Cada Niño Listo Para Dallas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Advertisements

LA AMISTAD.
Como motivar la lectura en sus hijos
Lenguaje y comunicación Recomendaciones para la intervención docente
El desarrollo de la escritura en niños muy pequeños
Mi primer día en el instituto
Desarrollo Académico e Inteligencia
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
PADRES E HIJOS Cada vez que veas que tus hijos no hacen lo que tú les dices y parecen fuera de control, consuélate pensando que ni siquiera la omnipotencia.
OBSERVA CON ATENCIÓN HAY UN GRAN TESORO PARA TI.
Cada vez que veas que tus hijos están fuera de control, reconfórtate pensando que ni siquiera la omnipotencia de Dios sirvió para que sus hijos le hicieran.
Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura
Leer para Mí mismo Cinco al día.
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
¡Ayuda! ¿Cómo mejorar la lectura? Las 5 áreas de lectura Gianna Acevedo Álamo Volusia County.
alfabetización temprana
Lectura 3D Herramienta del Maestro evaluación informar y cambiar instrucción para lograr la necesidades del niño monitoreando.
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
Lectio Divina para Niños
El Lenguaje Oral y La Lectura
La alfabetización Literacy = alfabetización
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
¡Los Padres Hacen la Diferencia!
Conciencia Fonológica
Escuchar, repetir.. “Yo soy Tobby, el perrito. ¡Guau guagu! Ladro cuando quiero comer… +
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
LA RE-NARRACIÓN.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir
Cada Niño Listo Para Dallas.
Noche De Literario Para La Familia.
Lectura compartida Objetivos:
Programa de libros y desayuno Escuela de artes creativas y bellas artes Dra. Juliet Thorner Margaret Gallegos, directora Linda Stacey, especialista de.
La alfabetización Literacy = alfabetización
SUMMER READING Lectura de Verano WPCSD. ¿QUE HAY EN EL LIBRO? ¿Sobre que crees que será este libro? ¿Qué te dice el dibujo? ¿Has leído otro libro por.
Taller para los padres: Como ayudar a sus hijos a avanzar en la lectura. Los padres nos preocupamos por ayudar a nuestros hijos a avanzar en sus estudios.
Consejos para Leer con Su Hijo
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
“COMPRENSION LECTORA”
Planificación de una clase
Taller de Lecto Escritura
El PROCESO DE ALFABETIZACIÓN: ENTRE EL NIVEL INICIAL Y EL 1ER. AÑO
Puedo participar en las clases de lectura.
¿Qué es la lectura compartida?
Estimulación Temprana a la Lectura
Prof. Giselle Hernandez 12 de abril, Desarrollo de Lectura  Alfabetización emergente  Reconocimiento de letras y conciencia fonológica  Reconocimiento.
Los niveles de escritura
D: El 7 de diciembre de 2010 F: El 8 de diciembre de 2010
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS
Camina por la clase y cuéntale a 5 personas diferentes lo que hiciste este fin de semana. Habla sólo en español. Fui… Vi… Comí… Visité… Estuve CALENTAMIENTO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
Colegio de Bachilleres
Kindergarten Colegio Panamericano
El Amor por la Lectura y el Aprendizaje
CREACION DE HABITOS QUE AYUDEN A MOTIVAR LA LECTURA
MODELOS DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Textos de No- ficción. No-ficción  Esto significa que el libro nos dará información verdadera, real.  El libro estará organizado en torno a una idea.
Recuperación de Lectura
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
STS 3.1.A LENGUAJE ENSEÑANZA DE LA LECTURA EN LA ETAPA INICIAL
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
Presentación K-5 Literacia de Artes de Lenguaje de Inglés Otoño del 2015 Distrito de Escuelas Públicas de North Plainfield 1 (c) Fall 2015 HB and staff.
Aprender vocabulario por medio de recursos gráficos Lectura y Vida Ilustración y organización de la información (tabla de doble entrada) Experiencias Innovadoras.
Alfabeti zación Inicial Lenguaje Oral Lenguaje total Habilidad es comunicat ivas Discriminar palabras, teatro, conciencia fonológica, platicar temas varios,
 Anima a tus hijos a dibujar desde pequeños. Escribir no es otra cosa que dar forma a nuestro pensamiento, pero no hace falta saber escribir para representar.
Los Cuatro Acuerdos. Miguel Ruiz Armando Josué Guzmán González.
Madurez para el acceso a la lectura 1.Introducción. 2.Maduración para el acceso a la lecto-escritura. 3. ¿Qué es la lectura? 4.¿Qué factores intervienen.
 Proceso de adquisición de la lectoescritura en los niños de primer grado de primaria.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Transcripción de la presentación:

Cada Niño Listo Para Leer @ Dallas Taller de la Alfabetización Temprana Para Infantes de 2 y 3 años de edad.

“Un Elefante Se Balanceaba” Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña, como veía que resistía fue a llamar a otro elefante. Dos elefantes se balanceaban, sobre la tela de una araña, como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante. Tres elefantes... Cuatro elefantes...

¡TÚ eres el primer maestro de tu hijo! Los infantes empiezan a estar listos para leer mucho más antes de empezar la escuela. TÚ conoces a tu hijo mejor. Los infantes aprenden mejor haciendo cosas, y les encanta hacer cosas CONTIGO. Cuando infantes ven a sus padres leer, ellos son más aptos a ser lectores. ¡Ver te leer es muy poderoso!

¿Qué hacen los infantes de 2 y 3 años?

¿Qué es la alfabetización temprana?

ALFABETISMO TEMPRANO La alfabetizacion temprana es lo que los infantes saben acerca de la lectura y la escritura ANTES de que puedan leer o escribir.

SEIS DESTREZAS PARA ESTAR LISTO PARA LEER. 1. Motivación de la Palabra Escrita 2. Conciencia Fonológica 3. Vocabulario 4. Destreza Narrativa 5. Conciencia de la Palabra Escrita 6. Conocimiento de Letras

Motivación de la Palabra Escrita Interés y gozo del infante en los libros. Infantes que gozan de la lectura y de los libros, leerán más. Niños se convierten en buenos lectores con practica.

Conciencia Fonológica La habilidad de oír y manipular los sonidos más pequeños en las palabras. Ayuda a los niños a sonar las palabras cuando empiezan a leer.

Vocabulario ? ? ? ? ? ? Conociendo los nombres de las cosas. Ayuda a los niños a comprender lo que leen. Ayuda a los niños a reconocer palabras cuando tratan de decir las por primera vez.

Conocimiento de Letras Reconociendo que las letras son diferentes y que tienen diferentes nombres y sonidos. Les ayuda a comprender que las palabras están compuestas de pequeñas partes y que esas partes tienen nombres.

Destreza Narrativa La habilidad de describir cosas y eventos, y de relatar historias. Ayudará al infante a comprender lo que lee.

Escuchando voces Viendo Letras Hablando Palabras Generando Palabras

Conocimiento de Letras Seis destrezas que tu hijo debe tener para aprender a leer. ¡Empezando desde recién nacido! Vocabulario Conciencia Fonética Conciencia de la palabra escrita Lo que TÚ haces ayuda a tu hijo a estar listo para leer. Destrezas Narrativas Motivación de la palabra escrita Conocimiento de Letras

Lectura de Diálogo o “Escuchas y Dices”

Lectura de diálogo: Preguntas con“¿Qué..” Haga preguntas con “Qué” Haga preguntas después de la respuesta Repita lo que dijo su niño Ayuda a tu infante cuando sea necesario Alienta y alaba tu infante Sigue los intereses de tu infante

Escogiendo Libros para Infantes de 2 y 3 años Libros de cartón (gruesos) Libros que estimulan los sentidos Libros sin palabras con imágenes Libros con rimas y ritmo Libros con repetición y predicables Con dibujos expresivos, brillantes y llamativos Con texto simple y situaciones familiares Sigue los intereses de tus hijos Libros simples del alfabeto Historia predicable Libros de cosas reales de la vida

¡Diviértase Juntos!