BPMN Juan Carlos Olivares Rojas. Proceso de negocios Un proceso de negocios es un conjunto de pasos o actividades relacionadas en las que intervienen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OOA- Introducción a Casos de Uso
Advertisements

U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Diagrama de estado Alumnos: Hernández Darwin ( )
Lenguaje Unificado de Modelado
Análisis y Diseño Estructurado
Diagrama de Colaboración
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Departamento de Administración de Empresas MATERIA: Gerencia de Procesos SIGLA: ADM 210 – PERIODO: Semestre.
Prof. César Luza Montero
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
Business Proccess Management (BPM)
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Análisis y Diseño O.O. Click to add notes Preguntas del diseño :
DIAGRAMA DE COMPONENTES INTEGRANTES Córdova Vásquez Giovanny Escobar Alvares Calixto Gomez Quinteros Adelaida Pinto Flores Yarmila.
Modelado básico con BPMN
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
Cátedra Pragma BPM II © PRAGMA S.A.. Cátedra Pragma BPM II © PRAGMA S.A.
Una Introducción a UML El Modelo de Proceso de Negocio
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
Profesor: Miguel Angel Vidal
Modelado de Procesos en la Ingeniería de Requerimientos
DSOO - María Eugenia Valencia
UML Diagramas. Diagramas de Interacción Muestran como los objetos de la aplicación cooperan e interactúan para cumplir con los requisitos. Suele construirse.
Juan Carlos Olivares Rojas
BUSINESS PRECESS MODELLING NOTATION
1. Una pequeñisima introduccion al Business Process Modelling
Lenguaje de Modelado Unificado Unified Modeling Languaje
Jorge Villalobos Jorge Arias Darío Correal
Jorge Villalobos Jorge Arias Darío Correal
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis,  ya que permite identificar aspectos.
Fundamentos de programación
UNIDAD 1 NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Modelado del Negocio.
BPM - Business Process Management
EL MODELO GENERAL DE LA EMPRESA UNIDAD ORGANIZACIONAL
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES. NOTA: NOTA: Un diagrama de actividades es básicamente una proyección de los elementos de un grafo de actividades, un caso especial.
Ingeniería de software
GESTION DE PROCESOS DE NEGOCIO
Diagrama de Actividades
TEMA 10: DIAGRAMA DE: OBJETOS, SECUENCIA Y DESPLIEGUE EN UML
Trainning DFD.
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
DIAGRAMA DE FLECHAS O RUTA CRITICA
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
Conceptos Fundamentales
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
Ingeniería de Requisitos
Business Process Modeling Notation
DIAGRAMA DE SECUENCIA Y ACTIVIDADES.
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
DIAGRAMA DE CLASES.
Actividad 3 Diagrama de Actividades Dra. Anaisa Hernández González
Integrantes: Dennys Quintero José Ortega Simón Fagundez Caracas 09 de Febrero de 2015.
Teoría de Sistemas – 1 semestre 2005 – Universidad de Valparaíso Desarrollado por Business Process Management Initiative (BPMI). Es un estándar: BPMN Business.
DIAGRAMA DE ESTADO.
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Mpdelamiento de Procesos usando BPMN y BizAgi
Tecnología de la Información
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
Integrantes Miguel Betancourt Alexis Tacuri.  Activiti es una plataforma para la formación de flujos de trabajo y procesos empresariales dentro del.
BPMN COMO HERRAMIENTA DE MODELADO DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE MODELOS CONCEPTUALES Integrantes Horenstein, Nicolás Gómez, Federico IDJEI 52.
Fundamentos de Ingeniería de Software
DIAGRAMAS DE SECUENCIA. UML está compuesto por los siguientes diagramas:
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
Entregables del Proyecto
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

BPMN Juan Carlos Olivares Rojas

Proceso de negocios Un proceso de negocios es un conjunto de pasos o actividades relacionadas en las que intervienen gente, información y otros recursos para crear valor. Los procesos de negocios se integran de pasos que se pueden identificar en el tiempo y el espacio Tiene un principio y un fin

Procesos de Negocios Tienen entradas y salidas Tiene un grado de formalización pero no necesitan ser totalmente estructurados

Procesos de negocios Los procesos de negocios son la manera más común de mejorar el desempeño de los sistemas de trabajos ya que podemos cambiar el procesos de negocios cambiando, eliminando o agregando pasos al proceso o también cambiando los métodos de cómo se usan estos pasos

Modelado de procesos El modelado de procesos es en si mismo el proceso de negocios. Es la subdivisión del proceso de negocios en sus elementos básicos con el propósito de poderlos estudiar y mejorarlos

Modelado de Procesos de Negocios El modelado de procesos es esencial en el desarrollo de los sistemas de información ya que nos ayuda a identificar el problema que el sistema de información deberá resolver y la manera en como deberá resolverlo

7 Modelo en las Organizaciones Modelo es un conjunto de conceptos que permiten construir una representación organizacional de la empresa. Dos enfoques: –Funcional (Tradicional) –Proceso PROCESOS ORGANIZACIONES POR PROCESOS ORGANIZACIONES TRADICIONALES

Enfoque Funcional VERTICAL

Enfoque de Procesos HORIZONTAL

Función vs. Proceso Función: identificada por un verbo. Es continua. –Comercializar –Fabricar –Vender –Expedir –Comprar Proceso: identificado por verbo+sustantivo. Tiene un inicio y un fin. No es continuo. –Tomar un pedido –Ensamblar un pieza –Facturar a un cliente –Solicitar materiales

Qué es el Modelado del Negocio? Es una técnica para modelar procesos del negocio. El Modelo de negocio provee una manera de expresar los procesos del negocios en términos de actividades del negocio y comportamiento colaborativo. EMPRESA INPUTOUTPUT

Desarrollado por Business Process Management Initiative (BPMI). Es un estándar: BPMN Business Process Modeling Notation. La especificación BPMN 1.0 fue publicada en Mayo del Introducción

El objetivo principal de desarrollar BPMN es proveer una notación que sea fácilmente entendible por todos los usuarios de negocio. Desde los analistas que crean los borradores iniciales de procesos hasta los desarrolladores técnicos que son responsables de implementar la tecnología que ejecutará dichos procesos. Y por supuesto, la gente de negocio que manejará y monitoreará estos procesos. Introducción

BPMN define un Diagrama de Procesos de Negocio (BPD), basado en la técnica de “flowcharting” (diagramado de flujos) que ajusta modelos gráficos de operación de procesos de negocio. Un modelo de procesos de negocio es una red de objetos gráficos, correspondientes a actividades y controles de flujo que definen el orden de ejecución de éstas. Introducción

Un BPD (diagrama de procesos de negocio) se estructura con un grupo de elementos gráficos. Las cuatro categorías básicas de elementos son: Flow Objects (objetos de flujo) Connecting Objects (objetos de conexión) Swimlanes (Carriles) Artifacts (artefáctos) Elementos

Un BPD tiene un pequeño grupo de elementos centrales (tres), los cuales son los Flow Objects: -Event (Evento) -Activity (Actividad) - Gateway (Decisión) Elementos: Flow Objects

Un evento se representa por un circulo y es algo que “sucede” durante el curso de un proceso de negocio. Los eventos afectan el flujo del proceso y usualmente tienen un causa (trigger - gatillo) o un impacto (result – resultado). Los eventos se representan con círculos con el centro abierto para permitir anotar diferentes gatillos o resultados. Flow Objects: Event

Hay tres tipos de eventos basado en cuándo ellos afectan el flujo: - Start (comienzo) - Intermediate (intermedio) - End (final) Flow Objects: Event

Una actividad (Activity) se representa por un rectángulo con sus bordes redondeados y es un término genérico para el trabajo que un organización realiza. Un actividad puede ser atómica o no atómica (compuesta). Flow Objects: Activity

Los tipos de actividades son: - Task (tareas) - Sub-process (subproceso) Los subprocesos se distinguen por un pequeño + al centro y abajo en la figura. Flow Objects: Activity +

Un Gateway es representado por la figura de un diamante y se usa para controlar la divergencia de la secuencia de un flujo. Determina las “tradicionales” decisiones, tanto de bifurcaciones, como uniones y acoplamientos de flujos. Las anotaciones al interior indican el tipo de comportamiento de control. Flow Objects: Gateway

Los objetos de flujo se conectan entre ellos en un diagrama para crear el esqueleto básico de la estructura de un proceso de negocio. Existen tres Connecting Objects que proveen esta función de conexión. Elementos: Connecting Objects - Sequence Flow - Message Flow - Association

Connecting Objects: Sequence Flow Un Sequence Flow se representa por una línea sólida con el extremo sólido Es usada para mostrar el orden (secuencia) de la actividad dentro del proceso. Note que el término “control flow” generalmente no es usado en BPMN.

Connecting Objects: Message Flow Un Message Flow se representa por una línea segmentada con el extremo sin relleno. Es usada para mostrar el flujo de mensajes entre dos participantes de procesos separados (business entities o business roles). En BPMN, dos “Pools” en el diagrama representan a dos participantes.

Connecting Objects: Association Una Association se representa por una línea segmentada finamente con el extremo en punta. Se usa para asociar datos, textos u otros artefactos con flujos de objetos. Las asociaciones son usadas para mostrar las entradas y salidas de las actividades.

Ejemplo con formas básicas Ejemplo de Proceso de Negocio Simple

Ejemplo con formas básicas y marcas internas en las formas Segmento de un Proceso con más detalles

Elementos: Swimlanes Muchas técnicas de modelados utilizan el concepto de swimlanes como mecanismo de organización de actividades en categorías visuales separadas para ilustrar las diferentes capacidades funcionales o responsabilidades. BPMN soporta swimlanes con dos constructores principales: - Pool - Lane

Swimlanes : Pool Un Pool representa un Participante en un Proceso. El Pool también actúa como contenedor gráfico para separar al grupo de actividades realizadas por un participante de otros Pools. Los Pools se usan generalmente en el contexto de situaciones B2B. Nombre

Swimlanes : Lane Un Lane es una partición dentro de un pool y se extiende a lo largo de todo el pool, tanto vertical como horizontalmente. Los Lanes son usados para organizar y categorizar actividades. Nombre

Swimlanes : Pool & Lane Los Pools se usan cuando los diagramas involucran a dos entidades de negocios o participantes separados. Están físicamente separados en el diagrama. Las actividades dentro de Pools separados son consideradas auto contenidas en el proceso. De esta forma, la secuencia del flujo podría no atravesar el límite del Pool.

Swimlanes : Pool & Lane Los flujos de mensajes son los mecanismos que muestran la comunicación entre dos participantes, conectando de esta manera a dos Pools (u objetos dentro de los Pools).

Swimlanes : Pool & Lane Ejemplo de BPD con Pools

Swimlanes : Pool & Lane Los Lanes son más cercanos a los swimlanes que tradicionalmente se utilizan para modelar procesos de negocio. Los Lanes son usados para separar actividades asociadas con una función específica de la organización. La secuencia de flujos podría atravesar los límites del Lane dentro de un Pool, pero podrían no usarse flujos de mensajes entre Flow Objects en Lanes del mismo Pool.

Swimlanes : Pool & Lane Segmento de un Proceso con Lanes

Elementos : Artifacts BPMN fue diseñado para permitir a los modeladores y herramientas de modelado algunas flexibilidades para extender la notación básica y proveer la habilidad poder modelar diferentes contextos apropiadamente. No está limitado el número de Artefactos que se pueden agregar a un diagrama para que éste represente más apropiadamente al contexto del negocio. La versión actual de BPMN predefine sólo tres tipos de artefactos.

Elementos : Artifacts Data object Group Annotation Nombre [Estado] Anotaciones de Texto permiten al Modelador agregar información adicional

Artifact : Data Object Los Data Objects son un mecanismo para mostrar como las actividades requieren o producen objetos. Se conectan a las actividades a través de asociaciones. Nombre [Estado]

Artifact : Group Un Group es representado por un rectángulo redondeado dibujado con línea segmentada El agrupamiento puede ser usado para propósitos de documentación o análisis, y no afecta la secuencia del flujo.

Artifact : Annotation Las Annotations son mecanismos para que un modelador pueda agregar información textual adicional para el lector del diagrama BPMN. Anotaciones de Texto permiten al Modelador agregar información adicional

Artifact Los modeladores puede crear sus propios tipos de artefactos que agreguen más detalle al proceso. Con bastante frecuencia se muestran entradas y salidas de actividades en los procesos. Sin embargo, la estructura básica del procesos, es especificada con actividades, gateways, y flujos de secuencia.

Artifact Segmento de un Proceso con Lanes. Sin artefactos. Segmento de un Proceso con Lanes. Con artefactos.

Elementos centrales de los diagramas

Lista completa de elementos

Ejemplo

Elementos del Proceso

Usos Generales de BPMN Dentro de la variedad de objetivos de modelado de procesos, hay dos tipos básicos que pueden ser creados con un BPD: Collaborative (Public) B2B Processes Internal (Private) Business Processes

Collaborative (Public) B2B Processes Ejemplo proceso colaborativo

Ejemplo Proceso de Alto Nivel Ejemplo de proceso de alto nivel el cual es básicamente una serie de subprocesos con tres puntos de decisión.

Ejemplo Proceso de Alto Nivel

Ej. Proceso Interno: Más bajo Nivel

MercadoLibre C2C