Montevideo, Marzo de 2008 Carlos Caetano | Presidente de Cuti abril de 2015 IV Foro Empresarial Mercosur La Industria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión para la Promoción de exportaciones PROMPEX
Advertisements

Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
Evolución de los negocios pequeños
La Industria TI de Uruguay Expansión y Consolidación del Crecimiento Exportador Montevideo, febrero de 2014.
Dirección de Operaciones de Comercio Exterior (DOCOEX)
Presentación Corporativa
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos CIITI 2008 Las Empresas IT en Argentina De la Idea a la Acción Septiembre de 2008 Dr. Miguel Angel.
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
La importancia de las Exportaciones de Servicios Lic. Javier Peña Capobianco.
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Apoyan: COOPERAR – COMPETIR - EXPORTAR CONGLOMERADO / CAMARA DE DISEÑO DE URUGUAY.
LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL. ¿Qué es la Licenciatura en Comercio Internacional? Es el profesionista que se encarga de detectar las oportunidades.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
Diseño, innovación, valor agregado, servicios
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
XV Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe La cooperación internacional en el siglo XXI: nuevas formas y actores.
Programa de Apoyo a los Servicios Globales de Exportación Architectural & Engineering Services Outsourcing ASO-ESO 3 de abril de 2013.
Uruguay En total, 8 países latinoamericanos. Qué estamos haciendo por el futuro de la industria Somos Uruguay 25 de Abril de 2014.
Centro de Desarrollo Empresarial Programa BID-CIU.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V.
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Paraguay País con Oportunidades
“Programas de Apoyo a la innovación en el Sector Empresarial” marzo 2010.
MODOS DE COMERCIALIZACI Ó N MODO 1 TRANSFRONTERIZO: Sólo cruza la frontera el servicio propiamente dicho. MODO 2 CONSUMO EN EL EXTERIOR: El consumidor.
18 de Mayo de 2004 MAR DUQUE Adjunto a Dirección del Grupo TI de AETIC abril de 2009.
Economía Social y Solidaria Visión y experiencia del Ministerio de Industria, Energía y Minería Tercera Reunión Anual RED IBERO 2014 Montevideo, 09 de.
José F. Décurnex Sarasola IBM de México Innovación para la Competitividad.
Agenda para potenciar el Uruguay competitivo LIDECO 29 de Abril de 2014.
BPM Soluciones BPMGS-003 Propiedad Intelectual BPM GS Mayo de 2007  TEL PBX : Cra. 18 No 86A -14 Bogotá – Colombia Tel Fax
Instituto PYME.
Propuesta de trabajo para la implementación de un piloto para zanjar las brechas de capital humano del sector TIC en Medellín Subcomisión de sistema de.
ANTEL Y LA INCLUSION DIGITAL Cra. Gladys Uranga Agosto 2008.
México Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato 30 y 31 de Agosto de 2007, Buenos Aires Argentina José Antonio Abugaber Andonie Cámara.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Jornadas de Innovación y Cooperación con Europa en TICs Centro de Gestión Tecnológica (CEGETEC) Departamento de Desarrollo Empresarial 10 de Junio de 2008.
“Servicios Exportables y Fuente de Empleo”
Mario Barra Presidente Vates S.A. Presidente Cluster Córdoba Technology Miembro Boad Endeavor Córdoba Seminario Competitividad en las PYMES.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
______________________________________________________________ ________________________________________________________________ Industria del Software,
1 MEJORANDO LAS CAPACIDADES BILINGÜES Cali Valle del Cauca Colombia.
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Oportunidades de Negocios IT en Latinoamérica y España XXI Asamblea General de la Federación Latinoamericana, El Caribe y España de Entidades de Tecnologías.
Asociación Mexicana de la Industria de tecnologías de Información, A.C © Javier Allard Taboada Director General Asamblea ALETI Buenos Aires, Argentina.
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Costa Rica… Verde e Inteligente… Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación –CAMTIC- Buenos Aires, 27 de abril de Alexander Mora, Presidente.
Borrador – Documento de discusión Oportunidades profesionales Propuesta de Colaboración con Headhunters y Empresas de Selección Madrid, 16 de febrero de.
Presentacion Aleti Grupo de Empresas Chilenas de Software y Servicios Abril de 2009.
Ciudad de Buenos Aires - Argentina Abril de 2009 La Industria SSI Argentina Dr. Miguel Angel Calello.
M E X I C O Formación y consolidación de una industria.
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
URUGUAY Información General.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO EN URUGUAY Héctor Gebelin - Paula Iharur
2do. Llamado a Proyectos Fecha de cierre: 16 de agosto 2010 La convocatoria a perfiles de proyectos tiene como objetivo general aumentar la competitividad.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2010 PRESENTACIÓN ACCIÓN ARGENTINA.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
Seminario “El sistema de negocios agroalimentario en Europa: Italia, un socio para la Argentina. Gr. Uff. Luigi PALLARO Presidente – Cámara de Comercio.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Transcripción de la presentación:

Montevideo, Marzo de 2008 Carlos Caetano | Presidente de Cuti abril de 2015 IV Foro Empresarial Mercosur La Industria TICs en Uruguay

Cuti abril de Años impulsando el desarrollo del sector Socios Comisiones de Trabajo Cámaras en incubación

SECTOR VERTICAL Medicina, Finanzas, Telco, Turismo, Logística, etc. SECTOR VERTICAL Medicina, Finanzas, Telco, Turismo, Logística, etc. +50 empresas +50 empresas SECTOR HORIZONTAL ERPs, RRHH, Plataformas, BI, etc SECTOR HORIZONTAL ERPs, RRHH, Plataformas, BI, etc +100 empresas +100 empresas IT SERVICES Desarrollo, Consultoría, Testing, BPM, etc. IT SERVICES Desarrollo, Consultoría, Testing, BPM, etc empresas +140 empresas INTERNET MARKET Contenidos, Ecommerce, Mktg online, etc. INTERNET MARKET Contenidos, Ecommerce, Mktg online, etc. +10 empresas +10 empresas CONSUMER MARKET Audiovisual, Antivirus, Plataforma juegos, Ofimática, etc. CONSUMER MARKET Audiovisual, Antivirus, Plataforma juegos, Ofimática, etc. +5 empresas +5 empresas IT INFRASTRUCTURE +20 empresas +20 empresas Fuente: Marcel Mordezki Estructura Empresarial: empresas de tecnología empresas de tecnología

Producción: Facturación total 2013: USD 923 millones. El sector representa el 1,7% del PBI uruguayo

Internacionalización Apertura comercial a los mercados internacionales más innovadores Otros servicios TI: mantenimiento, soporte, capacitación, venta de licencia de 3ros. El 60% de las empresas socias de Cuti son exportadoras

Internacionalización Los productos y servicios de las empresas uruguayas se comercializan en 52 mercados Top 10 países de destino de las exportaciones 4º destino

Transversalidad Principales sectores con los que comercia la industria de TI.

Empleo En el 2013 el sector TICs emplea un 65% más de personal que 12 años atrás

La industria de software es declarada de interés nacional por el Gobierno Plan Ceibal (OLPC) Exoneración permanente de IRAE exportaciones de software y servicios Antel lanza fibra ótica en el hogar (FTTH) Exportaciones aumentan 19% Ventas locales aumentan 24% y exportaciones 17% Exportaciones aumentan 44% y ventas locales 21% Programa Servicios Globales Uruguay XXI Cronología: Integración Consejo Sectorial TICs MIEM - DNI Integración Consejo Sectorial TICs MIEM - DNI

Ecosistema: Cuti AGENCIAS DE GOBIERNO ACADEMIA ANII AGESIC Uruguay XXI UdelaR UTU UTEC Univ. Privadas ESTADO ASOCIACIONES INTERNACIONALES MIEM - DNI ANTEL INEFOP ALETI WITSA e Instituto INSTITUCIONES Incubadora INGENIO SECTOR PRIVADO Empresas de Desarrollo SW Empresas de Consultoría y Servicios TICS Empresas de Internet y datos Integradores Tecnológicos Incubadora Idear Endeavor CNCS CIU CES FJ Ricaldoni PARQUES TECNOLOGICOS LATU

Oportunidades de trabajo con Mercosur:  Mayor complementación entre Gobiernos e Industria Privada de TICs. Conocer Roadmap Estratégico de los Gobiernos para poder ser Proveedores Estratégicos.  Generar Encuentros de Negocios Mercosur del sector, para lograr atraer compradores globales. Convertirnos en alternativa de Asia y Europa del Este.  Generación de Talento Mercosur, necesitamos más personas en el mundo de TICs. Programas para estudiar y trabajar en el Mercosur dirigido a trabajadores.  Acuerdos intra Mercosur para rebaja de retenciones a la venta de software y servicios vinculados.

Muchas gracias Contacto: