Unisalud Feb07 Resultados Evaluación Financiera Febrero 2007 Unidad de Salud UNIVERSIDAD DEL CAUCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Advertisements

Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
AÑO 2005 $ AÑO 2006 $
METODOLOGIA DE FIJACION DE PRECIOS TOPE
Presentación Universidad del Pacífico
“El Marco Macroeconómico y el Presupuesto Público”
Ciudadanía y financiamiento de los sistemas de salud Gasto Nacional en Salud de Colombia: composición y tendencias Gilberto Barón L. Asesor Ministerio.
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
FLUJO DE EFECTIVO DESCONTADO
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE ABRIL 2010 [ MAYO ]
UNIDAD DE INTELIGENCIA DE MERCADOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADOS.
Los déficit de Cuenta Corriente
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
Plan Financiero Quinquenal Agosto de 2012 EGD Daniel Elicetche.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Noviembre Aspectos Relevantes Cierre 2009 Servicios de Salud.
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
AVALIA ARAGON, S.G.R.  CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas.
Integración de mercados de América del Norte y sus posibles implicaciones en los Servicios de Salud en México Dr. Jorge Saavedra Villahermosa Tabasco,
Puntaje de Originación Coordinación de Riesgos INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Octubre de
Miguel Barrachina Ros LAS PENSIONES EN EL NUEVO MARCO ECONÓMICO Miguel Barrachina Ros Lic. Ciencias Económicas y Empresariales VII Quieres saber, APROCOSE,
Finanzas L A F. Alternativas de inversión ¿Cuál es la mejor opción? Opción -->12345 Inversión inicial$1,000,000 Rendimiento anual promedio2.97%4.68%6.90%8.47%11.19%
Programa económico Junio 2003 Programa económico Junio 2003.
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
BALANCE DE ISAPRES: POST REFORMA DE SALUD Y NUEVA LEY DE ISAPRES PRINCIPALES INDICADORES Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud.
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 4 de septiembre de 2014.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Enero, 2014.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Diciembre de 2008 Isapres Abiertas Estimación de Afiliados a diciembre 2008 y Rentabilidad a septiembre.
Repaso para el segundo examen parcial de Econ.3092
UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL REUNIONES JDN Dos reuniones, cuatro sesiones, en febrero 16 y abril 30 Próxima reunión junio 9 TEMAS TRATADOS.
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
Impacto fiscal de la reforma de pensiones: efectos económicos y estrategia Ewa Lewicka Kiev – Mayo 27, 2004.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
Dirección de Salud Comfenalco Valle
Cuales son los retos de las políticas de reducción de la pobreza? Wanda Engel Unidad de Pobreza y Desigualdad Banco Interamericano de Desarrollo.
POBREZA ¿Cómo se puede manifestar la pobreza?
FIAP / ASOFONDOS - "Multifondos, Ahorro Previsional Voluntario y Mercado de Capitales". Cartagena de Indias - 9 febrero 2008 Multifondos y Sistema Previsional.
INPUTS DEL MODELO DE VALUACION POR FLUJO DE FONDOS DESCONTADOS EL FLUJO DE FONDOS JOSE PABLO DAPENA UNIVERSIDAD DEL CEMA.
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 22 de agosto de 2013.
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA- TALLER DIRECTORA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARÍA VICTORIA ANGULO GONZALEZ BOGOTÁ Octubre.
ASPECTO ECONOMICO.
Presentación ante la CAAP 17 de enero de 2013 Brecha entre ingresos y egresos Secretaría de Administración y Finanzas.
Economía argentina: incógnitas y desafíos para 2016
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
La sostenibilidad de la deuda pública: el caso del Ecuador enero, 2003 Banco Central del Ecuador Alfredo Astorga A.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
Diagnóstico socioeconómico
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
11 Cdor. Nestor Gallardo. 2 REGULACIÓN “ En una sociedad colectiva, donde los individuos interactuan estrechamente, deben existir reglas para regir los.
Ley 27/2011 de 1 de agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Es la mayor reforma de las pensiones acometida.
SITUACION ACTUAL Y RETOS SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA SALUD EN COLOMBIA Octubre 22 de 2008.
Rol del Estado en la Economía
Cifras del Balance Actuarial Al 31 de Diciembre 2014.
Bogotá, 31 de marzo de 2015 EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO ENERO 2015 Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Superintendencia.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
Control de Calidad Profesor: Carlos González Lavado Universidad de Aconcagua Control Estadístico de Procesos.
Taller Regional sobre “ Manuales del Marco de Gasto de Mediano Plazo” Definición de los Techos de Gasto Alma González Galileo Solís Selka Y Campos R. El.
Auditoría a la Política Pública de Vivienda del Departamento del Valle del Cauca Santiago de Cali, Junio de 2010 Certificado No. SC
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO
Transcripción de la presentación:

Unisalud Feb07 Resultados Evaluación Financiera Febrero 2007 Unidad de Salud UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Unisalud Feb07 Situación Financiera Actual Unisalud – Feb 07

Unisalud Feb07 SITUACION FINANCIERA ACTUAL: Cotizacion POS (Afiliado: 4%) Cubrimiento Superior a Medicina Prepagada + = Déficit de Funcionamiento Principal generador de Ingreso Determinante del gasto

Unisalud Feb07 SITUACION FINANCIERA (2006)  Déficit de funcionamiento cubierto con recursos de capital (reservas): -464 millones sin incluir necesidades de inversión  Las reservas son limitadas  El déficit tiende a aumentar  Se requiere un ajuste inmediato Tendencia: Crecimiento moderado Tendencia: Alto Crecimiento

Unisalud Feb07 EJECUCIONES 2005, 2006, 2007

Unisalud Feb07 SITUACION FINANCIERA PREVISTA (2007) – Escenario Conservador  Bajo un escenario conservador, se registra un incremento moderado en gastos.  Una disminución del ingreso debida a la reducción de ingresos percibidos por afiliados a otras entidades.  Un déficit de funcionamiento que supera los $700 millones

Unisalud Feb07 SITUACION FINANCIERA: Si se continua con el déficit la Unidad de Salud desaparece en el momento en que se acaben las reservas. Cotizacion POS (Afiliado: 4%) Cubrimiento Superior a Medicina Prepagada + = NO VIABLE Aumentar cotización afiliados Reducir gastos de Mayor impacto Cotizacion POS (Afiliado: ) Implementar medidas de restricción al gasto + = Continuar con Excelente Cubrimiento

Unisalud Feb07 Cuánto costaría sostener la población actual con parámetros POS? Considerando únicamente el costo de medicamentos (2006) que es una variable critica(representa aprox. 25% del gasto)… $ = 257,4 millones Gasto medicamentos Unisalud 2006 $1.240,6 millones Numero formulas Costo promedio por formula (POS) Costo Total Alto de acuerdo con Parámetros del mercado Real 2006