En el DUS se sistematiza todo lo referente al proceso que implicó el proyecto, incluyendo tanto los antecedentes como lo que vendrá en un futuro respecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
Advertisements

ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
GRADO: INTEGANTES: NOMBRE DEL PROYECTO:
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
ELABORACION DE PROYECTOS
Informes.
1.2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
La redacción del reporte de investigación
Curso Precongreso: INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN FARMACIA HOSPITALARIA Mar del Plata, 21 de Noviembre de 2012.
Elementos Básicos en la Elaboración de Proyectos
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
TALLER DE APLICABILIDAD LABORAL
CÓMO REALIZAR UN PROYECTO
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
Leer y escribir en ciencias
Redacción de Informes de Evaluación Prof. Milagros Martínez Coordinadora CIEPA Oficina de Planificación Académica(OPA) Abril 2006.
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
6.3 Formalización y cierre del proyecto.
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí (centrado, idealmente no más de dos líneas) Autor, autor, autor, autor, autor, autor Escuela de BlaBlaBla,
Pasos para escribir El ensayo Marzo 2010.
Estructura de la Monografía
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
ORGANIZACIÓN PRODUCTOS SUB - PRODUCTOS EVIDENCIA DE LA LABOR PEDAGÓGICA.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
FERIA “ARMANDO EL MUNDO”
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
PROYECTO DE INNOVACIÓN
CARACTERÍSTICAS.
PRODUCTO Nº 3.
Redactando un resumen ejecutivo
Condiciones: DIGITALIZADO  Papel Tipo Carta  Tipo de Letra Arial 11  A un espacio.
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
Pred 2010 Colegio Mirador Septiembre 2010.
Como se mencionó en la Guía para la elaboración del DUS, es necesario agregar algunas fotografías en el du para hacer atractiva la lectura y dar fe de.
Nombre Proyecto Integrante 1. Integrante 2. Integrante 3. Asesores: Nombre del Docente Asesor Unidad Académica Multidisciplinaria Mante-Centro, Gral. Lázaro.
Fundación Universitaria San Martín Sede Montería
Curso Intervención psicosocial en la comunidad Período I 2014
Especificaciones Reporte y Presentación Final Robótica Inteligente Enero – Mayo 2005.
RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo
Algunas consideraciones Por: Laura Acosta
Presentación Informe Final Servicio Comunitario
EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Textos de No-ficción.
La redacción del reporte de investigación
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
Manual de procedimientos o métodos específicos de trabajo
Contenido y organización de un manuscrito
Sesión: APOYO TÉCNICO – PEDAGOGICO Elaborado por: Oscar Diego Loaiza CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS.
Personales: el currículum vitae
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Informes de Laboratorio
Parámetros generales para el diseño de la presentación:
Detalles de contacto: Nombre del autor que presenta, dirección postal completa e . Agradecimientos Agradezca la ayuda de personas individuales e Instituciones.
Textos de No- ficción. No-ficción  Esto significa que el libro nos dará información verdadera, real.  El libro estará organizado en torno a una idea.
Proyecto diseño multimedia
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
6.3 FORMALIZACIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO.. PROCESO DE CIERRE DE PROYECTO O FASE  La fase de cierre se inicia cuando se completa la ejecución del proyecto.
Cómo escribir un informe de investigación
Taller de lectura y redacción Profesora: Minerva jazmín Flores Mercado CAMPUS TONALA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
Instituto Nacional de Formación Docente
Transcripción de la presentación:

En el DUS se sistematiza todo lo referente al proceso que implicó el proyecto, incluyendo tanto los antecedentes como lo que vendrá en un futuro respecto al mismo. ESTAS SON SOLO SUGERENCIAS DE FMQ, Y NO DEBEN SER UTILIZADAS COMO UN “RECETARIO” EL DUS debe reflejar la esencia de su proyecto y su organización, pero sobre todo la experiencia vivida durante su implementación, con el fin de que sea útil a ustedes y a otras instituciones

 Hoja de Presentación  Introducción  Desarrollo del proyecto  Conclusiones Recuerda que el estilo es muy importante, el DUS debe ser visualmente atractivo para mantener la atención en él, pero no contener tantas imágenes y adornos que hagan pesada o confusa su lectura.

 Datos completos del AREP  Nombre y clave del Proyecto Ejecutado  Nombre de la Institución Financiadora  Programa del cual se desprende el financiamiento.  Lugar y fecha del reporte Puede incluir alguna foto del proyecto, el logo de la institución y de preferencia los logos de las instancias financiadoras.

 Breves antecedentes de la organización  Antecedentes de la problemática y beneficiarios atendidos  Breve descripción del proyecto (objetivo general-metas)  ¿Cuál es la importancia de que les hayan dado ese apoyo? Deben procurar presentar un breve resumen, para evitar ser repetitivos, ya que los detalles en extenso van en El Desarrollo del Proyecto.

Debe incluir una descripción detallada de TODAS las acciones realizadas de acuerdo al orden y cronograma planeados. En caso de haber modificaciones debe haber una justificación clara de estos cambios. Hacer énfasis en el lugar y fecha con relación al cronograma, y respecto a la actividad- meta-material probatorio (hipervínculos) Resultados obtenidos de las actividades Se pueden intercalar imágenes con el texto, estas deben incluir un pie de foto, donde se describa la actividad, la fecha y la meta atendida.

Es una análisis del trabajo realizado,  ¿Qué aprendizajes tuve en el proceso?  ¿Qué dificultades se presentaron y cómo las solucioné?  ¿Cómo use los recursos que me fueron otorgados?  ¿Cuál fue el Impacto real del proyecto en la problemática inicial? Este apartado sirve de base para dar continuidad al proyecto (financiamiento futuro).

Muchas Gracias