VIVIR EN LA UNIÓN EUROPEA Cristina Gracia Valcárcel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
MEDIACION ESCOLAR.
C O N S E El.
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
HADAS Y ELFOS.
Saber de dónde vienen muchas decisiones y porqué Javier González Fernández Asignatura: Evaluación e innovación docente en Economía ©
INICIO © ecobachillerato.com ecobachillerato.com.
Webquest realizada por Beatriz Pozo Paradís
Webquest El viaje a Madrid.
Autores: Noelia Costa Javier Ferruz Miguel Ángel García
¿Qué ocurrió el día que naciste?
EL QUIJOTE DE LA MANCHA ESPAÑOL
Safer internet INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN RESUMEN
HISTORIA DE UE POR: HELENA RUIZ ORIGEN C REACIÓN DE LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA En 1957: se firma el Tratado de Roma en el que los seis países firmantes.
LA UNIÓN EUROPEA y sus instituciones.
Rúbrica sociocultural
EUROPA.
LAS PLANTAS MEDICINALES
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Cristina Montull Ibor © Índice – Introducción Introducción – Tarea Tarea – Proceso Proceso – Recursos Recursos – Solución de.
NUESTRA UNIÓN EUROPEA WEBQUEST DIANA VILORIA GIMÉNEZ ©
¿A qué país exportamos? Webquest Soraya Valero Prada ©
¿Quién es X? José Javier Josa Hernández 1 ©
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 25, México tiene el porcentaje más alto de jóvenes entre 15 y 18 años de edad que desertan o abandonan la escuela.
Las habilidades sociales
Webquest Amparo Mena Murugarren
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
WEBQUEST GIMNASIA ARTÍSTICA
(Cambiar la imagen por otra otros elementos representativa de la WQ o por otros u) Juan Luis Domínguez
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
MIRIAM CECILIA TEBET JARAMILLO JORGE EDUARDO OBREGON MENA
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Sabemos que la sexualidad se encuentra presente durante toda la existencia humana, pero en la adolescencia se vive y se manifiesta de manera un poco diferente.
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
M. Soledad Latre Navarro © ecobachillerato.com
Reportaje.
ESPAÑOL I SESIÓN 17. EL EURO (€) El Euro es la moneda de 21 países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia,
APUESTA POR LA UNIÓN EUROPEA Símbolos de la Unión Europea
1 Tarea final 2 El canal de tele ideal Sugerencia de evaluación.
El Euro (€) Por: Carmen L. Rodríguez Orengo, MSW.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
LA UNIÓN EUROPEA.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Clases Prácticas Economía del Trabajo Curso
Valoración personal del proceso
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Sistema de Poleas Empezar Webquest creada por: Rosario Aparicio
Integración Económica
La lengua para la comunicación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
El consejo de la U.E ( UNIÓN EUROPEA ).
Nombre: María Faúndez Fecha: 18 de junio del Weblog: mfaundezprf313.wordpress.com mfaundezprf313.wordpress.com Imagen.
Nombre: Natalia Martín López
EL EJERCICIO ES SALUD Miniquest del Área de Educación física
LA HISTORIA DE LA UE Nombre: Miguel Fernández Lucía Pariente.
Problemas de conjuntos
Representación gráfica
Europa antes de la Unión Europea.. Ya conoces la Unión Europea.
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
Transcripción de la presentación:

VIVIR EN LA UNIÓN EUROPEA Cristina Gracia Valcárcel

INDICE 1. Introducción. 2. Tarea. 3. Proceso. 4. Recursos. 5. Evaluación.

1.Introducción Todos los días oímos hablar de la Unión Europea, sin embargo, ¿sabemos cuando se creó?, ¿qué ha supuesto para España?¿qué significa formar parte de ella?, etc. La U.E. ha pasado de seis países en 1952 a 27 en la actualidad. Durante todos estos años se han producido grandes e importantes cambios.

1. Introducción Existe libertad de personas y mercancías, compartimos moneda y retos como por ejemplo, aumentar la competitividad de nuestra economía. Por todo ello el objetivo de esta tarea es que los alumnos conozcan el marco donde se realizan las principales políticas económicas y su gran influencia en España.

2. Tarea El trabajo propuesto consta de tres partes. En primer lugar deberéis contestar a las siguientes cuestiones: 1. ¿ Qué fundaron en 1951 estos seis países europeos: Alemania occidental, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos?

2. Tarea 2. ¿ A qué famoso Tratado de 1957 corresponde esta foto?

2. Tarea 3. El 7 de Febrero de 1992 se firma el Tratado de Maastricht el cual establece una U.E. formada por tres pilares fundamentales. ¿Cuáles son?

2. Tarea 4. Para que la Unión Económica Monetaria funcione de forma armónica los Estados miembros deben evitar los déficits excesivos. Conforme a las disposiciones del PEC, ¿qué criterios se comprometen a respetar?

2. Tarea 5. A partir de las banderas adivina qué países forman la U.E.

2. Tarea 6. Si decidieras viajar a los países del ejercicio 5, ¿en cuáles podrías pagar con el euro?

2. Tarea La segunda tarea consiste en buscar cinco noticias económicas relacionadas con la U.E. y hacer un breve resumen de cada una de ellas.

3. Proceso Para resolver esta webquest deberéis seguir los siguientes pasos: 1. Creación de grupos de trabajo. Se formarán grupos de cinco personas. Los alumnos elegirán a los compañeros con los que quieren realizar el trabajo. 2. Cada uno debe asumir un rol, por ejemplo un miembro del grupo se encargará de escribir el trabajo en word, dos buscarán las respuestas a las preguntas de la primera tarea, los dos restantes irán buscando las noticias.

3. Proceso 3. Preparación de la presentación del trabajo en power point, deberán elegir entre todos lo que quieren exponer. Uno de ellos irá haciendo la presentación en el ordenador. 4. Una vez realizada, hay que repartir los turnos y tiempo de palabra de cada miembro del grupo.

4. Recursos Para la realización de esta webquest deberemos visitar las siguientes direcciones en internet:    

4.Recursos     

5. Evaluación Suspenso Contenido No responden a todas las preguntas. Responden a todas las preguntas pero de manera muy breve. Encuentran las respuestas ampliando un poco la información. Excelente respuestas ampliadas,con buena redacción. Presentación Mala presentación. No se dan conclusiones Presentación aceptable. Escaso dominio del tema. Buena presentación. Comprensión media del tema. Excelente presentación. Los mejores. Cohesión del grupo No hay comunicació n entre los miembros del grupo. Débil grado de cohesión entre los miembros del grupo. Buena coordinación entre los miembros. Todos participan y dominan el tema.