Dra. Bettina Müller Directora Ejecutiva GOCCHI Oncóloga Médico Instituto Nacional del Cáncer/Clínica Alemana Impacto de los estudios clínicos sobre el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DESARROLLO FUNDACIÓN PROYECTO DORADO
Advertisements

ONCOLOGIA RETOS PARA EL TECNICO EN ENFERMERIA
REDCYT Red Científica y Tecnológica - Panamá
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Responsabilidad de los costos de la atención del paciente
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
Circuito Asistencial en
Instituto Nacional del Cáncer Ministerio de Salud de la Nación En noviembre de 2009, el Dr. Juan Manzur anunció que estamos dando los primeros pasos para.
FLASCA.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
Rol de la Investigación Clínica en Oncología
Programa: Tecnologías de la Educación Red Académica de Tecnologías Informáticas para la Educación Dr. Felipe Lara Dr. Francisco Cervantes Dr. Fernando.
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
III Encuentro Nacional de Hospitales II Foro internacional de Gestion Hospitalaria. Programa de Atención de Maltrato y Abuso Sexual en Niños y adolescentes.
Estudios observacionales, su importancia en Latino América.
“Resultados del Primer Relevamiento sobre biobancos para investigación y guías para su creación, funcionamiento y gestión” Comisión ad hoc en Biobancos.
CANCER DE MAMA EN PACIENTES MENORES DE 35 AÑOS
Instituto Nacional del Cáncer/Clínica Alemana
Diego Cayuela López, Catalina Vadell, Hernán A. Gioseffi, Eva M
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
María Planelles Asensio Servicio Patología Jueves 4 de marzo 2010
PERSPECTIVAS ACADÉMICAS Dr. Jorge Gallardo E. Oncólogo Clínica Alemana, Oncólogo Clínica Alemana, Santiago Chile Profesor Asociado Med. Interna y Oncología.
FAC-2009: Base de Datos de Señales de ECG con Diagnóstico Médico 1 Proyecto: Base de Datos de Señales de ECG con diagnóstico médico Comité de Bioingeniería.
UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD DE TRABAJO CONJUNTO EL MANEJO DE LOS DESASTRES NATURALES.
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
COORDINADORES DE ESTUDIOS CLINICOS (CRC) ¿QUIENES SON
MEMORIA FLASCA FEDERACION LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE CANCEROLOGIA.
+ 2 do. Congreso Internacional de Control de Cáncer Taller Pre-Congreso.
“2008 – Año de la Enseñanza de las Ciencias” Estudio Colaborativo Multicéntrico Desarrollo e implementación de la Red Nacional de Registros Hospitalarios.
THE SUSAN G. KOMEN FOR THE CURE FELLOWSHIP EN PATOLOGÍA MAMARIA en el HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D´HEBRON BARCELONA.
AVENIDA RANCAGUA 878 – PROVIDENCIA – SANTIAGO
HOSPITAL DR. “EDUARDO PEREIRA RAMIREZ”
Marzo 2013 Dra. Gabriela Palomino Alvarado
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
Willemstad, Curaçao, Noviembre 2014
Pontificia Universidad Católica de Chile
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
Registros Nacional de Cáncer de Panamá
Gestión de Cuidados a personas mayores: perspectiva académica
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo Unidad de Coordinación y Apoyo a la Investigación en Facultades y Escuelas.
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
¿Qué es? Institución dedicada a promover el bienestar y proteger la salud de las mujeres de la ciudad de Medellín, implementando un modelo de cuidado integral.
5ta edición (2015/2016) MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPETÉNCIAS MÉDICAS AVANZADAS ESPECIALIDAD: Oncología interdisciplinar (médico-quirúrgica) Dirección:
Servicio de Salud del Maule
DIRECCION HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA RAMIREZ 1. Misión Facilitar todos los procesos productivos, planificando, coordinando, controlando y evaluando todas.
PERFIL PROFESIONAL Al respecto ESDICES, sostiene que el Perfil Profesional es el conjunto de roles, de conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes.
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
“Extender la cobertura del DOTS Plus de 50% a 95% y mejorar la tasa de curación de Tuberculosis Multidrogoresistente de 50% a 75% en el país” Dr. José.
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
“Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama atendidos en el.
Paulina González Palacio
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
Esquema de la estructura de los artículos realizados dentro del Proyecto de Cáncer de Mama en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo.
Inicio del máster. Plan de acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina CONF. : ESPACIO EUROPEO SUPERIOR.
La investigación en Universidades de Centroamérica
Dr. Ricardo O. Izquierdo -Contador público. Especialista en Administración y Control de Gestión en organizaciones y sistemas de Salud. -Master in Strategic.
Compendio de Indicadores para el Monitoreo y la Evaluación de Programas Nacionales de Tuberculosis Charlotte Colvin Abril 2 de 2005.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
Claudia Ramírez Martínez Ginécologa y Obstetra U de A Especialista en entrenamiento en Mastología – Universidad CES.
BIOBANCOS: Importancia para el país de contar con una red de bancos de tumores Dr. Hugo Deneo Pellegrini.
PRESENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA MAURICIO SARRAZOLA SANJUAN MD. MSc DIRECTOR DEL PROGRAMA.
I+D+i Sanitaria Pública Vasca. Institutos de Investigació n Asociados a Hospitales Centro de Investigación Sanitaria multicéntrico y monográfico:
SEGURIDAD EN LA CLASIFICACION DE PACIENTES EN LA SALA DE URGENCIAS Jorge Iván Cohen Cajiao Especialista en medicina de urgencias Especialista en gerencia.
Transcripción de la presentación:

Dra. Bettina Müller Directora Ejecutiva GOCCHI Oncóloga Médico Instituto Nacional del Cáncer/Clínica Alemana Impacto de los estudios clínicos sobre el cuidado en cáncer El ejemplo de Chile ICTW 2014, Cordoba, Argentina

El ejemplo del estudio ATLAS en Chile Chile enroló 1603 pacientes en el estudio ATLAS de Hormonoterapia adyuvante en cáncer de mama Fue el tercer país con más enrola- miento después de España y la India Esto fue posible gracias al esfuerzo colaborativo de más de 150 investigadores a lo largo de todo el país. Este estudio que cuenta con el patrocinio de la Universidad de Oxford permitió que naciera GOCCHI en 1998 Chile ha destacado por su excelente cumplimiento del seguimiento Valdivia Temuco

Atlas Steering Committee Oxford, EBCTCG Meeting, 2012

Impactos del estudio ATLAS Para las pacientes enroladas: Tratamiento con una terapia más efectiva que la terapia estándar existente en ese momento Seguimiento activo de las pacientes incorporadas con una mamografía anual y visitas médicas anuales

Para la comunidad científica: Creación de una institución dedicada a la investigación clínica académica en oncología (GOCCHI) Diseminación de la investigación clínica en una amplia red de colaboradores.

Para las mujeres con cáncer de mama en Chile: Rápida diseminación de los resultados del estudio que ha permitido incorporar la hormonoterapia extendida a la práctica clínica habitual a pocos meses después de publicados los resultados

El US-LA Cancer Research Network Un nuevo modelo de colaboración internacional United States-Latin America Cancer Research Network Steering Committee (Coordinadores Nacionales + Equipo del Center of Global Health USA) Cirugía de Mama Investigación Básica y Tecnologías Aplicadas Comunicaciones Oncología Clínica Patología Epidemiología Bioética & Propiedad Intelectual Informática & Manejo de Datos Biobancos Adaptado de Dr. J Gomez Bioestadística Administración de estudios Navegación de pacientes Comité de Monitoreo de Datos

Impactos del proyecto “Perfiles Moleculares en Cáncer de Mama estadio II y III en Mujeres Latinoamericanas que Reciben un Tratamiento Estándar”: Para las pacientes enroladas - Diagnóstico certero por un procesamiento y análisis anátomopatológico estandarizado en laboratorios acreditados por CAP. - Tratamiento con un esquema de Quimioterapia neoadyuvante estandarizado altamente eficaz. - Apoyo emocional, educacional y social a través del Programa de Navegación de Pacientes

Para la comunidad clínica y científica - Creación de una red de instituciones públicas y académicas en torno a la investigación traslacional - Implementación de un Banco de Tumores - Capacitación en las diversas áreas relacionadas (biobanking, bioinformática, bioestadística, Buenas Prácticas Clínicas, etc.)

Para los pacientes oncológicos en Chile - Perspectiva de la incorporación de las técnicas de biología molecular a la práctica habitual para un tratamiento individualizado bajo la supervisión del Instituto de Salud Pública

Gracias Ref.: Edvard Munch: La niña enferma