INTRODUCCIÓN AL TRABAJADO PLÁSTICO DE METALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado por deformación plástica
Advertisements

ENSAYO DE TRACCION Definiciones Características Métodos Probetas
RESISTENCIA. Tracción y Compresión I
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado a partir de polvos
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Tratamientos térmicos
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Propiedades del Acero Ricardo Herrera Mardones
Importancia de los defectos
Laminación (Rolling).
CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
CONFORMACIÓN POR DEFORMACIÓN
Propiedades mecánicas de los materiales
Corrosión por tensión. Álvarez Rada José Francisco.
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE LOS MATERIALES
Relación entre la deformación permanente y el tiempo que sufren los materiales que estan en servicio a elevadas temperaturas y expuestos a tensiones mecánicas.
Procesos de Manufactura II
Prof. Ing. Roberto Bozzolo
Procesos de Laminación 2ª parte
PROCESOS DE MANUFACTURA
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
PROCESOS DE REMOCION DE MATERIAL
FUNDAMENTOS Y HERRAMIENTAS
Ensayos mecánicos.
INFLUENCIA DE LA VELOCIDAD DE DEFORMACIÓN
TENSIONES INTERNAS.
Remaches y uniones soldadas
PROPIEDADES MECANICAS
FALLAS EN LAS HERRAMIENTAS
PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
PROFESOR: JAIME OPAZO ROJAS
“VÍNCULOS Y TIPOS DE CARGA”
PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS
EN TODOS LOS CASOS SE DISPONE UN ARROLLAMIENTO O DEVANADO PRIMARIO ENVOLVIENDO O EN LAS PROXIMIDADES DE LA CARGA METÁLICA (SI LA CARGA NO ES METÁLICA,
Integrantes: Longone Enzo
FUNDICIONES.
DISEÑO DE HERRAMIENTAS
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
FORSCHUNGSKURATORIUM MASCHINENBAU
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA
TECNOLOGIA DEL CONCRETRO
INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS
Ensayos mecánicos de los materiales
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
MATERIALES COMPUESTOS
Tratamientos térmicos Parte 2
MAQUINAS.
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
Extrusión de Materiales
Carga Variable Fatiga v/s Fractura
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez
COMPOSICIÓN QUÍMICA La composición química de los aceros al carbono es compleja, además del hierro y el carbono que generalmente no supera el 1%, hay en.
1.1. Importancia y Clasificación de los materiales en ingeniería
DOBLADO.
Mecánica de Materiales
CONGRESILLO REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: MIRADAS CRÍTICAS PARA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA. SIMULACIÓN DEL PROCESO DE CONFORMADO DE CHAPA CON.
CONFORMADO DE MATERIALES EN CALIENTE Y EN FRIO
Materiales para ingeniería.
FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA PROCESOS DE FABRICACIÓN: FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA 1. Conformación por moldeado Tipos de moldeo. 2. Conformación.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de Ciencia de los Materiales.
Proceso de Extrusión Aplicado a los metales.
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones.
Naturaleza eléctrica de la materia
Tema 14 Materiales cerámicos y vidrios
Fundiciones Son aquellos procesos en lo cuales las formas se obtienen por el fundido, posterior vaciado y solidificación de un metal u aleación en un molde.
FUNDICIONES.
Laboratorio Tecnológico del Uruguay
TENSIÓN COMPRESIÓN TORSIÓN FLEXIÓN COMPRESIÓN TENSIÓN MÁXIMA TIPOS DE CARGA A LOS QUE ES SOMETIDO UN EJE.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN AL TRABAJADO PLÁSTICO DE METALES

MÉTODOS DE PROCESADO DE METALES Los más importantes métodos de procesado de los metales son los siguientes: FUNDICIÓN TRABAJADO PLÁSTICO O CONFORMADO Y CORTE TRATAMIENTO TÉRMICO MECANIZADO Y RECTIFICADO UNIÓN ACABADO ELECTROEROSIÓN Y ELECTROQUÍMICOS

CONFORMADO PLÁSTICO DE METALES CONFORMADO PLÁSTICO DE METALES: Involucra todos los procesos que se llevan a cabo con deformación plástica de metales, en frío o en caliente, de modo de impartir cambios de forma permanentes mediante la aplicación de distintos estados de carga que provocan un mútuo desplazamiento de partículas, pudiendo estas llegar a perder su cohesión. TRABAJABILIDAD DE UN MATERIAL: Para determinar la trabajabilidad de una aleación metálica deben establecerse: RESISTENCIA: Permite calcular los esfuerzos requeridos para deformarlo, la resistencia que debe tener el herramental y la potencia del equipo. DUCTILIDAD: Es la capacidad del material para deformarse plásticamente sin fracturarse y permitirá evaluar el número de etapas que requiere el proceso.

CRITERIOS PARA CLASIFICAR LOS PROCESOS DE CONFORMADO No existe un acuerdo general para la clasificación de los procesos de conformado. La siguiente es una lista parcial de las muchas sugerencias hechas para lograrlo: Trabajado en frío o en caliente (por sobre o por debajo de la temperatura de recristalización) Conformado con virutamiento o sin virutamiento Forma de material trabajado o de la pieza terminada (trabajado de chapas, de barras, etc.) Estado de tensiones en la pieza durante el conformado (simple o combinado) Tipo de tensión que actúa durante el conformado Tamaño de la zona de deformación (localizada o general) Conformado con flujo estacionario o no Bajas o altas velocidades de deformación Operaciones de conformado primarias o secundarias

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONFORMADO POR LOS ESTADOS DE TENSIONES Sobre la base de los estados de tensiones inducidos en la pieza que se va conformando, los múltiples procesos existentes pueden clasificarse en un número reducido de categorías: Procesos de compresión directa Procesos de compresión indirecta Procesos de tracción Procesos de flexión Procesos de corte

COMPRESIÓN DIRECTA

COMPRESIÓN DIRECTA

COMPRESIÓN INDIRECTA

TRACCIÓN

FLEXIÓN

CORTE