Universidad Mayor De San Simón Facultad De Humanidades Y Ciencias De La Educación. Carrera: Ciencias De La Educación COMUNIDADES VIRTUALES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Docente: Lic. Delgado Jimmy Materia:Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje Estudiantes: Fernanda Guanacoma Clara Duran Rivera Choque Ayde Numbela Vargas Silvia Villca Vidal Velarde Cintia Marisol Gestión: I / 2015 Cochabamba – Bolivia
Comunidades virtuales de enseñanza y aprendizaje Integrantes:
Introduccion Las nuevas tecnologías nos propician cambios en la relación del individuo con el tiempo y con el espacio que suelen utilizarse en ese momento. La familia, la escuela, los entornos formativos, profesionales y culturales se ven interpelados, de esta manera, por nuevas posibilidades de participación y de relación en la construcción y acumulación del conocimiento. Como resultado de la implantación de las nuevas tecnologías de la información y la desregulación del mercado formativo, se aprecia en la última década la constitución de nuevas formas comunitarias de experimentar el aprendizaje y la educación de las que, paradójicamente, el componente tecnológico se manifiesta como el más relevante.
Características de las comunidades virtuales de enseñanza y aprendizaje - Utilización de un lenguaje común. - Conocimiento compartido. - Un propósito común o una visión compartida que apunta más allá que la simple intervención - Dinamismo. - Y evolución.
Tipos de comunidades virtuales Centrada en las personas. Las personas se reúnen fundamentalmente para disfrutar del placer de la mutua compañía. - Centrada en el tema. - O centrada en un acontecimiento. Personas centradas en acontecimientos externos.
La tecnología como experiencia discursiva La tecnología es una mito poético, en un ámbito de pensamiento y de producción narrativa disponible para proporcionar un sentido simbólico a las tensiones del momento y a las necesidades que hoy en día demanda la misma sociedad. En la expresión "comunidades virtuales de aprendizaje" parece que el término virtual y su sustento tecnológico son los determinantes de una nueva forma de entender la comunidad y el aprendizaje. En termino virtual ponen una nueva forma de experimentar el aprendizaje y, lo que es más importante, su contexto y evaluación, que de ser regulada por el docente y la institución académica para un grupo determinado de alumnos, resulta ahora de un intercambio comunicativo, de un diálogo en el sentido que Ha bermas argumento para el aprendizaje.
Factores de éxito de una comunidad virtual Toda comunidad deben de ser saludable y por tanto favorecer la participación de todos los miembros. Cuando la comunidad es saludable, la gente participa, y ello es lo que hace que la comunidad sea significativa para el aprendizaje o por las metas y fines que persigan
Las comunidades virtuales en el terreno de la formacion.roles del profesor y alumno Las redes telemáticas nos están ofreciendo para la interacción entre las personas, está teniendo una enorme repercusión para que se conviertan en un espacio de interacción social y de intercambio de información, y no sólo entre profesores y estudiantes, sino también entre pares o iguales.
GRACIAS POR SU ATENCION¡¡¡