Al concluir nuestra labor de información interna, tanto por este medio de comunicación, como mediante la entrega de comunicados de prensa y trabajos especiales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy en día, Las percepciones juegan un papel fundamental para el posicionamiento e imagen de personas y organizaciones. Ya no bastan las acciones aislada.
Advertisements

¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Hoy y siempre quiero regalarte ….
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Escuela Preescolar Generación 2010
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
CONFIAR: es viajar juntos
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
Queremos que todos compartan la travesía, así como sus recompensas. Para llevr a cabo este viaje, necesitamos planificación y la participación de.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Direccionamiento Estratégico y Tácticas
HACIENDA REALIZA PLAN INTEGRADO PARA AUMENTAR RECAUDACIÓN Y COMBATIR EL FRAUDE Aduanas, Tributación, Dirección de Hacienda y Policía de Control Fiscal.
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
COSTA RICA AVANZA EN MATERIA DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Publicaci ó n de lista del Gobierno de Francia hab í a sido prevista por Ministerio de Hacienda.
PROCESO DE FORMULACION
TALLER PLAN DE VIDA.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
XVI Reunión Ordinaria Convención Nacional Hacendaria San Luis Potosí, SLP. 23 de Abril 2004.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
TRIBUTACIÓN CERRÓ 30 NEGOCIOS POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CON EL FISCO La mayor cantidad de negocios se cerró en San José y en Guanacaste En el.
La Importancia de Alcanzar Nuestras Metas Proyecto CMMI De Abril de 2013 a Noviembre de 2014.
Por primera vez en la historia del país, tres funcionarios de carrera dirigen el rumbo de la política hacendaria, y una mujer ocupa el cargo de Ministra.
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
Mensaje. Integrantes de los Honorables Consejos Académico y de Gobierno, señor rector, universitarios todos, señoras y señores, gracias por asistir a.
PP&A Prieto, Perozo & Asociados Contadores Públicos y Consultores Gerenciales Febrero de 2011.
POR TI AREQUIPA GBRF.
7 “verdades” del mercadeo en red
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
El Ministerio de Hacienda envió hoy a la Imprenta Nacional la solicitud de publicación de la Ley 8703 que servirá para la capitalización a los bancos estatales,
Dirección General de Auditoría Interna Segunda Parte Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
TRIBUTACIÓN Y MUNICIPALIDAD DE HEREDIA UNIDAS EN LA LUCHA CONTRA LA EVASIÓN Como parte del compromiso asumido por el Ministerio de Hacienda para fortalecer.
Con los resultados obtenidos al cierre del primer semestre del 2007 se vislumbra un incremento de la carga tributaria para este año en relación con el.
OCTUBRE CON LEVE RECUPERACIÓN DE INGRESOS El 8 de diciembre funcionarios y pensionados recibirán el aguinaldo Los resultados de las cuentas.
COMPRA RED PONE A DISPOSICIÓN DE PROVEEDORES E INSTITUCIONES REGISTRO EN LÍNEA Y CATÁLOGO ELECTRÓNICO Desde este martes 3 de junio, cualquier empresa nacional.
El pasado lunes 7 de marzo, la Dirección General de Tributación realizó una actividad en el Hotel Radisson Europa, con la participación del señor Ministro.
En la última semana del mes de abril del año en curso, se llevó a cabo en todas las Administraciones Tributarias del país, la celebración de la III Jornada.
HACIENDA INAUGURÓ CENTRO DE INVESTIGIÓN Y FORMACIÓN HACENDARIA (CIFH) Capacitará a funcionarios públicos de todo el país, que desempeñen labores relacionadas.
PROYECTO DE VIDA By: Kevin Posada Serna..
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
Walter Leandro Cubillos Romero Grupo: 050 Código:
Estimados compañeros: A partir de hoy, 30 de setiembre, Don Federico Carrillo Zürcher dejará su cargo como Ministro de Hacienda para asumir la Vicepresidencia.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Para mayor información sobre el Diploma MBS, consulte la página web: Boletín Informativo No de marzo de 2009 Este es un.
Agradeceré Por Siempre.
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Clientes y Cadena de Valor
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
Municipalidad de Palpalá Intendente : Don Alberto Faustino Ortiz Secretaria de Hacienda y Recursos Tributarios Secretaria: CPN Norma Zamora.
Servicio de Impuestos Nacionales
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
ALCALDIA MUNICIPAL EL ALMENDRO DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN Managua 14 de Junio del 2012.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
XXVII Congreso Archivístico Nacional “El Gobierno Abierto y la permanencia de los archivos” Olga Marta Sánchez Oviedo Ministra de Planificación Nacional.
Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso ,0 IVA Ingreso después de IVA ,6.
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
MI PROYECTO DE VIDA.
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Liquidación Presupuestaria 2015 Comisión de Ingreso y Gasto, Asamblea Legislativa Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Al concluir nuestra labor de información interna, tanto por este medio de comunicación, como mediante la entrega de comunicados de prensa y trabajos especiales durante todo el año, nos es grato hacer llegar a ustedes esta edición especial Incluimos sólo tres de las acostumbradas secciones, pues creemos que en ellas se reúne el sentir y el compartir de nuestra gran familia: un mensaje de fin de año que nos invita a prepararnos para hacer aún más durante el 2007, unas imágenes que nos recuerdan qué somos una gran familia y un homenaje a un compañero que por su aporte, es toda una institución y ejemplo para quienes laboramos en la Dirección General de Tributación. Por su apoyo a nuestra labor informativa durante el 2007 ¡Muchas gracias! Y nuestros más sinceros deseos para que sus buenos propósitos se hagan realidad en el año que comienza. Cordialmente

NUESTROS RESULTADOS Y NUESTRAS GRANDES METAS INSTITUCIONALES Estimados compañeros: Estamos cerrando un año en el que como organización hemos logrado importantes resultados gracias al aporte de todos y cada uno de los cerca de mil funcionarios que conforman nuestra plantilla institucional. Una de las metas que nos hemos trazado en la Dirección General es la medición objetiva de nuestros resultados para que todos estemos claros de que si tenemos logros, éstos son medibles y no son solamente apreciaciones generales. Por eso deseo compartir con todos ustedes tres indicadores fundamentales en materia de Administración Tributaria, que demuestran sin lugar a dudas el impacto que nuestra gestión tiene en las extraordinarias cifras macroeconómicas que el país ha logrado en este año Los he resumido lo más que he podido porque sé que en estas fechas todos estamos llenos de trabajo terminando casos, cerrando cifras e informes y a la vez con muchos y muy merecidos compromisos sociales y familiares. Les agradecería que tomen sólo unos minutos de su tiempo, lean este mensaje y revisen los cuadros y gráficos adjuntos para que podamos ir a las fiestas navideñas y de fin de año con la certeza de que nuestro trabajo ha sido enormemente productivo para el Ministerio y para el país, y motivados por los grandes retos que tenemos para el próximo año. Primero les presento en cuadro y en gráfico el crecimiento que ha tenido la recaudación total de los impuestos internos a noviembre de este año, en relación con el mismo período del año pasado, tanto a nivel general como por impuesto. Hemos crecido en todos ellos y nuestra recaudación sigue creciendo en términos reales, pero vean como los impuestos sobre los que más impacto tiene nuestra gestión (renta, ventas, propiedad mueble e inmueble) demuestran extraordinarios resultados que aún separando el efecto de la inflación, siguen siendo muy altos. Esta situación solo puede explicarse racionalmente por una gestión de la Administración Tributaria que no solo ha controlado la evasión sino que ha cerrado sus brechas, porque está tomando una porción más alta de la actividad económica y de la riqueza actual, y de la que se genera por crecimiento económico. Sobre este tema les vamos a estar informando ampliamente y de manera pormenorizada, si Dios lo permite, a principios del próximo año cuando tengamos la información completa del Pero desde ya podemos demostrar lo expuesto y en los siguientes archivos les presento dos ejemplos muy claros de nuestro impacto en el crecimiento de la recaudación. En el gráfico que compara el comportamiento de las regularizaciones en fiscalización, con cifras a setiembre del 2005 y del 2006, se ve claramente el extraordinario crecimiento de más del doble en los montos efectivamente ingresados a caja, que si nuestros auditores no hubieran descubierto, los hubiera perdido el Estado para siempre. En los dos siguientes vemos como en materia de recuperaciones en cobro hemos logrado un crecimiento de un 84% en la recaudación efectiva producto directo de nuestra gestión cobratoria. Igualmente, sin nuestra mejorada gestión de cobro, ese dinero no se hubiera recuperado. Además les comento que podemos sentirnos muy esperanzados porque el señor Ministro nos ha aprobado la contratación del Nuevo Modelo de Gestión Tributaria Digital. La consolidación e implementación de este Proyecto dará a la Administración Tributaria costarricense las verdaderas posibilidades de gestionar los tributos y controlar el incumplimiento, la evasión y el fraude en forma correcta y en concordancia con las mejores prácticas en la materia. Ningún país podrá alcanzar niveles de desarrollo crecientes sin una Administración Tributaria sólida en sus competencias y en sus capacidades de operación.

Nuestro actual modelo de administración tributaria, aunque gracias a Dios y al esfuerzo institucional nos ha permitido avanzar en este campo, dista mucho de ser un modelo de administración con las condiciones que nuestro país necesita para desarrollarse plenamente. El desarrollo de un país y el desarrollo de la Administración Tributaria son complementos vitales uno del otro. Por eso, este Proyecto trasciende a nuestra organización y a nuestro Ministerio y representa una herramienta fundamental de desarrollo para Costa Rica; con mucha más razón ante la inminente llegada de una reforma fiscal y de los avances y tendencias en apertura comercial que convierten a la administración de los impuestos internos en el principal proveedor de recursos sanos para el Estado. Pero también deseo comentarles algo que nos debe llenar a todos de orgullo y es que la Dirección General de Tributación es la primera institución del Gobierno de Costa Rica que tiene un sistema de planificación a corto, mediano y largo plazo, con indicadores de gestión institucionales, grupales e individuales para todas nuestras funciones sustantivas. Nuestro Plan Estratégico , nuestro Plan Táctico y nuestros Planes Anuales Operativos 2007, elaborados con la participación activa de la Subdirección General, de las Divisiones, las Administraciones, del Proyecto Tributación Digital y de nuestros compañeros del Proyecto de Planificación y Gerencia Tributaria, con el apoyo de consultores de gran trayectoria y experiencia en el Internal Revenue Service (IRS) y con estándares de planificación tributaria de “primer mundo”, nos ponen a la vanguardia nacional en gerencia y rendición de cuentas. Si a esto le sumamos que en este año y en los primeros meses del próximo estamos aumentando nuestro equipo de funcionarios tributarios en más de 200 nuevos compañeros y compañeras, que nuestras oficinas centrales y territoriales se están convirtiendo en centros de trabajo con condiciones cada vez más decorosas, que nuestros presupuestos de este año y del próximo han tenido un importante fortalecimiento y que la formación técnica y en valores del capital humano representa uno de nuestros pilares estratégicos fundamentales, debemos entonces ser muy optimistas, sentirnos contentos por lo que hemos hecho y seguir adelante con grandes esperanzas por los nuevos retos que como funcionarios tributarios tendremos el privilegio de asumir. ¡Muy Feliz Navidad y muchas bendiciones.! Francisco Fonseca Director General

Recaudación A Noviembre 2005 A Noviembre 2006 Diferen cia% TOTAL , , , 22 21,8 1%

Después de un año de trabajo, ¿Qué mejor formar de celebrar, que disfrutando con nuestros compañeros una merecida bailadita y por qué no…un divertido carnaval ? Actividad organizada por la Asociación de Profesionales de Tributación y del Tribunal Fiscal Administrativo

Hablar de Gerardo Solís Lkee, en, es hablar de toda una institución en fiscalización. Luego de 37 años de laborar en nuestra dependencia, 34 de los cuales los ha dedicado a labores de fiscalización, hoy Don Gerardo se acoge, a su merecida pensión. Quienes hemos tenido la oportunidad de compartir su amistad y sus conocimientos podemos dar fe de que su aporte ha calado profundamente en el accionar de Tributación y de sus compañeros, muchos de ellos su discípulos, quienes al igual que él, han desarrollado una labor digna de reconocimiento por su entrega y afán por hacer su trabajo de manera justa y valiente por el bienestar de la institución y del pais. Sin duda Don Gerardo puede despedirse de su institución con la satisfacción del deber cumplido, y con la certeza de que tras su paso, deja un gran ejemplo para quienes como él, velaremos por mantener muy en alto el trabajo de la Dirección General de Tributación ¡Felicidades y muchas gracias!

Contáctenos: Comunicación Institucional D.G.T. Rosaura Bermúdez B / Rodolfo Espinoza S ext. 133 “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”