Copyright © 2014 by The University of Kansas Cómo hacer que una partida forme parte de un presupuesto existente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTA Clic para avanzar
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificación social y cambio de política.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la adopción y el uso de las mejores prácticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar la aplicación de leyes o políticas existentes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Criterios para seleccionar prácticas prometedoras e intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar una huelga.
Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión
Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Guía de la OPS para la documentación de iniciativas de promoción de la salud.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener retroalimentación de los participantes: Que cambios son importantes y factibles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Apoyar ordenanzas locales para modificar el acceso a productos y prácticas no saludables.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Descubrir y crear posibilidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear una estructura basada en el pago por servicio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redactar una solicitud de subvención.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar viviendas económicamente asequibles para todos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fungir como asesor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adquirir fondos públicos.
Estilos de liderazgo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Incorporar actividades / servicios en organizaciones con una misión similar.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cómo responder a las tácticas de oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas escolares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Planificar un programa de alfabetización para adultos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificando pasos de acción para cambiar el sistema y la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender a ser líder comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar la publicidad directa (o correo directo)
Acción social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité para lograr soporte financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar e incrementar el acceso a servicios de salud y comunitarios.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entrevistas con participantes clave: análisis de eventos críticos.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar datos sobre la opinión pública.
Crear un plan para desarrollar el liderazgo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redefinir el debate.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer y mantener un programa de membresía.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar juntos para comunidades más saludables: Un marco para la colaboración entre sociedades colectivas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Convirtiéndose en una partida o categoría en un presupuesto de una organización.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar y mantener relaciones continuas con legisladores y sus asistentes.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando sectores comunitarios para alcanzar los objetivos y agentes de cambio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar estrategias exitosas: Planear para ganar.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar preguntas y planear la evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener recursos corporativos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer colaboraciones multisectoriales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer líneas de comunicación con los aliados tradicionales de la oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presionar a los encargados de la toma de decisiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar y hacer uso de una audiencia pública.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de práctica: Cómo capacitar para crear el cambio en la comunidad y los sistemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Analizar la oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Compartir posiciones y otros recursos.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Cómo hacer que una partida forme parte de un presupuesto existente

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué se quiere decir con cómo convertirse en una partida o categoría en el presupuesto de una organización ? Una partida es una categoría de gasto, con el gasto asignado a un presupuesto formal. En la situación que se describe aquí, la categoría de gasto sería tu organización.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo convertirse en una categoría en el presupuesto de una organización? Puedes haber sido un programa piloto exitoso. Tu exitoso programa puede haber quedado desfinanciado. Puedes ofrecer un servicio nuevo o único. Tu financiador puedo haber quebrado, o comprometido sus fondos a otro lugar. La municipalidad o el Estado simplemente ya no estén interesados en tu tema. No se cuente con los recursos humanos para buscar y solicitar las pequeñas subvenciones y convenios que te han mantenido funcionando hasta ahora. Puedes estar buscando estabilizar tu financiamiento para poder centrar todas tus energías en servir a la comunidad y la población objetivo.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué convertirse en una categoría en el presupuesto de una organización? Presupuestos del Gobierno local. Tu organización sobrevivirá y continuará funcionando. Se obtendrá una porción de financiamiento estable por el cual no se tendrá que competir cada año. Se conseguirá la atención y protección del funcionario que te ingresó en el presupuesto. Contar con un financiamiento estable te permitirá ser más creativo en lo que haces. Presupuestos institucionales.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué convertirse en una categoría en el presupuesto de una organización? (Cont.) Te ofrece una fuente estable de financiamiento Te da libertad para ser creativo en lugar de limitarte al capricho de un financiador. Te libera del trabajo administrativo monótono Puedes ampliar la oferta de servicios Puedes ganar una relación de mutua conveniencia y colaboración con otra institución. Te puede establecer como socio de una organización mayor

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo convertirse en una categoría en el presupuesto de una organización? Guía libre para convertirse en una categoría en el presupuesto de un Gobierno local. Conoce el proceso del presupuesto al derecho y al revés. Conoce cuáles individuos y grupos son realmente claves para el proceso. Establecer contacto personal – idealmente, relaciones personales – con aquellos individuos y grupos claves. Convence o recuérdale a estas personas o grupos sobre la importancia de la labor de tu organización. Una vez que hayas establecido tus contactos, mantente al tanto del proceso presupuestario y continúa sutilmente planteando tus puntos de vista a cualquiera que esté involucrado en él.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo convertirse en una categoría en el presupuesto de una organización? (Cont.) Una guía aún más libre para convertirse en una categoría en el presupuesto de una organización. Considera cuidadosamente la misión, filosofía, métodos, población objetivo, etc. de la institución que tienes en vista. Establece contactos personales con más de un nivel de las organizaciones. Piensa sobre lo que cada organización puede ofrecerle a la otra. Establece una confianza mutua antes de llegar a cualquier tipo de acuerdo. Define bien cada acuerdo de antemano. Ponlo por escrito.