TIC) DEL GOBIERNO NACIONAL RODRIGO PEDRIZA MEJIA ESPERANZA GONZALEZ DIEGO ARAGONEZ QUIROGA.
Transcripción de la presentación:

Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad Septiembre de 2012 Versión 2.0

Es la versión mejorada del portal del gobierno federal para facilitar la apertura y operación de empresas, que incorpora: 1.El aprendizaje acumulado desde el inicio de operaciones 2.La retroalimentación recibida de los principales usuarios del portal. 3.Las recomendaciones de organismos internacionales. 4.El avance en las plataformas tecnológicas 5.La implementación de reformas de ley recientes, (DOF 15/12/2011) que: a)Trasladan a la Secretaría de Economía los trámites y servicios relacionados con denominaciones y razones sociales para la apertura de empresas y personas morales; y b)Eliminan el cobro de derechos por estos trámites. c)Eliminan el capitial mínimo tuempresa.gob.mx 2.0

El 17 de septiembre inició operaciones el nuevo servicio de Autorización de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, conforme a nuevos procedimientos establecidos en el reglamento que entró en vigor en esa misma fecha: Se ofrece el servicio por medio del Portal en línea y con validez jurídica. o Ciudadano emprendedor con FIEL del SAT. o Vía internet o En los módulos de autoservicio de las delegaciones y subdelegaciones de la Secretaría de Economía (51). o Ciudadano emprendedor sin FIEL del SAT o Puede acudir con Notario o Corredor Público, ó o Solicitar el servicio a las delegaciones o subdelegaciones más cercana. Nueva funcionalidad

4

¿Cuáles son los principales beneficios de este nuevo servicio?

Se abre el servicio al público en general vía internet y se centraliza el proceso de dictamen y resolución de autorizaciones 51 módulos de autoservicios ciudadano Un equipo de dictamen centralizado (estándar homogéneo, criterios unificados) Dictamen centralizado Módulo de autoservicio ciudadano 1

SE optimizan los recursos para la atención de los trámites y se reducen los gastos de transacción asociados Se elimina la emisión de documentos en papel (formatos, fotocopias, etc.). Se reducen las presencias físicas (filas, estacionamientos, traslados, etc.) Se minimizan los costos para los ciudadanos emprendedores (ya no se pagan derechos) Se reduce la intervención humana al mínimo posible en el proceso de dictamen del trámite. 2

SE fortalece el Estado de Derecho al brindar transparencia en los criterios del servicio Se publican en el Diario Oficial de la Federación los criterios de aceptación y rechazo de las autorizaciones, así como los criterios lingüísticos. 3 Fortalece las bases para el desarrollo del Gobierno Electrónico en México 4 Primer trámite del ciclo de vida de las empresas y personas morales, modernizado e integrado sobre una plataforma de interoperabilidad de trámites. Consolida el uso de la FIEL como mecanismo universal para acreditar transacciones con validez jurídica por Internet dentro del Gobierno Federal.

9 Gracias por su atención Puntos de contacto: Delegaciones y subdelegaciones de la Secretaria de Economía. Versión 2.0