Libre Competencia: Conceptos Básicos Noviembre, 2006 (Información tomada de: Secretaría Técnica de la Comisión de Libre Competencia del INDECOPI CORONA,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Advertisements

Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western Mientras una empresa competitiva es tomadora de precios, una empresa monopólica.
BANCA MÓVIL Y LA REGULACIÓN DE COMPETENCIA
Tema 5: La determinación de los salarios y la asignación del trabajo
Capítulo 2 Empresa y mercado
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS AUTONÓMICOS DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ( ) ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS AUTONÓMICOS DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ( )
¿Es necesaria una modificación del Decreto Legislativo 701?
Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas
Aplicación de los SI en la Estrategia de la Organización
LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL PODER DE MERCADO Implicaciones para su Empresa.
Costos Contractuales y Empresas
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
FALLAS DE MERCADO.
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL MERCADO
Punto de vista Económico y legal
Son problemas que presenta el mercado para producir eficiencia económica. Estos se deben principalmente a los siguientes factores:
DERECHO DE LA COMPETENCIA Y BIENESTAR DEL CONSUMIDOR
LA ECONOMÍA DE MERCADO.
EL SECTOR PÚBLICO EN LA ECONOMÍA
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Restricciones Verticales
III Identificar la estructura de mercados en competencia perfecta.
Etica en el Mercado.
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
¿PARA QUÉ Y CÓMO EL ESTADO INTERVIENE EN DEFENSA DE LA COMPETENCIA?
Análisis de la Competitividad de la Empresa
MONOPOLIO. El poder de mercado y la competencia son las dos fuerzas que operan en casi todos los mercados. El Poder de Mercado es la capacidad de influir.
Prácticas monopólicas
Fausto E. Alvarado LLM Comisionado CUENCA 2013  Evitar, prevenir, corregir, eliminar y sancionar… los acuerdos colusorios y otras prácticas restrictivas.
Módulo 5 Regulación de la Competencia Álvaro R. Sánchez González Agosto de 2011 Diplomado en Derecho y Economía de la Regulación.
TEMA 5. El monopolio Concepto y causas del monopolio
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
UNIDAD 3 IMPERFECCIONES DEL MERCADO
Tipos de mercado. La competencia perfecta.
MODELOS DE MERCADO.
FIJACIÓN DE PRECIOS Tomás Menchaca Olivares.
15 Monopolio.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Mercados de competencia perfecta
Tema 2.- La empresa y la competencia
TEMA 6. INTEGRACIÓN VERTICAL
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
Discriminación de Precios
Capitulo # 6 LIMITES VERTICALES A LA EMPRESA Y DECISIONES DE EXTERNALIZACION (OUTSOURCING) 1/10/2011 POLITICAS EMPRESARIAL I - LIC. MSC. JOSE MARCO QUIROZ.
Análisis del entorno Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
LA CIRCULACIÓN Y LOS MODELOS DE MERCADO
Libre Competencia en Colombia
SEMINARIO INTERNACIONAL “LA COLUSIÓN EN LAS COMPRAS PÚBLICAS”
La intervención del Estado en la economía
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Análisis sectorial: objetivos, limitaciones
Capítulo 5. Tipos de Mercado Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC.
Libre Competencia: Conceptos Básicos Abril, 2006 (Información tomada de Secretaría Técnica de la Comisión de Libre Competencia del INDECOPI)
MODELOS DE MERCADO COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
Monopolio y política antimonopolios
Abogacía de la competencia en mercados de consumo básico Junio 2011.
Precio y producto bajo monopolio.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU- FILIAL AREQUIPA
Derecho de la Competencia y Funcionamiento del Mercado
CASO LAN Y PAL PREGUNTAS 3 Y 4
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
ACUERDOS Y PRÁCTICAS RESTRICTIVAS
1. DERECHO DE LA COMPETENCIA. a.(Protección de la Libre Competencia). i. Concepto de libre competencia Es la libertad de elección que tienen los consumidores.
Economía y Mercados Fecha: 12/10/10. Profesor: Carlos Tones. Unidad: V.
Las estructuras de mercado: La competencia perfecta Monopolios.
Historia, Geografía y Economía Norma Los mercados y la determinación de los precios.
COMPETENCIA IMPERFECTA
Prácticas monopólicas e intervención de gobierno Eduardo Pérez Motta Mayo de 2010.
Transcripción de la presentación:

Libre Competencia: Conceptos Básicos Noviembre, 2006 (Información tomada de: Secretaría Técnica de la Comisión de Libre Competencia del INDECOPI CORONA, Galan: Acuerdos Restrictivos de la Competencia)

Finalidad de las Políticas de Competencia “Procurar la eficiencia económica y la consiguiente maximización del bienestar de los consumidores” Eficiencia Óptima asignación Económicade recursos

(...) uEn otras palabras, la competencia entre las empresas genera, productos y servicios: éa menores precios (reducción de costos) é de mejor calidad (innovación) é en mayor diversidad (innovación) é de más fácil acceso (distribución) “TODO LO CUAL BENEFICIA AL CONSUMIDOR”

Rol del Estado Corrige las fallas de mercado (los mercados no son perfectos) Rol subsidiario de la actividad empresarial.

Fallas de Mercado Son fallas de mercado las asimetrías de información, los bienes públicos, las externalidades, los costos de transacción, las barreras a la entrada y las restricciones monopólicas. Entendemos por restricciones monopólicas: Monopolios naturales Estructuras monopólicas Conductas monopólicas. abuso de posición de dominio. prácticas colusorias Agencia de competencia: INDECOPI Organismos Reguladores

Control de Estructuras Control de concentraciones Control de Conductas Prácticas colusorias Concertación de precios Licitaciones colusorias Repartos de mercado Prácticas abusivas Discriminación de precios Precios predatorios Restricciones verticales Negativas de trato Competencias del INDECOPI (Abuso de Posición Dominate)

Abuso de posición de dominio Empresas que ostentan posición de dominio y actúan de manera indebida con el fin de obtener beneficios y causar perjuicios a otros. Son casos de abuso de posición de dominio: a) Negativas injustificadas de contratar b)Discriminaciones injustificadas entre competidores c) Impone ventas atadas d) Otros casos de efecto equivalente (distribución exclusiva, venta exclusiva, precios predatorios, etc.)

Practicas Coluorias Las prácticas colusorias son aquellas efectuadas entre empresas que normalmente compiten entre sí, respecto de precios, producción, mercados y clientes, con el objeto de eliminar, restringir o limitar dicha competencia en detrimento de los consumidores, de otros competidores y/o de los proveedores. Es decir, varios operadores económicos independientes se comprometen en una conducta que tiene por finalidad o efecto restringir la competencia.

¿Qué motivos tendría un agente económico para llevar a cabo un convenio horizontal? A través de tales convenios desaparece la motivación de los empresarios de ampliar su mercado mediante el aumento de sus operaciones, captando nuevos clientes e incrementando así sus beneficios (característica de la lucha competitiva). De este modo, con pactos de fijación de precios, reparto de mercados, etc., los agentes económicos anulan, en todo o en parte, sus medios de lucha para competir y evitan el riesgo e incertidumbre de la lucha competitiva.

Dicho actuar coordinado puede ser: Expreso.- Los competidores se ponen de acuerdo, dejando en algunos casos constancia de ello a través de actas, contratos, correspondencia, grabaciones, etc.); o, Tácito.- Cuando dos o más empresas de determinado mercado alinean conscientemente su comportamiento, pero sin que medie acuerdo ni concertación alguna) (...)

 Limitan las alternativas de elección del consumidor. ê Incrementan artificialmente los precios. ê Disminuyen intencionalmente las cantidades ofertadas. ê Reducen el número de clientes que en situación de competencia podrían ser abastecidos. ê Eliminan incentivos para la innovación. Perjuicios que ocasionan las practicas colusorias