Alcohol y otras drogas en el mundo laboral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
Advertisements

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA.
Plan Foral Drogodependencias
POLÍTICAS DE FAMILIA Y DISCAPACIDAD:
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Consuelo Santamaría Ficha 1
DROGAS: FENÓMENO MULTIDIMENSIONAL
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
TRABAJO SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS
EL MARKETING ECOLOGICO
Respuesta Institucional al Reto de la Vida Independiente
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
DECÁLOGO DE PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
Estructura del Plan Nacional
C. F. DE NAVARRA Comunidad uniprovincial habitantes 3 ayuntamientos de mas de habitantes 53.5 habit/km² (80.7 hab/km²) Pamplona y.
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
ADOLESCENTES CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS Programas: Libertad Asistida Simple Libertad Asistida Especial Medidas Cautelares Ambulatorias.
INSTITUCION EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA 2010.
56.5% trabajaban en el comercio y los servicios; 26.9% en la industria, 14.9% en actividades agropecuarias. 56.5% trabajaban en el comercio y los.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Uso de los sistemas de información del SINAIS: Egresos hospitalarios Lesiones 1 Unidad de Análisis Económico Diciembre 3, 2014.
Primera Clase Prevención Salto Dr. Juan Alberto Yaría Director del Instituto de Prevención de la Drogadependencia de la Universidad del Salvador Director.
Memoria de Actividades SERVICIOS Y PROGRAMAS Servicio de Habilitación Funcional Programas de Normalización: – Programa de Integración Social – Programa.
Escuela para Padres Presentación Programa Actitud
SENA Salud Ocupacional
PROGRAMA “VIDA EN ARMONIA”
Prevención El consumo de sustancias en el tiempo: Hay que tener en cuenta las características de las diferentes sociedades en el tiempo. Cada década tienen.
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA De la ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “NIVELES DE PREVENCIÓN”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN TIC II INTEGRANTES: TANIA PEREZ REYES.
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
DERECHO A LA SALUD José Zalaquett. DERECHO A LA SALUD Y ÉTICA POLÍTICA DEMOCRÁTICA ÉTICA POLÍTICA = “DEBER SER” SOBRE:  Instituciones políticas  Políticas.
Apoyos psicopedagógicos/3
SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
Subdirector General de Drogodependencias
PREVENCION DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL
1 DIRECTRICES GENERALES DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN ejemplificado en el caso de DROGAS M.X. Froján y J.Santacreu diciembre de 2002.
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
El marco para la prevención estratégica Sustentabilidad y Competencia Cultural Valoració n Evaluació n Implantación Planeación Capacidad.
“Familia preventiva ante el consumo de alcohol y drogas” Objetivo: Fortalecer y educar a los padres en la prevención del consumo de drogas y alcohol.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Programa Nacional Escuela Segura
Decir “no” también es una respuesta
Psicología social de la salud
24-25 Febrero CENTRO CAIXA DE MADRID ANA SÁNCHEZ DE LA COBA. SECRETARIA POLÍTICAS SOCIALES UGT-MADRID.
Para la prevención, tratamiento y control de
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Derechos del adulto mayor
Políticas de empleo.
Consumo y Abuso de Drogas en Adolescentes y Jóvenes del Perú
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
Prevención de las adicciones en los lugares de trabajo
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
Luisa A. Sánchez Pimentel, M.A
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
ÁREAS DE TRABAJO EN PSICOLOGÍA
HISTORIA SOCIAL DE LA EPIDEMIOLOGIA
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
SENDA LA SERENA. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Programa Vive sin Adicciones
LIMPIEZA Y BIOSEGURIDAD PREVENCIÓN DE DAÑOS A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LIMPIEZA.
Dr. Roberto Meyer Gómez 2015 FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Alcohol y otras drogas en el mundo laboral JORNADA COLOQUIO Alcohol y otras drogas en el mundo laboral Martes, 30 de enero de 2007. 17.30 a 19.00 horas Sala de conferencias de la CEN, Pamplona

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL MEDIDAS PREVENTIVAS Y OTRAS PAUTAS DE ACTUACIÓN ANTE EL CONSUMO DE DROGAS EN NAVARRA Pamplona, 30 de enero de 2007

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL Se van a seguir consumiendo drogas simplemente por que existen y son un negocio

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL El consumo de drogas está estrechamente relacionado con el ocio, que también es un negocio y su disfrute nos hace sentirnos bien, lo promocionamos El ocio es valor social en alza Vivimos en una sociedad de consumo y al capacidad de consumir determina el nivel de integración

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL Las sustancias mas consumidas se promocionan, se prestigian, pero se fragmentan las percepciones: lo que yo hago está bien Se admiten determinados consumos Los jóvenes hacen lo que queremos que hagan pero no nos gusta

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL La mayoría de las personas no van a presentar problemas Los problemas que pueden aparecer son de diferentes esferas (salud, social, económica….)

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL Apostamos por la prevención: En la escuela En la familia En el lugar de trabajo

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL Apostamos por la prevención: En el lugar de trabajo: 40 años de nuestra vida Dispone de estructuras Lugar ideal para intervenir, cuando sea necesario El consumo de drogas como un elemento que afecta a las salud de los trabajadores

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL Apostamos por la prevención: En el lugar de trabajo: La existencia de un programa preventivo no confirma problemas de drogas en la empresa. Puede ser un criterio de calidad Los empresarios también son trabajadores a los que les afectan las condiciones de trabajo de su empresa

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL Apostamos por la prevención: En el lugar de trabajo: Existen elementos de control y contingencia Dar una respuesta que mejore la salud sin que afecte al puesto de trabajo.

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL Niveles de prevención: UNIVERSAL SELECTIVA INDICADA

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL Niveles de prevención: UNIVERSAL: Condiciones de trabajo Clima social Valor de salud en el entorno laboral En definitiva tratar de eliminar o minimizar los factores de riego y potenciar los de protección

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL Niveles de prevención: SELECTIVA: Identificar a las personas que están, en las que inciden mas F. de riesgo y disponen de menos F. de protección

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL Niveles de prevención: INDICADA: Detección, derivación y facilitar el tratamiento

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD CENTRO DE SALUD MENTAL UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA CENTROS DE DÍA COMUNIDADES TERAPÉUTICAS PROGRAMAS ESPECÍFICOS

LAS DROGAS, UN FENÓMENO SOCIAL MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN