LA WEB 2.0 EN EL AULA CFIE ÁVILA 26 y 28 Abril 4 y 5 Mayo Abelardo Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS
Advertisements

Wikis Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción.
Wikis Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción.
Wikis Aplicación didáctica.
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
Web 2.0 Michael Steven López Ingeniería electrónica.
Servicios TIC.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Abraham Alexander fuentes Hernández 1 semestre Ing
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Taller de Herramientas de Google Docs
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES EN LA EDUCACION JOHANNA FARINANGO
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
La web 2.0.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Herramientas Web 2.0 para la investigación Doctorado en Estudios Feministas y de Género Marzo 2014.
FOTOS. Nos enseña a tomar fotografías y a crear una galería con ellos en donde aprendamos sobre el contenido de un curso. También aprender a realizar.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
 Alarcon Krismar  Gómez Elvia  Pernia María  Quiñones María Español y Literatura Prof. José Vicente Pérez República Bolivariana de Venezuela. Universidad.
Asignatura: Tecnologías de Información y Comunicación Unidad: 1Las TIC en las Organizaciones Alumna: Ana Perez Peralta Actividad 5:Collage de Logotipos,
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El Impacto de las TIC en las Universidades
L AS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Web 2.0 en la Educación !. Herramientas ! 1. Ofimáticas.
Hijos de Dédalo. Algunas ideas previas TIC y libro impreso: ¿enemigos? Alfabetización digital Esquizofrenia cultural Nuevos tiempos: web 0x Web 1.0 web.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Camila Tavera Salas 11B Profesor: Orlando Vaca.
INTEGRANTES OSIRIS KATHERINE SANDOVAL LOPEZ ELKIN LEONARDO VILLAMIZAR BARAJAS JORGE MENDEZ JONATHAN BOTELLO.
RECURSOS TIC PER A L’ALUMNAT AMB NEE 10.- ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS. © Ramiro López Alcoy, Febrero 2010.
Ofimáticas Ofimáticas. Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos.
Google Docs Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos.
CONTENIDO ¿Qué ES WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICACION ¿Dónde buscar aplicaciones web 2.0’
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014) Sesión 6: Web social para la docencia y la investigación. Google Apps, marcadores y escritorios.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
CONCEPTUALIZANDO WEB 2.0 Concepto de Web 2.0 (pionero: Tim O'Reilly, 2003) Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
WEB 2.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
WEB 2.0 Nos permite Obtener, procesar, buscar y compartir información en internet de manera rápida y sencilla. Implica Cambio en el modo trabajar y en.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Estudiantes Competencias digitales: saber navegar expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer los riesgos Competencias sociales:
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS
CONOZCAMOS LA WEB. *ESTABLECE LAZOS DE CONEXIÓN. *COMPARTES INFORMACION *RECURSOS DIVERSOS. *ACTITUD DE PARTICIPACION. * ACTITUD DE COOPERACION. DESDE.
Blogs y Web 2.0 Uso en el aula IES Martín Aldehuela Málaga.
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” COMPUTACIÓN HERRAMIENTAS WEB 2.0 POR: Guido González PARALELO: 1ero B.G.U.
-Aplicaciones de la web 2.0 -uso en el aula.
El web 2.0 es aquellos sitios de la WorLd Wide Web, que permite al usuario interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por.
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla. 1.- ¿Qué es una herramienta digital? 2.- Su uso. 3.- Su función. 4.-Su clasificación 5.- Webgrafía.
Transcripción de la presentación:

LA WEB 2.0 EN EL AULA CFIE ÁVILA 26 y 28 Abril 4 y 5 Mayo Abelardo Pérez

LA WEB 2.0 EN EL AULA

PRESENTACIONES Y TUTORIALES EN:

La Web 2.0 es un conjunto de herramientas que permiten al usuario interactuar con otros a través de Internet, mediante contenidos textuales y audiovisuales. No es una tecnología, ni siquiera una forma de hacer una web. Las aplicaciones y técnicas para usar las ventajas que ofrece la nueva generación web son el punto de partida para un nuevo concepto de aprendizaje y enseñanza. LA WEB 2.0 EN EL AULA

Modelo tradicionalModelo emergente LA WEB 2.0 EN EL AULA

Implicaciones educativas de la Web 2.0 Trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, expresión personal, investigar y compartir recursos. Mayor participación en las actividades grupales, que aumenta el interés y la motivación de los estudiantes. Fácil elaboración de materiales. Espacios on-line para el almacenamiento de contenidos. Desarrollo y mejora de las competencias digitales.

LA WEB 2.0 EN EL AULA Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web Infraestructuras. El aprovechamiento óptimo de la Web 2.0 exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un ordenador y en el ciberespacio. 2 Competencias necesarias de los estudiantes. Trabajando con la Web 2.0, los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos. 3 Formación y actitud favorable del profesorado. Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica.

LA WEB 2.0 EN EL AULA Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0 Competencias necesarias de los estudiantes. Infraestructuras Formación y actitud favorable del profesorado Requisitos Didacticos Requisitos

LA WEB 2.0 EN EL AULA CREAR Y PUBLICAR: BLOGS Y WIKIS Blogger - Google Edublogs En inglés. Tiene un directorio de Educación. WordPress Wiki MailxMail Wikispaces

LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de los blogs y wikis Blog o wiki docente: El profesorado almacena y ordena materiales: Programa de asignaturas, apuntes y recursos didácticos de sus materias, ejercicios y orientaciones para el alumnado, calendario de actividades, bloc de notas, etc. Blog diario de clase: Cada día los alumnos designados resumen lo hecho en clase. Magnífica herramienta para repasar temas a lo largo del curso, para que los alumnos que no han podido asistir a clase se pongan al corriente y permite a las familias saber lo que se hace en clase. Blog o wiki libro de actividades: Contenidos de la asignatura con preguntas y ejercicios que los alumnos realizan de manera individual o grupal. Trabajos colaborativos con wikis: Algunas actividades en grupo que se tengan que realizar a lo largo de un espacio de tiempo significativo se podrán desarrollar creando una wiki específica para ello.

LA WEB 2.0 EN EL AULA ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS 1. Imágenes Picassa (Google) Permite retocar imágenes, clasificarlas, publicarlas en Internet y compartirlas. También permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas. Flickr (Yahoo) Permite publicar en Internet fotografías, clasificarlas, etiquetarlas y compartirlas Se pueden dejar anotaciones sobre las fotos y ver una serie de ellas como una presentación multimedia.

LA WEB 2.0 EN EL AULA 2. Podcast: compartir audio Educasting (para crear podcast educativos) Odeo

LA WEB 2.0 EN EL AULA 3. Presentaciones multimedia SlideShare Permite almacenar archivos con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. También permite hacer búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en nuestra página web.

LA WEB 2.0 EN EL AULA 4. Vídeos You Tube - Además de ser un enorme directorio de vídeos gratuitos, que pueden visionarse y enviar comentarios al autor, You Tube permite abrir una cuenta personal para publicar, clasificar y comentar los propios vídeos. Google video. Con funciones parecidas a You Tube. Teacher Tube Directorio de vídeos educativos.

LA WEB 2.0 EN EL AULA 5. Marcadores sociales ( social bookmarking, compartir enlaces favoritos) Del.icio.us - Permite guardar on-linehttp://del.icio.us/ los enlaces preferidos (debidamente etiquetados) y disponer de ellos y compartirlos desde cualquier ordenador y lugar. Se pueden clasificar por etiquetas (tags) y sindicar mediante un enlace a esta página en nuestro blog.

LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de los entornos para compartir recursos Búsqueda de información sobre algún tema o encontrar elementos multimedia con los que ilustrar trabajos. Elaboración de materiales audiovisuales o multimedia y compartirlos en Internet. Los estudiantes pueden realizar materiales audiovisuales o multimedia, almacenarlos en Internet y presentarlos y comentarlos en clase.

LA WEB 2.0 EN EL AULA ACCEDER A INFORMACIÓN DE INTERÉS: SINDICACIÓN/DIFUSIÓN DE CONTENIDOS Bloglines Google Reader Feedreader

LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de los canales de sindicación. Actualización profesional. El profesorado puede estar al día sobre temas relacionados con las asignaturas que imparte, recibiendo las noticias e informaciones en su blog o en su programa agregador de noticias. Seguimiento de trabajos de los estudiantes. El profesor conocerá los avances en sus trabajos y podrá asesorarles sin necesidad de consultarlos uno a uno para buscar las novedades. Difusión de las noticias del tablón del profesor. Si los alumnos están suscritos al blog tablón del profesor, recibirán puntualmente todos sus comunicados.

LA WEB 2.0 EN EL AULA COMUNIDADES VIRTUALES (REDES SOCIALES) FaceBook Espacio para la presentación y expresión personal en público con el objetivo de crear vínculos. MySpace. Espacio para la presentación y expresión personal en público con el objetivo de crear vínculos con otros. Twitter. What are you doing? Entorno de comunicación donde se pueden mandar micromensajes sobre lo que se está haciendo en cada momento.

LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de las redes sociales Redes de estudiantes. Cada grupo de clase, con la colaboración del profesor, se podría constituir en comunidad virtual de aprendizaje, multiplicando así las oportunidades de aprendizaje. Estas redes constituyen un poderoso recurso educativo de apoyo para los estudiantes. Comunidades virtuales de profesores. Las comunidades virtuales de profesores suponen un gran medio de formación continua y para compartir experiencias y problemas, buscar soluciones y recursos...

LA WEB 2.0 EN EL AULA OTROS RECURSOS WEB 2.0 Calendarios Geolocalización Google calendar A manera de agenda on-line. Googlemaps Permite ver mapas con distintas escalas de cualquier lugar del mundo. Ofimática on-line Google Docs Para elaborar y compartir documentos de texto y hojas de cálculo directamente desde el navegador (no se requiere ningún software).