Ética estatal y pensamiento político

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREATIVIDAD E INNOVACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS SOCIALES
Advertisements

Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Competencia ciudadana y social.
M I N I S T E R I O del INTERIOR ______________________________________________________________________________ PRESIDENCIA de la NACION (011)
“ El respeto dentro de la Escuela ”
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
¿Qué podemos hacer como docentes de Psicología?¿ Podemos promover intervenciones en términos de Proyecto, de Narrativa y Convivencia en las instituciones.
Instituciones, intervenciones, equipos de apoyo
Acerca de la intervención desde los equipos de orientación: desplazamientos que redefinen una práctica Autoridad y autorización Acompañamiento Creación.
¿que podría brindar yo a mi colegio y compañeros?
Convivir, participar y deliberar
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Programa educación preescolar 2004.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Cómo hacer significativa La escuela católica en contextos socioculturales tan distintos a los de su origen? R e f u.
La organización. Como estructuras de significados Gestalt Soluciones en busca de problemas Organismos de escala superior.
Educación para la Ciudadanía
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Estructura política Estado
La EDUCACION como INSTITUCIÓN
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
Herramientas Lógicas Básicas
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Conflictos ¿Cómo prepararnos para solucionarlos?
DEFINICIONES GENERALES DEL CAMPO SOCIAL Y HUMANÍSTICO Y LOS SUBCAMPOS
Trazar una configuración Comunidad- Red. Núcleos iniciales: Síntesis creativas dinámicas, muldimensionales Convivencialidad, diálogo, transdisciplina,
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Elementos de la ciudadanía
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
INTERVENCIÓN Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO
IDENTIDAD Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás.
PARTICIPACION CIUDADANA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Trazar una configuración Comunidad- Red. Trazar una configuración Núcleos o nodos centrales Vínculos Prácticas.
Actitud Laboral.
Universidad Nacional de Lanús C.C.C. de Licenciatura en Gestión Educativa Ibarrola Gerardo Ismael DNI Informática I. Departamento de Planificación.
Educación : se dice de mí … Sonido  (doble-click sobre el parlante)
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Escuela Carlos PellegriniCiclo Básico.  Después de transcurrir el año lectivo, los docentes nos planteamos ¿que podríamos mejorar para obtener buenos.
Algunas ideas para pensar claves de trabajo Familias y escuelas.
Comunidad y comunidad educativa
Proyecto Creación de un ámbito de participación docente.
Cuidado, Educación y Escolarización
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Experiencia de compromiso social desde las Universidades.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
Bbliografía: María Cristina Davini- Edith Litwin- Gloria Edelstein
Competencias deseables y funciones.
COMPETENCIA CUIDADANA
SEMANA DEL AUTOCONTROL Septiembre de 2014
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales.
FORMACION CIVICA Y ETICA
Hacia la construcción de estrategias institucionales de trabajo en torno a una relación compleja.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
Consigna presente participativo
¿Cuándo empezamos a ser inteligentes los humanos? ¿Cómo apareció nuestra inteligencia? ¿Qué la hizo surgir? ¿Emergió paulatinamente a partir de las potencialidades.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE LENGUAJE (2003)
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
Acerca de la intervención de los equipos de orientación. Subjetividades en proceso de constitución, desafíos institucionales. María Beatriz Greco Gabriela.
CURSO DE EDUCACION COOPERATIVA. PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE SOCIOS COOPERATIVISTAS.
Transcripción de la presentación:

Ética estatal y pensamiento político Desarrollos de Mariana Cantarelli y Sebastián Abad

El pensamiento político piensa una época. Problema político: construcción de la convivencia.

El pensamiento político es complejo: - articula la tensión de la insociable sociabilidad - inventa un orden que no está dado - constituye una intervención no-neutral tendiente a fundar un orden - Opera en un territorio recortado, que es espacio de acción y conflicto.

Ética estatal: Si el pensamiento político estatal piensa e instala un orden, la ética estatal cuida el orden que el pensamiento ideó. Operación de pensamiento y acción para crear una subjetividad estatal. Producción necesaria para la ocupación responsable del Estado en condiciones de fragmentación.

Ética de la Responsabilidad Ética Estatal NO SE TRATA DE Ética de la Convicción Los “valores” Lo que siento Mi opinión SE RELACIONA CON Ética de la Responsabilidad Cuidado Proyecto Compañeros Norma Tarea

Los gestos de lo político (M. Beatriz Greco) Lo político puede metaforizarse en cuatro gestos fundamentales que lo definen: + se despliega a partir de una pasión + es un acto de interrupción que verifica la igualdad + supone la creación de algo nuevo, produce novedad, algo que no estaba en diálogo con lo que ya venía siendo + crea un común, un espacio con otros donde lo común se constituye

Apertura del concepto de autoridad otros significados: Reconocimiento en el marco de una relación. Renuncia (Kojève) Fundación y transmisión. Autoría y crecimiento (Arendt) Confianza instituyente. Hacerse garante. (Cornu) Relación con el origen. Interrupción en el tiempo. Inauguración (Douailler) Poner a prueba una capacidad en torno a una “cosa en común” (Rancière) Acto político relativo a la educación (Frigerio)