INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES ONCE MODALIDAD ACADEMICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro Rural Agrupado de Gondomar (Pontevedra)
Advertisements

MEDIACION ESCOLAR.
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Profesor Baudilio Hernández
Comisión organizadora
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
Sistema de Evaluación Docente
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
CARACTERISTICAS DE LOS MEJORES CATEDRÁTICOS CON QUE CUENTA LA ESCUELA
Fecha: 17 de mayo Hora: 8:30 am-4:30 pm (7:30 am. Salida Bus en la Carrera 16 con 47) Lugar: La Huertana. Km 6.5 vía Puente Piedra, Subachoque Inscripción.
Diseña el cambio. UNA ESCUELA MÁS DIGNA CON NIÑAS Y NIÑOS MÁS FELICES
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
1. Análisis y mejoramiento de los aspectos pedagógicos y didácticos por parte de los docentes, tutores y monitores en el período I-2012.
PROYECTO DEMOCRACIA AMPARO JIMENEZ OSCAR LOPEZ WILSON VELEZ
TALLER DE LIDERAZGO.
LA ETIQUETA COMO CLAVE DEL ÉXITO
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
SERVICIO INSTITUCIONAL
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
LA ACTIVIDAD ORIENTADORA
“Derechos humanos de la mano de las matemáticas”
Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico
CÓMO INVITAR CON ÉXITO FOREVER.
Plática final para padres y madres de preescolar
PROYECTO ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN Y LA DEMOCRACIA CARLOS MARIO GARCÉS JOSÉ ENRIQUE BEJARANO.
METACOGNICIÓN.
PROGRAMA 5´S DE CALIDAD GUÍA Nº 8
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
Los objetivos de este espacio son:
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “VIRTUDES CORAZONISTAS”
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
EXAMEN DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MATRIZ DE VALORACIÓN DEL USO EDUCATIVO DE LAS TIC EN LA GESTIÓN ESCOLAR - Primero realice la priorización de los procesos de la gestión escolar en donde.
El empleo de blog como herramienta de aprendizaje en un curso de posgrado en línea: un estudio de caso Dr. Armando Lozano Rodríguez Escuela de Graduados.
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
Subsecretaría de Educación Básica
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
EL PROYECTO, FUE DIRIGIDO POR CINCO ALUMNOS DE QUINTO GRADO, E INVITARON A PARTITICPAR A TODO EL GRUPO CCT: 15PPR2879W ALUMNOS: XIMENA ARANA NIEVES LAKSMI.
Tema de hoy Crear tarjetas de presentación Objetivos
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
“LA ESCUELA DE PADRES, UN PROYECTO DE CONVIVENCIA SOCIAL”
RED MAESTROS DE MAESTROS Y APRENDIZAJE ENTRE PARES
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
Presentado por: Ray Rivera Navas
Modalidades de la evaluación Rosalba Vázquez Navarro
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Sistema Institucional de Tutorías Bienvenidos a la Facultad de Arquitectura Coordinadora del sistema tutorial: Mtra. Ma Guadalupe N Peña Aburto.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : “ Guiemos sus pasos ” 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.- Información.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
“Desde 2007 un aporte a la educación de la comuna” Ley N° Establece ley de Subvención Escolar Preferencial SEP ( )
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
consideraciones iniciales: Facilitar el aprendizaje de nuestros estudiantes. Obtener mejores resultados de aprendizaje. Modernización de las didácticas.
Trabajo Momento 5- Bioquímica Orientaciones para desarrollar el paso 4 debate académico Orientaciones para desarrollar el paso 4 debate académico.
La Rueda de la vida es una herramienta muy útil para analizar cuales son las principales prioridades que constituyen los pilares básicos.
Los Propósitos que se persiguen son los siguientes:  Brindar a los profesionales de la educación un espacio para rescatar sus.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LOS ENTORNOS DEL CURSO DE CU.
Formación Cívica y Ética Reunión de Academia Marzo 20 de 2013 Con la asistencia de 23 profesores. 5 escuelas oficiales de la Zona 11.
Juan Daniel Cano Quintero 9c 2012 Juan Daniel Cano Quintero.
Nombre del docente Asignatura Escuela. ¿Qué haremos en la clase de hoy? Comprender el Modelo Educativo Duoc UC. Conocer la competencia asociada a la asignatura.
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES ONCE MODALIDAD ACADEMICO

 LA UTILIDAD: Quita de tu camino aquello que no te sea útil.  EL ORDEN: “Guarda el orden y el orden te guardará”.  EL ASEO: Mantén limpios y en buen estado los espacios y elementos.  LA SALUD: El buen estado físico y mental potencia las funciones vitales y buenas relaciones interpersonales.  LA AUTODISCIPLINA: Compendio de todas la virtudes que te conducen al éxito, si las practicas.

Estas son algunas pautas que deben de tener en cuenta los docentes:  Conoce respete y se compromete con la filosofía institucional  Tiene sentido de pertenencia y lealtad con la institución.  Es consciente de su corresponsabilidad en el desarrollo eficiente el Proyecto Educativo Institucional.  Aporta con el ejemplo y la cátedra la formación de los valores humanos y virtudes cristianas y las estudiantes y los demás estamentos se conforma la institución.  Está convencido que es un ejemplo de vida respalda su discurso.  Asume el sistema preventivo como pedagogía que es la percibida detectar y entender el mundo juvenil.

El objetivo de este proyecto fue identificar el conocimiento de cada docente de nuestra Institución sobre las Virtudes y Perfil docente que en ella se desarrolla. Empleando juegos didácticos que fortalecieron el saber y unieron al grupo que en esta actividad participaba.

 HUMANOS: Trece docentes de la Institución Educativa Sagrados Corazones y tres estudiantes del grado Once.  DIDACTICOS: Tarjetas de invitación, para que ellos no se fueron a perder ese momento. Los docentes se organizaron en dos grupos, los cuales debían de responder cinco preguntas cada uno. Los mismos dos grupos respondieron un crucigrama. Los anteriores juegos didácticos se realizaron gracias al computador.  FISICOS: Sala de profesores.

FECHA: 12 de Noviembre del 2013

 La sala de profesores se organizo con bombas y sus sillas en forma de circulo para que cada uno se pudiera integrar.  En el momento que ingresaron los trece docentes de la Institución se les saludo y agradeció por su compañía.

 Por medio de diapositivas se les explico sobre las virtudes corazonistas y el perfil docente. Compartiendo comentarios, que pudieran ayudar a la integración.  Los respectivos docentes se dividieron en dos grupos, respondiendo así cinco preguntas cada grupo.  El segundo juego que se desarrollo, fue con los mismos grupos, respondiendo un crucigrama.  Todos unieron ideas, respondieron, aclararon dudas, se rieron, divirtieron y llegaron al punto de contar chistes.

 Preguntas abiertas por video de diapositivas  Un crucigrama con 7 preguntas verticales y horizontales.

Las únicas respuestas posibles en estas eran: SI o NO.  ¿Le pareció esta actividad la apropiada para desarrollar la temática?  ¿Participó activamente en esta?  ¿Se siente satisfecho o satisfecha en esta actividad?  ¿Cree poder modificar sus acciones a partir de la actividad hecha?  ¿Considera usted que es necesario practicar mas actividades de este tipo?

PREGUNTA SiNoNS/NR ¿Le pareció esta actividad la apropiada para desarrollar la temática?1102 ¿Participó activamente en ésta? 1102 ¿Se siente satisfecho o satisfecha en esta actividad?1012 ¿Cree poder modificar sus acciones a partir de la actividad hecha?1012 ¿Considera usted que es necesario practicar más actividades de este tipo?1102