Gusto GUSTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA DE LA LENGUA
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
NIVEL ll-A ALUMNAS: GEMA, PALOMA Y MARIFÉ
LOS ÓRGANOS DE L O S S E N T I D O S.
Los Receptores Sensoriales.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Receptores y efectores
SENTIDOS DEL GUSTO Y OLFATO
Nervio Olfatorio.
FISIOLOGIA DEL OLFATO Y GUSTO
SISTEMA DIGESTIVO CAVIDAD BUCAL.
Taller N°1: Sensación y Percepción.
PROCESO COGNITIVO EN LOS SENTIDOS
Basado en el Power Point de
SISTEMA GUSTATIVO Y OLFATO
EL GUSTO Y EL OLFATO.
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN.
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
Tema 11: Introducción a los Sentidos
Los Sentidos Quimicos Gusto y Olfato.
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
CIENCIAS NATURALES TEMA NUMERO 1
La química de los sentidos Taller de gusto y olfato
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Tipos de Neuronas y Receptores
RELACIÓN: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS
JEISSON FELIPE NIÑO MORALES BIOLOGIA 904
Integrantes del Grupo: Mary Luz Pari Gomez
LENGUAS ELECTRÓNICAS.
Características de los sistemas de coordinación
LOS 5 SENTIDOS VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO
Sentidos del gusto y olfato
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Las Sensaciones.
Sistema Nervioso Receptores.
Órganos de los Sentidos
¿Cómo es el sistema nervioso?
LOS SENTIDOS.
Características de los sistemas de coordinación
EL OLFATO olafato Ginna Guzman 904.
Stepfanie Yohana González Carrascal Biología 904
CONOZCAMOS NUESTRA LENGUA
Los sentidos.
Tacto.
PROCESOS SENSORIALES NEUROCIENCIAS II.
TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación.
Prehensión, Masticación, Deglución
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
Universidad Autónoma de Querétaro Tema :Sentido del Gusto.
SENTIDO DEL GUSTO Alma Miriam Tlacomulco Moncada
Quimioreceptores El gusto al igual que el olfato son sensibles a sustancias químicas en los alimentos y en el aire que respiramos.
CAPÍTULO 21 Olfato y gusto.
LA PIEL RECEPTORES TÁCTILES
OLFATO GUSTO Y TACTO.
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
Daniela díaz colón Tema: Biologia Noveno “c” 2010.
Repaso: Ciencias Naturales 3er. Parcial del Segundo Quimestre.
EVALUACIÓN SENSORIAL. ¿Qué es?  Evaluar un alimento desde el punto de vista de calidad.  Hay que tener en cuanta sus características y tener en cuenta.
GUSTO Y OLFATO Los Sentidos Químicos Clik para avanzar.
Sensaciones.
Corteza Cerebral.
Sentido del gusto. Fisiología.
Fisiología de los órganos de los sentidos
LOS SENTIDOS QUÍMICOS: GUSTO Y OLFATO.
ANA KAREN FLORES SOSA 1° “A”
Transcripción de la presentación:

Gusto GUSTO

El gusto es un sentido especial, pertenece a la categoría de sensibilidad química, por la cual se perciben determinadas sustancias solubles en las secreciones salivales conllevando a la percepción de los sabores cuando se excitan las papilas

Las diversas sensaciones gustativas son registradas por los botones gustativos que, junto con el epitelio olfatorio, se incluyen entre los quimiorreceptores.

Un gran número de botones gustativos se encuentran en las paredes laterales de las papilas circunvaladas o calciformes.

En la zona del botón existe una constante regeneración de células, de tal modo que las completamente maduras se encuentran en el centro, mientras que en la periferia se produce una transformación continua de células epiteliales en células sensoriales. Un botón gustativo consiste en unas 20 células, claras y fusiformes, que se ordenan formando una especie de cáscara o copa en cuyo polo se abre una pequeña fosa llamada poro gustativo

Un botón gustativo consiste en unas 20 células, claras y fusiformes, que se ordenan formando una especie de cáscara o copa en cuyo polo se abre una pequeña fosa llamada poro gustativo

Puntos de vista acerca de la producción de los impulsos gustativos. La molécula de la sustancia productorá del estímulo podría ser absorbida por las membranas de las células sensoriales, produciendo un cambio de dichas membranas que causaría la estimulación del axón terminal. la sustancia sápida se combina con una sustancia mucoide y esta combinación produce un cambio en la membrana de los receptores.

Las distintas clases de sabores dulce, ácido, salado y amargo no son detectadas por todos los botones gustativos por igual.

Las fibras gustativas se distribuyen en tres nervios craneales: el facial (nervio intermedio) (5), el glosofaríngeo (6) y el vago (7). Las fibras gustativas se distribuyen en tres nervios craneales: el facial (nervio intermedio) (5), el glosofaríngeo (6) y el vago (7).

Enfermedades relacionadas con el Gusto Ageusia: pérdida casi total del gusto Disgeusia: distorsión del gusto ante alimentos o bebidas. Hipogeusia: escasa capacidad para diferenciar los sabores, como la que sufren las personas fumadoras Hipergeusia: sensibilidad exagerada del gusto Supergeusia: se estima que un 25% de la población es más sensible que los demás ante los sabores

Bibliografía Atlas de anatomía III; Sistema nervioso. Werner Kahle . España. 2005 El sentido del Gusto. Pablo Meza. Chile. 2012