ARBORIZACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD DIDÁCTICA LA NUEVA ECONOMÍA.
Advertisements

Espacios tecnológicos
ESCUELA DE PADRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
CULTIVANDO BIEN, NOS ALIMENTAMOS BIEN
Estudio del Trabajo.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Realizar o crear un proyecto dentro de la institución.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Estudio Del Trabajo.
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DEL PROYECTO PARA LOS DESCRIPTORES
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ES UNPROCESO QUE SE HACE PARA DETECTAR LOS DISTINTOS SABERES QUE PUEDEN ESTAR INMERSOS DENTRO DE UNA INSTITUCIÓN CON EL PROPÓSITO.
ECONOMÍA (1º BACH) ECONOMÍA de EMPRESA (2º BACH).
Facultad de economía y empresa
1 APRENDIZAJE ELECTRÓNICO BASADO EN SERVICIOS WEB.
LAS TIC.
“ DERECHO ROMANO Y DOCENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR ” Carmen López-Rendo Rodríguez (Profesora Titular de Derecho Romano) Facultad de.
CLICK PARA EDITAR TÍTULO PRINCIPAL Click para editar Subtítulo.
INSTITUCION EDUCATIVA LOS GARZONES 10-3
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
MONOGRAFÌA Son textos de trama argumentativa y función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en diferentes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT Vereda el Papayo. Km 6 vía Sogamoso el Crucero. Responsables: Martin Díaz Gómez Lic. Química y.
¿Cómo elaborar un proyecto?
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS INGRESANTES 2009 TÉCNICOS PROFESIONALES DOCENTES.
Que es la investigación?
Estructura y presentación del trabajo final
BIOLOGÍA SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCACIÓN A DISTANCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS.
El Proceso de la Investigación Científica Tamayo y Tamayo, Mario.
Nombre del proyecto manejo RESIDUOS SÓLIDOS (PAPEL Y PLÁSTICO) nombre del grupo emprendedores y veedores ambientales.
AGENDA Los Programas Nacionales de Formación (PNF) Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central de Formación Las Líneas de Investigación Rol del Tutor.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior. Instituto Universitario de Tecnología Valencia APLICACIÓN WEB COMO MEDIO DE DIVULGACIÓN.
LA EDUCACION VIRTUAL.
METODOLOGIA DE INVESTIGACION INSTITUCION EDUCATIVA LOS GARZONES MONTERIA-CORDOBA 2010.
¿Cómo disminuir la contaminación del aire provocada por los autos? Por: Johan Hurtado Alexis Vélez.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº134
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
REPORTEROS AMBIENTALES
Programas de Ingeniería Ambiental.
LA MONOGRAFÍA.
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
Comunicación para Ingenieros
SOCIALIZACIÓN DEL ARTÍCULO: LA ENSEÑANZA DE LA CONTABILIDAD CON MODALIDAD A DISTANCIA. PROMESAS Y RIESGOS Mg. Ximena Sánchez Mayorga Lic. Yuly Pauline.
Desarrollo de las destrezas relacionadas con la aplicación de la tecnología en el área de los Estudios Hispánicos Dra. Maribel Acosta Lugo Coordinadora.
E SPACIOS TECNOLÓGICOS Proyecto de aula Tecnología e informática Institución educativa técnica etnoambiental San Francisco De Asís - San Bernardo del viento.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
PROYECTO DE METODOLOGÍA
REFLEXIONES Y otras notas. Si bien es cierto que comenzamos con un tema como era la educación digital, y nuestro reto ante esa herramienta, queda claro.
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
PROYECTO VIDA AGRICOLA INTEGRANTES José Suarez YENIFER VERGARA
SISTEMA INFORMA.
P ROYECTO COLABORATIVO “C OMPARTIENDO CULTURA ” Institución Educativa Los Córdobas Docente: Lic. Verónica Hoyos Ensuncho.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MUNICIPIO DE TURBO Secretaria de Educación Coordinación de Calidad TRANSFORMACIONES EVIDENTES.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA INFORMACIÓN BÁSICA DE CADA MÓDULO.
TEMA/THEME: CÓMO FUNCIONA EL MUNDO / HOW THE WORLD WORKS TÍTULO: LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN EL MEDIO AMBIENTE. POR ANNIKA, LILA, Y BEN.
SECUENCIA DIDACTICA.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Sistematización biblioteca
Proceso de Investigación
“Ferias de Ciencias una estrategia pedagógica. Bases y características” Curso de Capacitación Docente Salta, mayo de 2015.
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Animales y plantas en la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

ARBORIZACION

Proyecto Embellecimiento Institucional Arborización Titulo: Arboinstegar

Grupo investigador Arcadio Camargo Guerrero Camila Del Toro Cristian Bárcenas Juan David González Luis Doria Martin López Luis Rodríguez Zuleima Coronado Eder Pacheco

Descripción del problema En la capital del departamento de Córdoba, específicamente en la institución educativa los Garzones, se esta presentando un problema, que es la falta de arborización en el frente de la institución. Esto nos afecta tanto en la imagen de la institución, como en la relación de la comunidad educativa con el medio ambiente.

Objetivos Objetivo General Dar a conocer a la institución educativa los garzones, la importancia de esta iniciativa tanto en lo beneficioso para nosotros como para el medio ambiente. Objetivo Especifico Arborizar la planta llamada limoncillo en la parte del frente de la institución para así tener una mejor imagen y un buen entorno con la naturaleza.

Justificación Este proyecto se esta realizando con el fin de que la luz solar no penetre directamente en algunas partes, específicamente en el frente de la institución, con la siembra de la planta llamada limoncillo. También elegimos este proyecto para mejorar un poco la imagen de la institución, que a la vez brinda comodidad y una buena relación con el medio ambiente, ya que esta planta puede dar un hábitat para algunos animales y nos brinda mas oxigeno.

Contenido Lugar: Frente de la institución educativa los Garzones. Trayecto: 104 metros Cantidad de plantas: 120 plantas Distancia entre cada planta:80 cm Nombre de la planta: Limoncillo

Metodología La metodología utilizada en nuestro proyecto fue: Por medio de consultas en libros. Búsqueda de información en internet. Preguntas y consultas a personas especializadas o conocedoras del tema como: Agricultores Agrónomos Profesores de áreas relacionadas al tema como: Química, biología metodología, tecnología agrícola.

Presupuesto El dinero recolectado entre los integrantes del proyecto y empleado en el trabajo fue: Hojas de block $ 1000 Internet $ 3000 Transporte $ 4000 Refrigerio $ 3000 Instrumentos para la $ 2000 Transcripción. Total $ 13000

Cronograma Este proyecto tiene una duración de un año, en los cuales se ha realizado: Primer mes: Titulo y descripción del problema Objetivo y justificación Contenido y metodología Segundo mes: Socialización del grupo investigativo sobre los recursos económicos para la realización del proyecto. Tercer mes: Gestiones ante el rector de la institución Rosemberg López Negrete para averiguar las plantas correspondientes (limoncillo). Cuarto mes: Presentación del proyecto ante la comunidad educativa. Seis meses restantes Ejecución y evaluación del proyecto