Noticia importante El 21 de mayo firmamos de nuevo un convenio de Colaboración entre la Fundación y la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta sobre responsabilidad social
Advertisements

Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Santiago, enero de 2005.
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Flavia Marco Navarro Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL San José, junio de 2005.
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana Recomendaciones de la sociedad civil al proyecto de Declaración V Cumbre de las Américas.
APORTACIONES PARA UN PLAN ESTRATEGICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Establecer un documento de Lineamientos Básicos.
Valores para Vivir Tenerife, mayo 2011
La Estrategia Hemisférica sobre drogas y la oportunidad para avanzar en una agenda de integración social.
COSTA RICA NEGOCIA CRÉDITO DE CONTINGENCIA POR $ 500 MILLONES CON EL BANCO MUNDIAL Con el objetivo de contar con recursos de contingencia para enfrentar.
Busca articular y fortalecer a través del trabajo en red, organizaciones juveniles, jóvenes y entidades encargadas de temas de prevención principalmente.
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
Presentación de Resultados
1 SECRETARIA DE SALUD 26 de marzo de 2009 BLINDAJE ELECTORAL 2009.
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO. Sra. Guadalupe Romero de Olvera.
Grupos de Trabajo Los grupos de trabajo son espacios de encuentro de empresas que permiten obtener conocimientos, herramientas e intercambiar experiencias.
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
CABA, 15 de mayo de 2014 Ley para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas ( )
Gobierno del Estado de Chiapas
Panorama Epidemiológico del VIH, Sida e ITS en Jalisco
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CODES
VICERRECTORÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y BIENESTAR UNIVERSITARIO
“Sembramos semillas de amor para construir una Colombia mejor ”
Bogotá, Diciembre 7 de Fortalecer la conceptualización y definir los lineamientos mínimos de la extensión o proyección social en salud pública.
Inspección de seguridad hogar infantil el pastorcito
Comprender los factores de riesgo y de Protección: Su uso en la selección de objetivos potenciales y estrategias prometedoras para las intervenciones.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes 915 Sur; Col Centro Sinaloa, Cp Culiacán de Rosales.
NORMATIVIDAD (CRONOLOGIA).
LAS DROGAS MÁS CONSUMIDAS: COCAÍNA Y MARIHUANA. COCAÍNA Se obtiene de la planta de coca. Es un estimulador del sistema nervioso y supresor del hambre,
Instituto de Investigaciones Eléctricas, México. ¿Qué es ETDE? (Energy Technology Data Exchange) Es un programa de la Agencia Internacional de Energía.
Fundación Social del Empresariado Jalisciense. Problemática social de Jalisco Las cifras no cuadran En Jalisco la población de 60 y más años se estima.
 La problemática de todo usuario de las entidades financieras es el servicio que algunas le prestan en el momento de ellos comunicarse con la línea.
Dirección de Desarrollo Agropecuario Durante él año 2011 se invirtió en este rubro en coordinación Estatal, Federal y Particulares la cantidad de $2,600,
República Dominicana 2005 ESTRATEGIAS, MODALIDADES, LOGROS Y DIFICULTADES EN LAS RELACIONES CON LOS GOBIERNOS NACIONALES Y LOCALES ESTRATEGIAS, MODALIDADES,
Transformación de Foro Filantropía May 11 – 13, 2011 Como los filántropos Colombianos pueden evitar los errores de los filántropos estadounidenses. Cole.
Secretaría Técnica Febrero, 2014 Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS.
Para la prevención, tratamiento y control de
Tlalpan, Distrito federal
Tlalpan: Un camino seguro hacia la salud
Unidad de Desarrollo Social y Educación
Comisión de Investigación 1. Agenda 2015 Conocer necesidades de investigación de la industria semillera como tal Networking.
Mesa de Capacitación Relacionamiento Estratégico con la Comunidad.
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Las drogas en la discusión internacional actual II Jornadas Internacionales “Las drogas en su laberinto” Córdoba, 3 de junio de 2014 Lic. Graciela Touzé.
Aportes de la neurociencia (y de la psicología) al diseño de políticas públicas Dr. Juan Carlos Godoy Laboratorio de Psicología, Facultad de Psicología.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
GRUPO DE FOMENTO DEL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ Febrero 2014 Dirección de Formación Profesional Integral Coordinadora Paula Moreno Peña.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL La alternativa educativa a distancia AUTORA.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
Organización Panamericana de la Salud Seminario : Seguridad Vial y Transporte Público hacia el Desarrollo Sostenible: Una agenda para la Salud en Rio+20.
SALUD SEP G OBIERNO FEDERAL Estrategia Nacional de Formación de Docentes de Educación Básica en Prevención de Adicciones.
Propuesta México Programa Nacional de Seguridad Social y Salud en el Trabajo Plan de Acción.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social Los desafíos de la institucionalización de las políticas y programas de reducción de la pobreza.
Abuso Dependencia o adicción Patrones de consumo Sobredosis Tolerancia Síndrome de abstinencia Droga/Sustancia Uso.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ADICCIONES (SISVEA 2010)
Hever Sarmiento Díaz – CGT-STENEE Red Sindical en Seguridad Social de Honduras. Montevideo, Uruguay del 1 al 11 JUNIO 2010.
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO.
GRUPO 2 ECUADOR VENEZUELA REPUBLICA DOMINICANA HONDURAS.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CECAJ.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
IMPACTO AMBIENTAL (Sector Estructural).
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA.
Transcripción de la presentación:

Noticia importante El 21 de mayo firmamos de nuevo un convenio de Colaboración entre la Fundación y la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal contra las Adicciones CECAJ. Gracias a este importante acuerdo podremos continuar el trabajo de investigación que iniciamos el año pasado: Las adicciones en el trabajo y su impacto en el bienestar de la empresa”, focalizándolo al sector de la Construcción, ya que además de ser uno de los sectores en los que hay mayor problema de abuso y adicción a sustancias psicoactivas, hemos encontrado a empresarios comprometidos en aplicar estrategias concretas para erradicar este tema.

Noticia importante Otra parte importante de este Convenio es la aportación de $ 880,000 que aportará en especie la Secretaría de Salud para seguir implementando el programa Empresa de Bienestar Libre de Adicciones ELA.